Los grandes proveedores de acceso a Internet, que dan servicio al 90% de internautas españoles, se han puesto de acuerdo para usar una tecnologÃa que reducirá el volumen de correo basura generado en España verificando la dirección de los remitentes. El acuerdo, inédito en el mundo, se produce porque el 84% de los mensajes que circulan por las redes españolas son basura, muy por encima de la media europea.
Telefónica, ONO, Orange o Jazztel son algunos de los 26 proveedores que han dicho basta al correo basura (spam), una incomodidad no sólo para los internautas sino también para estas empresas, que deben invertir cada vez más en filtros mientras ven con impotencia cómo crecen los virus que convierten los ordenadores de sus clientes en emisores de spam. Según datos de la compañÃa de seguridad Symantec, Madrid es la ciudad del mundo con más ordenadores infectados para lanzar spam. España es, además, el quinto emisor mundial de correo basura y el tercero vÃctima de mensajes que simulan proceder de una entidad financiera.
Esta situación llevó hace dos años a la creación del Foro Abuses, un punto de reunión de los principales proveedores de acceso a Internet (ISP) españoles, coordinado por el organismo público RedIRIS/Red.es. Su objetivo es “crear un marco de relaciones de confianza para adoptar medidas técnicas en la lucha contra la inseguridad en la red”, explica su coordinador, Jesús Sanz de las Heras.
Es la primera vez que los ISP de un paÃs abren un marco permanente de colaboración. De aquà ha surgido otra idea inédita: pactar la implantación conjunta de una tecnologÃa para reducir el correo fraudulento, llamada sender policy framework (SPF, convenio de remitentes), que ya utilizan conocidas empresas como Microsoft, Google, Walt Disney, EBay o Youtube.
SPF es un protocolo de Internet que sirve para verificar que el remitente de un mensaje es auténtico, pero funciona también contra el correo basura porque, como asegura Sanz de las Heras, “el 90% del spam se envÃa desde direcciones falsificadas”.
Más información en El PaÃs
Si, que bonito y de paso te cortan el puerto 25 sin avisarte.
Tengo un servidor web y de correo, y estuve 2 semanas con los clientes de uñas, porque no podÃan enviar correo.
He revisado todo el servidor, sus logs, PHP y nada, no hay SPAM, les he mandado varias cartas, para que me manden un log con el correo basura que mando a través de mi servidor y asà poder detectarlo. No he recibido respuesta.
Conclusión: Caza de brujas, tienes mucho tráfico, pues cortecito, aunque sea tráfico sano.
Estoy hasta los mismisimos de las empresas de telecomunicaciones y sobre todo por no advertir el corte, me parece vergonzoso y denunciable, pero y el tiempo que tardo en denunciarlo…
Estados Unidos es el pais que mas SPAM genera y con diferencia, sin que les digan nada, y aquà cortamos las alas a la pequeña empresa, porque hotmail se queja de que generamos demasiado SPAM.
Malditos yankis
Saludos desde Extremadura