El fundador de Linux: «Leopard es en algunos casos peor que Windows»

linus_torvalds.pngEl fundador del proyecto de Linux, Linus Torvalds, critica al OS X de Apple por ser «en algunos casos peor que Windows».

Hablando sobre un debate entre Windows y Mac, Torvalds dice «No creo que sean igual de deficientes, pienso que Leopard es un mucho mejor sistema. (Pero) el OS X en algunos casos es realmente peor que Windows para programar. Su sistema de archivo es completa y absolutamente una majadería, que es espeluznante».

Torvalds también criticó el modo en que cada nuevo sistema operativo es lanzado al mercado como un gran negocio, diciendo: «Un sistema operativo debería ser completamente invisible. Para Microsoft y Apple es un modo de controlar el entorno entero, para obligar a la gente a actualizar sus aplicaciones y hardware».

Torvalds también habló de Linux, apuntando a su entrada en el mercado de los dispositivos móviles y del ultraportátil de Asus, el económico Eeee PC.

Fuente: Macworld UK

11 Comments

  1. Javi Dominguez

    Que yo sepa, el OS X es menos visible que linux para un usuario «común». No necesitas saber absolutamente nada del SO para empezar a trabajar, y el interface es muy amigable para el común de los mortales. El que no le guste su sistema de archivos, por su propio método para programar, no indica que sea una mierda, si no creo que no lo estarían utilizando. Yo no veo a ningún desarrollador quejarse de como se programa para OS X, es mas, el soft suele ser mas estable en OS X que en Win (salvo que seas un informático experimentado, y dediques horas a la puesta a punto de tu PC, ó lo tengas desconectado de nternet, o con cientos de antivirus que joden la marrana)…….

    No se, si estoy equivocado decírmelo, pero estos solo están haciendo ruido.

  2. djcc

    Para mí MacOSX es el mejor sistema, es el único e el cual no he necesitado saber secretos, atajos y demás tonterías para que funcione. Me da pena, pero me he acomodado tanto que ya soy incapaz de configurar el PC de casa.

  3. mbaz

    Es cierto que el sistema de archivos de MacOS X no es de lo más moderno y eficiente.

    Lo que sorprende más en este caso es que se dé entrada en faq-mac o en MacWorld UK a una noticia que claramente está titulada para aumentar el tráfico del medio original «The Sidney Morning Herald». Torvalds arrima el ascua a su sardina y critica lo criticable: el sistema de archivo, que además está en proceso de revisión y cambio desde hace tiempo en MacOS. Y aclara antes que MacOS está muy por delante de Vista.

    El periódico es el que titula «Torvalds insulta a Apple llamándola mierda absoluta» -titular más efectista y ajustado al texto original que la cándida traducción de nuestros amigos de faq-mac. Y supongo que le habrá rendido al SMH un pico de entradas a la noticia por parte de los que leemos estos resúmenes…

  4. UrianR

    Hay miles de ingenieros colaborando en Linux pero no por amor al software libre como muchos soñadores se creen sino porque a esos ingenieros les pagan compañías como Novell, IBM, Red Hat… las cuales tienen grandes intereses en el mercado de los servidores.

    Es más, todo el desarrollo del núcleo de Linux que dirige Torvalds no va hacia los usuarios domésticos sino que sigue las directrices que lo envían hacia el mercado de servidores, desde el más pequeño al más grande, pero jamas han decidido diseñarlo para el escritorio. Otra cosa es que a ellos les importe un bledo que te bajes Linux en tu PC ya que ellos no cobran por el software sino por el soporte técnico.

    La comparación con Mac OS X (un SO no pensado para servidor sino para estaciones de trabajo) y Linux es completamente absurda, si existe Linux para escritorio es para que las empresas lo usen junto a los servidores que tienen contratados con Linux para crear una red compacta y así evitar que Microsoft meta mano, si una empresa consigue pasar directamente a Linux entonces el proveedor ganara mucho dinero, pero si hay algun departamento con Windows y este empieza a dar problemas pues pueden plantearse la vuelta a Windows debido a que ya tienen Windows preinstalado en los ordenadores.

    Por otro lado las críticas de Torvalds hacia OS X me parecen completamente un fanatismo enorme, no por el hecho de que no tenga derecho a hacerlas sino por el simple hecho de que no han aparecido por el ejemplo el ingeniero jefe del nucleo de Vista o el de OS X y han puesto a parir a Linux jamas en la vida.

    ¿Cuando se dara cuenta la gente que Linux no es un movimiento politico sino un negocio?

  5. juandesant

    El sistema de archivos de OS X no es tan transparente como Linus querría…

    He investigado un poco más, y entre un comentario en Applesfera, y mi recuerdo de que el último «trabajo» de Linux Torvalds es la creación de git, un sistema de control de versiones que tiene que lidiar directamente con el sistema de archivos, así que está ahora particularmente sensible.

    Lo que hace que Torvalds califique a HFS+ (ojo, no a UFS ni a HFSX, la últimísima versión) de mierda, de estúpido, de loco, es el hecho de que, desde el principio, Apple decidió que los archivos podrían tener mayúsculas o minúsculas, pero no debería haber archivos con nombres similares en el mismo directorio. Esto es, puedes escribir Archivo.txt o archivo.txt, pero no pueden existir a la vez Archivo.txt y archivo.txt. Esa «limitación» impuesta en el diseño es la que más loco vuelve a Torvalds.

    Además, si uno escribe un archivo desagüe.txt en Unicode, puede hacerlo como desagüe.txt, o como desagu¨e.txt (esto es, una u más la diéresis). Mac OS X uniforma la representación, y si el archivo lo crea git, por ejemplo, automáticamente puede cambiar la representación, lo que puede volver loco a git.

    Esto es un problema sólo si interactúas con sistemas de archivos que no tienen esa limitación/característica, pero no si todos los usuarios utilizan el mismo tipo de sistema de archivos.

    Algunos enlaces más en este artículo:

    http://www.entremaqueros.com/bitacoras/memoria/?p=879

  6. Radioboy

    «puedes escribir Archivo.txt o archivo.txt, pero no pueden existir a la vez Archivo.txt y archivo.txt»

    si precisamente esto es de lo mejor!!!! cuantos lios me haría si no fuese así?

  7. juandesant

    El kernel de linux utiliza archivos del tipo archivo.h y archivo.H en la misma carpeta… Para mí, eso es lógica de programadores, no lógica de usuarios.

    De todas formas, sí es más discutible la renormalización Unicode que hace el sistema… que no tendría que hacerla si no se preocupara de esas cosas.

    La cuestión es que realmente, en este caso, es más complicado programar algo como git para Mac OS X que para otros Unix.

    Por ejemplo, en Linux, la secuencia

    touch Moire.txt
    touch moire.txt

    crea, o marca como actualizados, dos archivos diferentes.

    En Mac OS X, la primera crea Moire.txt si no existe, pero la segunda sólo actualiza la fecha de última modificación de Moire.txt, sin crear moire.txt.

    Es una cuestión de quién va primero, el usuario o el sistema. Linus defiende que primero va el sistema, y que habiendo predecibilidad, el usuario eventualmente aprende.

  8. juandesant

    El problema es que, incluso en ese caso, Mac OS X sigue realizando la normalización de Unicode, de modo que si en un repositorio GIT alguien subió un archivo como «desg¨ue.txt» desde Linux, por ejemplo, y el client GIT de Mac OS X coge el archivo, el archivo se crea en el Mac como «desagüe.txt», y GIT lo considera un archivo diferente. Además, no hay forma de recuperar la cadena de bytes originales que se usó para generar el nombre, sólo la versión recodificada por Mac OS X, y este comportamiento, a mí, no me acaba de parecer correcto.

    Sin embargo, este comportamiento, a Torvalds, le parece menos molesto que no distinguir entre mayúsculas y minúsculas, cuando a mi me parece mucho peor…

Deja una respuesta