Un iPhone cuesta entre 1.059 dólares y 2.029 dólares, según el plan asociado, los meses de contrato y la capacidad de almacenamiento del aparato. Los abonos van de 119 dólares a 230 dólares, de acuerdo con la cantidad de minutos y SMS incluidos y la velocidad para navegar por Internet.
En las dos compañías aseguraron ayer que tienen stock disponible para atender la demanda. “Por cuestiones legales en los avisos publicamos un stock de 1.000 unidades, pero ya recibimos un nuevo embarque de 5.500 equipos y Apple nos seguirá entregando periódicamente“, dijo a Clarín Cristian Magnarlardo, gerente de marketing de Movistar, compañía que sólo vende en su local de Florida 638 y a través de www.tiendamovistar.com.ar.
“Lanzamos el iPhone en los 50 centros de atención del país. Los principales puntos de venta fueron Florida y Paraguay (Capital), Martínez, Córdoba y Mar del Plata“, detalló Fernando del Río, director comercial de Claro. Movistar ofrece contratos de 12 y 18 meses. Claro, sólo 18 meses.
Pero su precio desilusionó a quienes esperaban que estuviera cerca de los 199 dólares que cuesta en EE.UU. En las operadoras dijeron que eso ocurre, en gran parte, por los aranceles de importación e impuestos. “Se importa de China, se paga un arancel del 17,5%, el IVA de acá es 15 puntos más que el de EE.UU. “, explicó Magnarlardo.
Fuente: Clarín