MacBook, I

No hace muchos días, Apple presentó el que sería su «supuesto portátil de gama baja». Y lo llamamos supuesto, porque ha sido una máquina que no ha recibido duras críticas en su salida y muchos usuarios la ven en sus manos como una interesantísima opción al MacBook Pro. Durante los próximos días os hablaremos de ella, la probaremos y os mostraremos nuestras conclusiones.

No hay nada más bonito que abrir un Mac

Y aunque sea para hacerle una revisión, el abrir un Mac es siempre una experiencia que algunas personas encuentran muy «personal». Como en todas las revisiones que hemos hecho, nuestro primer artículo es «el desnudo del MacBook»

macbook1.jpg
La caja típica para no llamar la atención, de la AppleStore. Click para ampliar

macbook2.jpg
Me siguen pareciendo un poco endebles esas protecciones solo en las esquinas, quizás deberían usar unas de cuerpo completo como usaban en los primeros mac Mini G4Click para ampliar

macbook3.jpg
Lo que se ve nada más abrir la tapa. Click para ampliar

macbook4.jpg
Tras retirar la protección. Click para ampliar

macbook5.jpg
Documentación, discos del sistema y el mando a distancia junto con el cargador. Y nada mas.Click para ampliar

macbook6.jpg
MacBook. Click para ampliar

macbook7.jpg
Detalle de los conectores: este modelo nos viene bien a los zurdos. Click para ampliar

Primeras impresiones

Tenía cierto interés por este ordenador. Después de haber buscado alternativas más sencillas (por diferentes motivos de trabajo) al PowerBook de 17″, estuve un tiempo considerando «adelantarme» y buscar una opción «más compatible» con le software que utilizo ahora, pero tras el anuncio de BootCamp, esperar era innecesario con las opciones a llegar.

Las especificaciones de esta máquina son bastante interesantes; generalmente, cuando se lanza una máquina de Apple (y sobre todo si hace mucho que se la espera) suele haber bastantes protestas sobre esto o aquello de su interior o rendimiento.

Y con el MacBook no ha ocurrido así. Tiene sus limitaciones (limitaciones que le buscaremos en el día a día con esta máquina), pero parece una plataforma muy interesante para trabajar … casi, casi, en algunos puntos de rendimiento como un MacBook Pro.

La primera sensación es que esta máquina «no pesa». No da sensación de llevar algo pesado, aunque es más grande que los anteriores iBook. Su aspecto ha variado mucho, especialmente el teclado.

El teclado es … especial. La separación de las teclas me parece todo un acierto, precisamente porque la movilidad (y la falta de estabilidad) en un portátil es muchas veces el pan nuestro de cada día, y en un entorno móvil es muy facil pulsar más de una tecla.

El tacto es generoso, más rígido y menos almohadillado que los teclados anteriores de los portátiles de Apple. Tiene aspecto de ser cómodo al teclear y de evitar muchos errores por proximidad de teclas.

Los conectores, a la izquierda, suponen un valor añadido para los usuarios zurdos que verán incrementada su comodidad al tener a mano todas las conexiones.

El volúmen de puertos sin ser una maravilla, es aceptable. Dos puertos USB, un puerto Firewire 400, la salida de vídeo, entrada y salida de audio y la conexión ethernet.

Su interior no es blanco, sino un gris clarísimo y mate, sin brillos, al igual que las teclas, que tambien son mates.

Arrancar el MacBook

Una de las cosas más importantes al arrancar por primera vez un portátil es leer se la información relacionada con el calibrado de la batería. Un mal calibrado supondrá una vida mas cota, menos tiempo y menos recargas de la batería. Por eso es muy importante, antes de lanzarse a conectar la máquina, echar un ojo al manual de instalación.

Apple recomienda hacer la calibración en algún momento de la primera semana de uso del ordenador (página 26 del manual), aunque aquí vamos a repasar los pasos:

– Conectar el adaptador de corriente al MacBook y cargar la batería hasta que el icono de carga de la batería de la barra de menún indique que esta totalmente cargada, o si se hace en apagado, los leds bajo el ordenador en la batería, que indican la carga apretando un botón. La máquina viene precargada a un 80%.

– Dejar reposar la batería dos horas o mas. Se puede usar el ordenador mientras.

– Transcurridas esas horas, desconectar el adaptador de corriente y seguir usando el ordenador en tareas normales, pero trabajando con la batería hasta que entre en reposo.

– Apagar el ordenador o dejarlo en reposo al menos 5 horas mas.

– Enchufar el cargador y esperar a que la batería cargue de nuevo al completo.

Con este calibrado vamos a alargar mucho la vida de la batería, y es una de las tareas a realizar de forma un tanto metódica.

http://youtu.be/BlkHGv1Q6DQ

Mañana hablaremos del arranque, de las primeras impresiones y de la pantalla.

Otros artículos relacionados:

MacBook, I

MacBook, II

MacBook, III

MacBook, IV

MacBook, V

36 Comments

  1. Anónimo

    Jo, se queda uno con ganas de más. Habrá que esperar hasta mañana.
    Muchas gracias por estos informes, XiMac. A ver que nos cuentas del calorcito que desprende el bicho y la pantalla glossy.

  2. Anónimo

    Los Macbook, estan realmente bien.

    Creo que si quieres un mac solamante para trabajar, creo que es una opcion de puta madre los macbook, mejor incluso ahora, que los MacBook Pro.

    Creo que tenemos que esperar para comprar un Macbook Pro con un procesador que sea más potente.

  3. Anónimo

    La verdad es que yo me lo cogi justo el mismo dia de salida (aunque tardaron 5 dias en enviarmelo), estoy muy contento con el y mi experiencia en portatiles (habran pasado mas de 10 por mis manos aunque siempre arquitectura PC) me dice que este es el mejor de todos ellos.

    Sus acabados son perfectos, el rendimiento es muy bueno (aunque hay que ampliarle a 1 Gb si queremos aprovecharlo al maximo) y no se calienta como el resto de portatiles. Una muy buena opcion si no te quieres gastar mas de 1200€.

  4. Anónimo

    todavia hay gente que le sigue dando con el cuento de la temperatura, en youtube esta un video donde un tipo muestra a cuanto llega el MacBook cuando esta trabajando: 48°C que es una temperatura aceptable y no creo que se vayan a quemar los deditos, eso ya esta mas que aclarado y no creo que sea un impedimento para comprar uno…
    una pregunta: esas cosas de la calibracioon hay que hacerlas la primera vez que se enciende el macbook?

  5. Anónimo

    Respecto al teclado, he visto hace un tiempo un supuesto teclado para una tablet de Apple, la maquina tenia un pantalla grande y el teclado se presentaba sobre la mitad de la pantalla, con teclas blancas sobre un tono grisáceo como el del exposé, esto lo vi en MacShrine, no lo he vuelto a ver después, pero ese teclado que vi era identico en diseño al teclado que traen las Mac Book, no será que la manzanita no quiere ir acostumbrando poco a poco a un teclado plano… y que el teclado de las MB sea un paso intermedio o una prueba de mercado para una futura tablet??

  6. Anónimo

    Raspu, segun tu necesidad ;), eso de que estan mejor que los MacBook Pro, pues no, simplemente la grafica (para segun que trabajos) es determinante, son 256MB GDD3 que en un portatil vienen de coña ;), y para jugar a un Quake 4 o a un World Of Warcraft a tope no te digo XD. Y lo del procesador mas potente…. hummm… y cuando salgan los primeros merom esperaremos a la segunda hornada que se espera para la Q2-2007, que sera muy superior a esta que se nos vendra encima en otoño…. y asi eternamente. De potencia tanto los Macbook como los Macbook Pro van sobrados, a elegir segun lo que busque el usuario, del tipo trabajo, de la portabilidad, y del bolsillo del momento. Solamente tienes que comparar su rendimiento en Logic Pro, Modo, etc. con sus hermanos G5 duales. En el tema de juegos solo tienes que ver un 17″ a 1680×1050 a tope de caracteristicas graficas con una media superior a los 60FPS en IF, superando los 80FPS durante el juego, un 15″ no se le queda muy atras en su resolucion nativa ;).

    Ana y Ramon, es logico que la fuente de alimentacion sea mayor en un MBP de 17 que en un MB, logico, ten en cuanta que tienen una GPU dedicada, mayor pantalla, y es logico que consuman mas.

    Yo veo al Macbook como un ordenador fantastico (el mejor ordenador de su gama, sin lugar a dudas) complementario en muchos casos del desktop y el rey indiscutible de la portabilidad de Apple, el primer portatil de gama domestica (teorica) que tiene una potencia de proceso sobresaliente…… y el Macbook Pro como un ordenador desktop, sobre todo el 17″ que tiene la grafica «sin capar» y la resolucion de un Cinema Display de 20″, 1680×1050, aparte de ser el menos portatil aunque recordemos que pasa por poco de los 3kg.

    En resumen, una gama completa para todas las necesidades y bolsillos.

    Una pena lo de la pantalla glossy que no se pueda cambiar por una mate en los MB. Pero bueno, eso que se ahorra en espejos ;).

    Desde luego, el que busque portabilidad, potencia, no requiera de una exageracion grafica (la GMA950 esta muy bien y responde de manera excelente para lo que se busca en este equipo -gasto contenido/rendimiento/duracion de bateria/potencia de proceso)

  7. Anónimo

    No he terminado y le meto al boton!!! XD

    …. terminaria que la decision seria un MB 😉

    Cuando me refiero al rendimiento en IF, es en Ironforge, en el World of Warcraft 😉

  8. Anónimo

    Orophin, sobre la temperatura con el CoreDuoTemp en mi 17″, son las 16:20, lleva encendido desde las 8:15, uso normal (word, excel, AutoCAD 2007 bajo parallels, AdiumX, Safari, Archicad 10 y mail con el Virtue de por medio, en este momento esta oscilando a 1.66Ghz/2.16Ghz y esta a 45ºC, lo maximo a lo que ha llegado durante el dia de hoy ha sido a 54ºC…. ahora mismo 43ºC.

    Lo maximo que ma ha llegado despues de jugar al World of Warcraft durante 70minutos ha sido a 67ºC.

    Me fijo que esta maquina usa su «armazon» como disipador, como las Cinema Display de Apple, pero la CPU se mantiene siempre a niveles muy discretos.

    En MBP de 15″ que tiene algun compañero en la empresa el calor es mas elevado en su maquina, la mayor parte del tiempo de 5ºC a 8ºC por encima del 17″. El ruido se mantiene siempre al minimo, ni cuando se le requiere toda su potencia se vuelve escandaloso.

    Un saludo.

  9. Anónimo

    De verdad no se quien os ha dicho que un procesador en un portátil que oscila entre 55º y 70º trabaja de forma correcta, estas temperaturas son a todas luces excesivas para un procesador del 2006 pero sobre todo por el material del que está hecha la carcasa del Macbook, creo que Apple e Intel no han hecho bien los deberes, de aquí a 2 años los componentes que estén alrededor del procesador creo que van a estar un poco «pasaditos», llevo unos cuantos años en el S.A.T de una conocida marca de portátiles (ni de Acer ni de clónicos) y os aseguro que a esos rangos les sobran 10º por arriba y por abajo.

  10. Anónimo

    jkr, ¿con que marca y modelo trabajas que se situe en menos de 55ºC con el procesador trabajando de modo normal/intenso?. Supongo que el que marca el rango de lo «normal» sera el fabricante, ni tu ni yo. Llevo trabajando con portatiles desde hace muchos años y no me han fallado ni mas ni menos que los desktop que uso, diria que menos incluso. ¿Que es mejor que trabajen con menos calor?, por supuesto, solo tienes que poner la mano en la parte trasera de un Dual G5 para saber lo que es el calor, eso si, no cascan ni a 40ºC usandolos a tope, y con un ruido que ya soñarian otras marcas.

    Por favor, danos datos, links, lo que sea sobre esas maquinas. No me vale eso de «una conocida marca de portatiles», espero que usen una tecnologia o unos micros ajenos a los dos grandes del sector o conozcan algo que los demas ignoren. Quizas hoy sea un dia de descubrimientos imborrables.

  11. Anónimo

    Puedo garantizar que 70º son muchos para un portatil Pentium IV, pero para Core Duo, que es una arquitectura diferente no tengo ni zorra.

    N-U-M-A-N, me parece normal que el pro 17″ vaya mucho más fresco. Su carcasa metálica y su gran tamaño ayudan a disipar más el calor.

  12. Anónimo

    El video que comentaba Detox es este:
    http://youtube.com/watch?v=Mfj9WuKZF-I&search=macbook%20temperature

    jkr.. Ya que estás, di la marca en la que trabajas. Por que si los componentes que montan no pueden soportar los 70ºC… Deben de vender las máquinas con las remesas que Intel tiraría a la basura :/

    Como para llevarlos a Irak XD
    Las temperaturas de operación de los MacBooks/MacBooks Pro son prácticamente iguales por ejemplo a los de los modelos de Dell (No he encontrado estos datos en las webs de otros fabricantes) sin embargo, los Dell son un 60% más gordos… Es curioso.. Por que un 60% más de grosor debería dar espacio como para disipar el calor mejor..

    Los componentes, no tienen por que pasarse si están creados para soportar esas temperaturas. Tanto el Core Duo como la ATI X1600 están preparadas para soportar temperaturas de más de 120ºC..

    Los PowerBooks G4 1,67Ghz con ATI 9700 alcanzaban los 68ºC fácilmente sin estar cargándose…

    Si os fijáis en todos los informes que hablan sobre la temperatura de los MacBooks/MacBooks Pro cuando la temperatura sube a los 70ºC tienen el sistema al 100% y el cargador conectado…

    No me parece fuera de lo razonable…
    Además hay que tener en cuenta, que esta es la temperatura que marca el procesador. No la sensible al tacto en la carcasa…
    De momento, el único video/test que se ha visto en internet que mide la temperatura con un termómetro es el de YouTube…

    Y por supuesto hay que tener en cuenta, de que hablamos de portátiles de 1 pulgada de grosor..
    Los Pentium 4 se calientan más, pero nunca los pusieron en carcasas de 1 pulgada.

    Ya se demostró también que el problema de la aplicación de la pasta térmica no era cierto:
    http://www.macdevcenter.com/pub/a/mac/2006/05/23/thermal-paste-question.html

    Es curioso también como es difícil encontrar mediciones de temperaturas de otros portátiles con Core Duo. En NoteBookReview.com por ejemplo, ninguno de los modelos de Sony, Dell, Acer tienen estas mediciones en sus respectivas reviews..
    El de Acer curiosamente, también es de 1 pulgada de grosor, así que tendrá la misma capacidad de disipar que los MacBooks/MacBooks Pro..
    Sin embargo, en el mismo sitio web, si que figuran las mediciones de los MacBooks…

    Yo tengo que decir que mi experiencia con los Macs, incluso el iMac Core Duo que tengo (El MacBook Pro 15″ está de camino por Alemania :P) en lo que respecta al calor/temperatura ha sido bastante satisfactoria…
    Ninguno de mis Macs ha explotado, ni ha salido ardiendo, como si pasó con un Acer y un Toshiba..
    (Unidad óptica y adaptador de corriente respectivamente).

    Apple suele preocuparse mucho de la temperatura, ruido y refrigeración de sus computadores..

    De todos modos, no sé por que tanto revuelo..
    Todos los portátiles alcanzan esas temperaturas internas.. Si no, poneos a grabar un DVD 😉

    Respecto al artículo.. está bien..
    Pero creo que debería corregir algo..
    Sobre la calibración de la batería..
    Técnicamente, el calibrar o no una batería de polímero de litio no alarga la vida de esta, en ciclos de cargas/descargas completas..
    Simplemente, hace que la medición de ésta sea más exacta.

    Por lo que el sistema tiene una estimación más cercana a cuando se está quedando sin batería.
    Proporcionando unos minutos más, y claro, lógicamente reduciendo la necesidad de recargarla antes y/o de que el sistema entre en modo reposo…
    Pero las baterías de iones de litio, y de polímero de litio no tienen efecto «memoria». Los ciclos de carga/descarga son completos. Por lo que la calibración de la batería no afecta a éstos..
    Puesto que las baterías de polímero tienen un ciclo de cargas/descargas alrededor de 10 veces mayor a las de iones de litio…

    ¿He dicho ya que Apple es la única compañía que hace portátiles con este tipo de baterías y que estoy deseando de ver que tal se comportan :P?
    Poss lo digo XD

    Y una sugerencia para XiMac cuando realices las pruebas del MacBook de la duración en horas de la batería. Cuando pongas un DVD para ver cuanto aguanta reproduciéndolo.
    Instalalé el CHUD:
    ftp://ftp.apple.com/developer/Tool_Chest/Testing_-_Debugging/Performance_tools/CHUD_4.3.3.dmg

    Y desactívale 1 de los núcleos. Ya que eso debería de reducir bastante el consumo y aumentar la duración de la batería, y no es necesario mantener los 2 núcleos activos para reproducir un DVD…

    (Si ya repites la prueba primero con el disco duro en sleep y el brillo de la pantalla al máximo y después con 11 rallitas, para ver como se comporta con un brillo similar a los Acer es pa ponerte una estrellita en la frente :P)

  13. Anónimo

    Por cierto cool que veo que tas enterao de estas cosas, los medidores de calor para PPC hay algunos y muy buenos, pero medidores de velocidad de la cpu… existe? a alguien le ha dado por portarlo? lo han creado? como se a que velocidad trabaja realmente el iBook cuando lo coloco en cpu mínima?

    XiMac, ya tardas con la segunda parte. 🙂

  14. Anónimo

    Hay algo que no entiendo:

    – Dejar reposar la batería dos horas o mas. Se puede usar el ordenador mientras.
    – Transcurridas esas horas, desconectar el adaptador de corriente y seguir usando el ordenador en tareas normales, pero trabajando con la batería hasta que entre en reposo.

    CUando lo dejo reposar, lo hago con el cable enchufado?, no entiendo a que se refiere lo de reposar!

  15. Anónimo

    Reposar es dejar estar algo quieto durante un periodo de tiempo. Imagino, viendo el video que lo que hace es quitar la batería, aunque como dice el amigo coolkamio, no ayudará a alargar la vida de la batería, sólo al cálculo que hace el mac de ella.

  16. Anónimo

    Me gustaria a ustedes que saben mas que yo que respondan mi siguiente pregunta.
    No se si comprarme un iMac o un Macbook,ambos me gustan y tienen buen rendimiento pero mi duda mas grande es que tan chica es la pantalla del Macbook? porque me la imagino muy chica y dificil de leer o incomoda. asi que queria una opinion de ustedes,si es demasiado chica me quedare con el iMac, que por supuesto tiene pantalla mas grande y un rendimiento superior

  17. Anónimo

    Por si sirve de algo mi ibook 933 con 640 RAM cargando batería, varios programas abiertos y forzando el procesador al 100 con la «utilidad» esa del yes > después de 10 minutos se ha puesto en 73ºC.
    En un uso más o menos normal, no baja nunca de los 50º.
    La diferencia respecto de un MBP supongo que será que la carcasa de éste es un maravilloso radiador. (Conducción + Convección + Radiación).

  18. Anónimo

    me mande un cagadon con la tapa de mi macbook.
    le pase quitaesmalte…
    i despues probe con todo para poder sacarlo pero todavia no puedo…
    todavia no se porqe tengo esperanzas de poder sacarselo…
    pero no creo…
    alguien sabe como puedo hacer? o si no hai mas remedio qe dejarla asi?
    muchas gracias…
    cualkier cosa…
    http://www.fotolog.com/maddoxina
    bye

  19. Anónimo

    Buenos días,soy muy nuevo en mac, he comprado un macbook y quisiera preguntar, si he cargado la bateria y quiero trabajar con corriente, para no gastarla, como se pone el enchufe, que trae, también a través del magsafe?
    Gracias

  20. Anónimo

    Hola, soy nuevo en estas lides de los foros y de «casualidad» me encontre con este articulo que me parece es de interes, ademas por que he estado buscando afanosamente una solucion para mi PowerBooK 17″.
    Este no quiere funcionar por ningun medio.
    Pense que era el adaptador ( el cable de poder) porque ya no ilumina la luz verde o amber que indica la carga, y tampoco da señas estar cargando la bateria. Ya cambie este cable (todo el set completo) pero sigue sin funcionar, solo se que el computador esta prendido porque la luz de la tecla de las mayusculas se enciende y ademas se oye un pequeño ruido como del ventilador, pero la pantalla no muestra nada y tampoco se escucha el famoso «chime» cuando enciende el computador.
    Ya lo he probado CON y SIN bateria pero nada.
    De otro lado, la bateria no carga, ésta solo da una luz de las 5 que se encienden cuando esta full.
    Sabe alguien si el compu trabaja sin bateria como los otros laptos ? (PCs).
    Si alguien tiene alguna idea de como puedo hacerlo trabajar de nuevo… YA INTENTE con Comando RP y con todos las combinaciones de teclas que recomienda apple,pero nada.
    Si alguien puede ayudarme por favor escribirme a alguna de las siguientes direcciones:
    wilmarcortes@yahoo.com
    wilmarcortes@yahoo.ca
    jcortes@sympatico.ca

    GRACIAS MIL

    JOSE W CORTES (CANADA)

  21. Anónimo

    mi ordenador macbook no responde a bateria me sale en el icono d la bateria una cruz y pone q no hay baterias disponibles y cuando quito el adaptador d corriente que ya esta verde se apaga el ordenador .que le pasa?como lo puedo arreglar?contesten rapido porfavor

  22. Anónimo

    mi ordenador macbook no responde a bateria me sale en el icono d la bateria una cruz y pone q no hay baterias disponibles y cuando quito el adaptador d corriente que ya esta verde se apaga el ordenador .que le pasa?como lo puedo arreglar?contesten rapido porfavor

  23. Anónimo

    mi ordenador macbook no responde a bateria me sale en el icono d la bateria una cruz y pone q no hay baterias disponibles y cuando quito el adaptador d corriente que ya esta verde se apaga el ordenador .que le pasa?como lo puedo arreglar?contesten rapido porfavor

  24. Anónimo

    yo tengo el mismo problema de la cruz. Y entonces es cuando te preguntas, para qué tengo yo un portatil si no puedo ir a donde quisiera y tengo que depender de la corriente y tener muy cuidado de que no se me escape el enchufe en iman. Estoy muy descontenta con los macs, entre esto y otros problemas.
    Alguien sabe la solución?gracias.

  25. Anónimo

    La verdad no tengo ninguna computadora Mac pero apenas he encargado una macbook y se ve de maravilla espero que mis expectativas de esta maquina no queden destruidas y siento que no sera así, lo primero que haré sera instalar BootCamp.

Deja una respuesta