Durante el Foro Europeo de Patentes, celebrado los días 18 y 19 de abril, Günter Verheugen, Comisario de Empresa e Industria, la Canciller alemana Angela Merkel, y Alain Pompidou, Presidente de la Oficina Europea de Patentes (OEP), fueron varios de los que abogaron con vehemencia por la reforma del sistema europeo para proteger la propiedad intelectual.
a nadie duda de que se avecinan cambios profundos en la protección de la propiedad intelectual (PI). La OEP completó recientemente un proyecto que presentaba cuatro situaciones hipotéticas del panorama futuro de las patentes en los que los principales agentes impulsores eran la empresa, la geopolítica, la sociedad y la tecnología.
Existen diversas opiniones con respecto a cómo se puede y se debe proteger la PI en el futuro, pero todos los oradores del foro, celebrado en Munich, se mostraron a favor de promover la patente comunitaria, y lo más rápido posible.
Debido a la fragmentación que existe, en Europa ya cuesta once veces más solicitar una patente que en los Estados Unidos, a la vez que la globalización y la aparición de competidores nuevos dan pie a pensar que a Europa le resultará aún más complicado proteger las ideas y conservar su competitividad en el mundo del futuro.
«Si hay algún político en Europa que piense que esa situación está bien, que venga a hablar conmigo, porque se equivoca», dijo el señor Verheugen. «Quienes vienen obstaculizando la creación de una política de patentes eficiente no sólo perjudican a Europa, sino a sí mismos», añadió el Comisario Verheugen en un contundente discurso.
La posibilidad de establecer una patente comunitaria lleva debatiéndose desde 1975, pero el desacuerdo en torno al régimen lingüístico que esto implicaría ha supuesto un escollo formidable.
Más información en La Flecha
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.