El pasado septiembre, en la conferencia Mobilize, John SanGiovanni, cofundador y vicepresidente de diseño de producto en Zumobi, habló de la próxima era del superteléfono. Suprimiendo el apodo de «smartphone», SanGiovanni recalcó cómo este nuevo tipo de dispositivos — liderados precisamente por el iPhone — comenzaba a ser parte de nuestras vidas.
Con un rendimiento considerablemente superior, navegación web como si fuera un ordenador de sobremesa y pantallas de alta resolución, había nacido una nueva categoría. Yo los llamo “superphones,” y están consiguiendo gran atención tanto de los consumidores como de los profesionales… la próxima ola de auténticos superteléfonos prometen respaldar el buen diseño con tecnologías de plataforma más profundas y servicios más robustos de back-end.
¿Qué hace un superteléfono?
Hardware
Pantalla con al menos 320 píxeles en el lado estrecho
Conectividad 3G o superior (más otras formas de comunicación: Bluetooth, Wi-Fi, etc.)
Tecnología de localización (GPS, localización basada en la potencia de la señal de alta resolución o equivalente)
Subsistema gráfico acelerado por hardware
Platforma
Navegador web integrado que soporte los estándares actuales de desarrollo
SDK de desarrollo nativo publicado que permite acceso programático a las características de hardware/software listadas más arriba.
Distribución
Proceso integrado para la certificación y distribución de catálogo de aplicaciones de otras empresas con búsqueda. (App Store)
Via GigaOm
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.