Tras las alegaciones de la industria química en contra de los informes presentados por Greenpeace sobre los componentes del iPhone, Gizmodo ha publicado unas declaraciones de Tom Dowdall, Editor Web Internacional de Greenpeace, en las que intenta rebatir el informe presentado por la industria y reconoce que «Mientras que puede que no generen tantos titulares como el iPhone no quiere decir que no estemos pendientes en todos los fabricantes».
Las declaraciones por correo electrónico fueron hechas en un toma y daca al respecto de las declaraciones del grupo industrial en las, según ellos, Greenpeace había exagerado sus conclusiones, y que en algunos casos son incorrectas. «El informe de Greenpeace no dice qué brominados retardantes de las llamas están presentes en el iPhone porque no lo saben», indicó el Bromine Science and Environmental Forum (BSEF). «Por lo tanto, el informe especula sobre qué sustancias estarían presentes, y levantan una alarma sin ninguna base para hacelo».
Greenpeace, en sus informes, ha ignorado deliberadamente que Apple ya ha presentado un plan para eliminar todos los componentes químicos lesivos para el final de 2008, pero que a fecha de hoy, Apple cumple con todas las especificaciones legales para el uso de productos químicos en todos sus dispositivos, cumpliendo tanto la normativa norteamericana como la europea.
Tras estas declaraciones, queda bastante claro que Greenpeace busca en Apple un apoyo para su propia publicidad, apoyándose en el éxito de la compañía de Cupertino en los últimos años para intentar reforzar su imagen y obtener una mayor cuota publicitaria que no conseguiría con otras empresas.
Con este tipo de acciones se me estan pareciendo un poco a Mclaren, están quedando en ridiculo, y el «prestigio» que se habían ganado peleando durante todos estos años, lo están tirando por la borda por no saber gestionar su imágen, y la publicidad.
Se les vé un poco desesperados para generar noticia.
A ver si aprendemos a leer:
«Mientras que puede que no generen tantos titulares como el iPhone no quiere decir que no estemos pendientes en todos los fabricantes»
Aquí no dice «Nos estamos cargando el iPhone para hacer ruido y generar publicidad». Dice » Nos lo cargamos todo, pero esto hace ruido y genera publicidad».
Esta web es la leche.
La noticia está escrita estableciendo los hechos y las declaraciones son las que son.
En cuanto a tu apreciación, Acasita, te pongo un ejemplo: el año pasado los de GreenPeace estaban en la MacWorld Expo UK montando la «escena». 4 meses después, en el 3GSM en Barcelona, una feria INFINITAMENTE mayor, donde se reúnen los fabricantes de TODO lo que se te pueda ocurrir en telefonía móvil, los señores de Greenpeace brillaron por su ausencia. (estuvimos en ambas ferias)
El problema es muy sencillo: Greenpeace ataca donde tiene posibilidades de obtener mas publicidad por sus acciones, no donde verdaderamente hay problemas de contaminación. Aún no he visto expresarse a Greenpeace por los fabricantes OEM, donde hay mucho tajo que cortar.
Su actitud es, cuanto menos, reprochable.
Y si, esta web es la leche. Muchas gracias. 🙂