El CES le enseña los dientes a la MacWorld

CES_MacWorld.jpgApple ha llevado en los últimos años una política de retirada de todos los grandes eventos relacionados con el Mac. Londres, París, Tokio, al final, Apple hizo público hace unos meses que dejaría de asistir a la MacWorld Expo en Estados Unidos. A pesar de esta retirada, los diferentes organizadores de los eventos han tratado de mantenerlos a flote, algunos de ellos con profundos recortes o ampliaciones hacia otros sectores. Algunos, simplemente, se han dejado de celebrar.

Para IDG, la promotora detrás de este evento, la salida de Apple supuso un shock, pero rápidamente hizo público que con Apple o sin ella, el evento tendría lugar. Sin embargo, desde el anuncio de Apple, IDG World Expo ha anunciado que la próxima MacWorld Expo 2010 tendrá lugar del 9 al 13 de febrero en el Centro Moscone de San Francisco, unas fechas más allá de los tradicionales días reservados para este evento que solía tener lugar en la primera quincena de enero.

La compañía desplazó el evento para incluir un sábado, un movimiento que podría eliminar posibles conflictos con las jornadas laborales, lo que permitiría al público poder acudir durante un día de fiesta. El ajuste de fechas también elimina que la Feria se solape con otros eventos como el CES. Generalmente estas ferias tenían fechas solapadas o muy cercanas, lo que forzaba a algunos fabricantes a tener que destacar dos grupos de personal para atender ambos eventos.

Sin embargo, sin el respaldo y presencia de Apple, la MacWorld queda abierta y expuesta a que otras ferias puedan competir con ella.

Según ha anunciado CEA (la empresa organizadora del evento CES), el pabellón destinado al iPod, iPhone y al software para Mac ha ampliado su tamaño a 2.322 metros cuadrados. La superficie inicial destinada al Mac en la CEA era de 370 metros cuadrados, pero se ha ido expandiendo ante la demanda de más espacio por parte de los fabricantes.

El pabellón para el Mac está co-organizado por la CEA e ilounge.com. Algunas de las empresas que estarán presentes en el evento son Griffin Technology, Scosche, Incase Designs, iSkin, Incipio Technologies, Jaybird Gear, MusicSkins y AAMP de America. Todavía es posible reservar espacio en el pabellón, contactando a través de la web del CES.

En la actual situación económica, solo las empresas mas fuertes van a poder asumir los gastos de mantener representaciones en ambas ferias, así que es muy probable que algunos fabricantes hayan optado este año por una feria mucho más orientada al consumo general que la MacWorld, que es de por si una feria mucho mas especializada en la comunidad Mac.

Que el CES se celebre antes supone también para muchos fabricantes una ventana de lanzamiento perfecta para nuevos productos aprovechando los últimos coletazos de la temporada navideña. Febrero es un mes económicamente débil, lo que podría afectar a las cuentas de la MacWorld.

En años sucesivos la CES ha seguido provocando titulares por diferentes escándalos

One Comment

  1. Anónimo

    Ya pueden darse por jodidos. Que «te levanten» tantos metros de expositores es un torpedo en medio de la linea de flotación.

    Este año puede que aguanten por verguenza torera, pero para el 2012 la MacWorld habrá desaparecido.

Deja una respuesta