Pensaba que tal vez sería más apropiado que nunca iniciar el artículo como «Una keynote sin histerias, por favor» parafraseando la colección de artículos de opinión sobre el iPhone que he ido publicando. Pero finalmente, he decidido dejarlo estar, y simplemente «guionizar» la experiencia adquirida en pasados eventos para dar una idea previa de (probablemente) cuánto me puedo equivocar jugando a ser previsible.
Ante todo, hay que tener en cuenta que es una conferencia para desarrolladores. Para la gente que escribe los programas. los que se pegan todos los días con entornos como Cocoa, Carbon, JavaScript, AppleScript, etc. No hay consumidores (aunque todos los son) ni hay educadores (aunque escriban programas para colegios), lo único que les une a todos es que programan (o quieren programar) para Mac OS X. Y hay tantos que por primera vez en su historia han tenido que colgar el cartel de «no hay entradas» en una WWDC.
Y no sólo es que sea una conferencia para los desarrolladores. Es que es una reunión de pago. Los que entran allí es porque han pagado su entrada /y no es barato. Por eso no se transmite. Se considera una afrenta y una devaluación de la presencia de los desarrolladores si se transmite por internet de forma gratuita.
Así que si todos desarrollan programas, pagan por ir y se meten a escuchar a Jobs, lo normal es que esperen que les hablen de cómo se van a ganar los garbanzos en el año que se avecina. No quieren que se les cuenten cuentos de caperucita, ni que se les deleite con el número de canciones vendidas por iTunes. Eso son «maric*nadas» para consumidores. Aquí se viene a hacer negocio y a aumentar la simbiosis entre la manzana y sus programadores.
Teniendo eso claro, es fácil entender lo que va a pasar y a partir de ahí, todo lo que venga extra, euforia al canto. Ignorar estas premisas son garantía de decepción, porque no entenderemos a qué estamos asistiendo.
Si se mantienen los guiones anteriores, esto es lo que debería ocurrir:
– Saludos de Steve Jobs, agradecimientos y cifras generales de asistencia a la WWDC. Palmaditas en la espalda por lo contentos que todos estamos.
– Cifras y estadísticas de Leopard. Seguro que utiliza la palabra Phenomenal para describir la adopción del sistema operativo. Y también dirá «We couldn’t be happier» (no podríamos estar más felices).
– Marco de tiempo para publicación de OS X 10.6 (puede que se quede, después del flash del año pasado con Leopard en un mero «primera/segunda mitad de 2009). Fijaos que ha desaparecido el Mac de delante.
– Presentación de algunas características del futuro sistema operativo o al menos de las principales guías que están moviendo su desarrollo, con mención de las nuevas tecnologías que incorporarán (es lo que les interesa a los desarrolladores): puede ser ampliación de las órdenes habladas, el reconocimiento de trazos, WiMax, etc. cosas que tengan la suficiente relevancia para los desarrolladores.
– Guiño al público en general, para aflojar la seriedad del momento. Puede ser un sucesor de Front Row, alguna característica «que mole» y que sea lo que todos los medios de comunicación saquen en sus portadas tecnológicas.
– Demostración
– OS X Movil. Resumen de lo conseguido hasta el momento. Cantidad de móviles vendidos, cuotas de mercado. Resumen de las alianzas internacionales para vender el iPhone. Mapa mundi de los países donde se va a vender el iPhone. Aquí es donde sale la frase «We couldn’t be more excited about this» (No podríamos estar más excitados ante esta perspectiva).
– Novedades del OS X Móvil. 3G, GPS, todo lo que se ha hablado y más, o puede que nada de lo que se haya hablado… eso ya habrá que verlo. Lo normal es que sea un fifty-fiftyni todo lo que se ha dicho y cosas que nadie pensó.
– Invitación al estrado de desarrolladores singulares: quién sabe si gente de AIM, Google (podrían presentar su tecnología de tridimensionalidad en los mapas -vista en Android), etc.
– Juegos para iPhone/iPod touch. creo que esto va a ser uno de los platos fuertes de la presentación, porque supone el desembarco de Apple en otro segmento que en estos momentos también está abandonado de la mano de los grandes fabricantes de móviles con sus «cutrejuegos» para sus «cutrepantallas». Apple ha tomado en eso la delantera y quiere que el ensayo que ha ido haciendo con los juegos para el iPod adquiera su verdadera carta de naturaleza hoy. Espero que veamos juegos realmente espectaculares. Y tampoco descarto que Apple presente sus propios juegos.
– Tienda iTunes. Se presenta con nosecuántos cientos de programas ya y se empiezan a admitir solicitudes desde ya mismo, y esperan llegar a los nosecuántos miles en un mes (o tal vez para final de año).
– Explicación de cómo funcionan las betas, los regalos de programas, etc,
– Es posible que más testimonios de gente que está encantada con la iTunes Store, desarrolladores que ofrecen sus (alucinantes) programas de forma gratuita.
– Actualización gratuita para los usuarios del iPhone y precio de la actualización para los usuarios del iPod touch (yo espero que sea en el entorno de los 20/25 €).
– El iPhone propiamente dicho. Fantástica acogida, ha sido un éxito «Phenomenal». Nuevos modelos. Más capacidad, mejor cámara, mayor rapidez de proceso. Nuevos precios.
– 3G. Nueva certificación. La venta se retrasará x semanas, pero están trabajando «around the clock» para tenerlo disponible cuanto antes. Disponibilidad. Precio.
– Resumen (si no hay «one more thing») y agradecimientos.
One more thing
– Puede ser el rumoreado ordenador para Desarrolladores /a mi me parece poco probable, porque no creo que aporte nada que no tenga ya el mac mini o el iMac, pero quién sabe…
– Pueden ser más modelos de tabletas, con mayor pantalla…
Eso sólo Jobs lo sabe.
Seguiremos informando
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.