La Fundación Mozilla de código abierto consiguió unos impresionantes 53 millones en ingresos en 2005, proviniendo la mayoría de ellos de un acuerdo firmado para enviar tráfico al motor de búsquedas de Google.
Mozilla cobra a los proveedores de búsquedas cada vez que un usuario de Firefox realiza una petición en la caja de una pulgada incluida en su navegador y, según la directora de la Fundación, Mitchell Baker, es un acuerdo bastante lucrativo.
“El grueso de esos 52,9 millones de dólares está relacionado con nuestras relaciones con los motores de búsqueda, y el resto es la combinación de contribuciones, ventas de la tienda Mozilla, intereses bancarios y otras fuentes. Estas cifras pueden compararse con los beneficios de 2003 y 2004 que fueron de 2,4 M y 5,8 M de dólares respectivamente, y reflejan el tremendo crecimiento en la popularidad de Firefox después de su lanzamiento en Noviembre de 2004,” Baker comentó en una entrada de su blog.
Una fuente de Mozilla le dijo a ClicZ News que la Fundación recoge dinero de Google en cada petición de búsqueda. “No depende si la persona que busca hace clic en los anuncios” dijo la fuente, describiendo la asociación como un «acuerdo de generación de tráfico”.
Sin embargo, la fuente indicó también que Mozilla gana una comisión mayor si un usuario de Firefox hace clic en los anuncios que se presentan junto a las páginas de búsqueda.
En September de 2005, Opera Software, la empresa noruega que ofrece el navegador Opera, eliminó el báner de anuncio y el precio de 39 dólares después de firmar «acuerdos de compensación” con los proveedores de búsquedas, incluido Google, que ocupa la casilla por omisión en Opera.
Opera también tiene acuerdos de tráfico con gigantes del comercio electrónico como Amazon.com y eBay.
Según John Gruber, de Daring Fireball, Apple general actualmente unos 2 millones de dólares al mes de la integración de Google en Safari. Eso son 25 millones de dólares al año.
«Si Safari para Windows» -especula Gruber- «es incluso sólo moderadamente exitoso, es fácil ver cómo esos ingresos podrían crecer hasta los 100 millones de dólares al año o más».
Según John Gruber «Ha habido muchos intentos de financiar el desarrollo con anuncios, pero lo que es interesante sobre los acuerdos con los buscadores es que los desarrolladores de buscadores ganan dinero con anuncios que los usuarios verían de todas formas, al hacer la misma búsqueda pero no desde la casilla integrada».
Es decir que una empresa desarrolla un excelente producto que me sale gratis porque lo paga Google de una manera completamente transparente para mi.
Pues me parece PERFECTO, a ver cuando hacen lo mismo los señores de Adobe
XD
Además, aunque por defecto aparece Google como buscador, la lista de buscadores es más amplia y se puede gestionar: quitar totalmente Google, poner como buscador por defecto el que más te guste, añadir más buscadores…
Todos los buscadores que vengan de fabrica pagaran, el que este por defecto es el que paga mas. Asi de simple.
Cuando bajamos complementos para buscadores (por ejemplo, inquisitor) cambiamos a quien se le paga por las busquedas.
Que lo sepais 🙂