Todos estamos acostumbrados a ver, a esas horas de la noche en las que no podemos dormir, a una mujer mayor en la televisión, con un mazo de cartas, jugando a que adivina el futuro. Todos sonreímos con estas cosas, y pensamos que cómo es posible que haya gente que pique con estos asuntos. La adivinación del futuro no es algo nuevo: el ser humano, en su afán de tratar de controlar su entorno, ha estado siempre interesado en averiguar que le traerá el devenir. Hoy en día, los astrólogos florecen en todos los campos de la sociedad, aunque en algunos casos, sus nombres difieren, y en el estrato tecnológico se les llama «Los Analistas«.
El Analista
Alejándonos del esoterismo, un analista es una persona que conoce con cierta soltura el mercado (en este caso, y de aquí en adelante, el tecnológico) y es capaz de hilvanar, a través de un continuo y masivo consumo de información, la táctica que podría seguir una empresa o un mercado en un futuro. Pero esto no es más que un ejercicio de adivinación.
El analista es (o debería ser) una persona intuitiva, capaz de relacionar el lanzamiento de un producto o servicio con el lanzamiento de un producto o servicio aún mayor. Pero pongamos un ejemplo.
Unos días antes de el lanzamiento de los nuevos iPod, Toshiba anunció la disponibilidad de un nuevo disco de 1,8 pulgadas de 160 GB., que es el tamaño que cabe en los iPod (ahora, iPod Classic). Ahora nos parece algo muy obvio cuando el iPod Classic ya está en el mercado (aunque en faq-mac os lo contamos con mucha antelación).
Un analista «serio» es capaz de reunir la información que ha leído o conseguido aquí y allá para hacer una valoración correcta de lo que puede ocurrir. Es un análisis, pero no deja de ser una interpretación muy parecida a la que hacen los astrólogos cuando tiran encima de una mesa una bajara de cartas desordenada. Los analistas, quizás, juegan con una ventaja mayor, ya que las cartas sobre la mesa son hechos conocidos.
El secreto de los analistas
El secreto de los analistas es muy, muy sencillo: son gente con contactos. Gente que conoce a otra gente, que conoce a otra gente, etc … bien situada en las posiciones adecuadas y que están dispuestas a compartir con él pequeños trozos de información privilegiada que los susodichos transforman en análisis. Esto es muy común en la industria y de esta forma se filtra información categorizada como opinión o rumores que de otra forma no saldría a la luz. Este juego es también peligroso, puesto que una filtración de un secreto de máximo nivel puede situar al susodicho en una posición delicada … por eso hay que enmascarar bien lo que dices y cómo para que no cante mucho, pero realmente esto no es análisis. Es la reinterpretación de la realidad futura.
Cómo hay que tomarse a los analistas
Siempre con muchísima precaución y con dos vasos de agua por la mañana. El valor de un analista es siempre directamente proporcional a cuantas veces «ha acertado» en sus anteriores predicciones, independientemente de si están basadas en información privilegiada, en un sesudo estudio de las condiciones ambientales asociadas a un producto, servicio o situación económica o empresarial, o en la correcta asociación de ideas que proviene de una digestión aceptable de la información disponible.
De cualquiera de las maneras, este proceso de recopilación de datos y obtención de una previsión es algo que os debería sonar desde hace mucho tiempo: los meteorólogos utilizan procesos similares …. y ya se sabe que porcentaje de aciertos tienen en general.
No se por qué a los analistas (de cualquier tipo) se les ha de dar, sobre todo en el campo de la tecnología, mayor credibilidad que al de los meteorólogos, que salen, como siempre, al final del telediario.
Un artículo de Carlos «XiMac» Burges
Señor XiMac,
Primero, la Astrología no es ‘juego para adivnar el futuro’. Esta es una concepcion muy pobre y equivocada que lamentablemente tiene demasiada gente. Predecir el futuro es una de las muchas ramas de la astrología.
Segundo, un mazo de cartas no es Astrología, sino Tarot.
Hazte un favor y borra ese parrafo introductorio… Ahora entiendo porque estan tan desprestigiadas y desconocidas estas ciencias…
Señor XiMac,
Primero, la Astrología no es ‘juego para adivnar el futuro’. Esta es una concepcion muy pobre y equivocada que lamentablemente tiene demasiada gente. Predecir el futuro es una de las muchas ramas de la astrología.
Segundo, un mazo de cartas no es Astrología, sino Tarot.
Hazte un favor y borra ese parrafo introductorio… Ahora entiendo porque estan tan desprestigiadas y desconocidas estas ciencias…
Estimado Mack:
No tengo conocimiento de que haya ninguna prueba capaz de medir como afectan los astros a las personas, es decir, algo que podamos medir, formular y establecer resultados basados en la lógica más cartesiana posible. Creo que de momento no hay ninguna carrera oficial del estado encuadrada en la astrología, ni es una asignatura escolar.
Quiero que entienda que no menosprecio su interés por esta (y perdone por el término, pero mientras no sea reconocida, creo que es el más adecuado) «pseudo ciencia», pero convendrá conmigo que el espectáculo que dan los Tarotistas (o el término adecuado para ello) en la televisión, de madrugada, es en todos los casos, lamentable y con un aspecto realmente poco digno de confianza.
Creo recordar que un Tarotista de verdad (independientemente de si creo o no creo en el asunto) cobra la voluntad, y no una tarifa astronómica basada en un teléfono de pago. O en una aplicación escrita en Java para el móvil que es capaz de predecir tu futuro (faltáramos!!).
De cualquiera de las maneras, de la misma manera que usted ejerce su derecho a expresarse, yo ejerzo el mio. Es libertad de expresión y lógicamente, el párrafo no lo voy a retirar.
Reciba un cordial saludo.
XiMac, la Astrología, como otras ciencias esotéricas, también es una ciencia, aunque no una marcada como ‘oficial’ por la comunidad científica imperante hoy en día (no hay carreras sobre astrología). Es una ciencia porque se puede comprobar, y experimentar. No con instrumentos, ni teorías físicas que no llegamos a entender, sino viviéndolo uno mismo, experimentandolo en la propia piel, que es sin duda una forma, para mí, mucho más verídica a que te cuenten fórmulas e historias que han descubierto ‘otros’.
Que den un espectáculo lametable algunos señores/as que se hacen llamar Astrólogos, Tarotistas, etc. no debe dar a lugar a generalizaciones de este tipo, pues se estaría cayendo en una falacia que puede conllevar tremendas consecuencias (y que ya las hay). En todo siempre hay una cara mala, y ésta es la que casi todos conocen…
Para que estés mejor informado, la Astrología es una ciencia esotérica, y simbólica, y esto significa que su ‘influencia’ (como tu lo llamas) no entra en el plano físico… Pero bueno, todo esto puede traer discusiones interminables, así que lo dejo aquí, para que esto vuelva a ser el blog de tecnología que es 🙂
Saludos