La portavoz de Cultura del Partido Popular, Beatriz Rodríguez-Salmones, alertó hoy al subsecretario de Cultura, Antonio Hidalgo sobre la «rebelión ciudadana» existente contra el pago de derechos a favor de la propiedad intelectual y exigió celeridad para la creación de la Comisión de Propiedad Intelectual tal y como dicta la Ley de Propiedad Intelectual, aprobada en junio de 2006.
En respuesta a la pregunta del PP durante la Comisión de Cultura del Congreso en relación a la tardanza para crear la Comisión de la Propiedad Intelectual, el subsecretario de Cultura argumentó que ésta precisa de un «desarrollo reglamentario complejo» pero aseguró que se creará en un plazo «relativamente corto» porque los trabajos técnicos están «muy avanzados».
No obstante, Hidalgo advirtió a la portavoz del Partido Popular que esta Comisión no será la «panacea» que evite la «ligitiosidad» y la contraposición de intereses económicos existentes en la sociedad civil.
Asimismo, para argumentar la tardanza en la creación de la citada Comisión, Hidalgo se refirió a la complejidad de los aspectos técnicos y económicos que la enmarcan y en las repercusiones de esta Comisión en los distintos ámbitos del ordenamiento jurídico.
En esta misma línea, añadió que la Comisión de la Propiedad intelectual también plantea problemas en el orden competencial entre el Estado y las Comunidades Autónomas. «El resultado final tiene que ser impecable», advirtió Hidalgo, quien indicó que el objetivo de su Ministerio es evitar que esta regulación sea jurídicamente reprobable.
Más información en HispaMP3
Rebelión ciudadana? amos anda, no me jodas, pero como pueden abrir esa bocaza para decir esas incongruencias, sin tener NI PUTA IDEA de lo que hablan.
Lo mejor de esta noticia es que los obtusos y (tecnológicamente) ignorantes políticos de nuestro país sienten el aliento de la gente en su cogote … aunque lo toman por una amenaza y no por una protesta.
¿Rebelión ciudadana?, pero si todavía no hemos empezado a quemar discográficas, artistas ni sociedades de gestión de propiedad intelectual. Por cierto el canon, por si no lo saben, no es un impuesto, asi que lo va a pagar su padre.
Claro que hay una rebelión ciudadana. El problema es que es escasa. Poca gente sabe qué es el canon y como le afecta.
No compremos en España ningún articulo sometido a canon.
habrá que comenzar a quemar ezgaes…
¿»ligitiosidad»? ¿Pero dónde demonios habrá estudiado este hombre? ¡Menos mal que es subsecretario de CULTURA!
Esto se parece cada vez más al mundo de Les Luthiers.
Pos nada a comprar todos los artículos por Internet en Portugal, o en otros sitios, que ademas no tienen canon, y si lo tienen no encarecen el producto mas que aqui. Ademas como la mayoría de garantías son internacionales, pos te la tienen que dar igual en España. Eso es lo que se logra con políticas penosas y de patio de colegio, como esta.
Con esas declaraciones y actos se esta poniendo un cuchillo en el cuello de los pequeños comercios, que por cierto son los que mas mueven nuestra economía. Y no nos engañemos con el famoso canon ninguna tienda de discos se ha salvado de su «particular» crisis, porque el canon no es para las tiendas de discos, es para los señores recaudadores privados.
Penoso, por no decir otra cosa.