Adobe publica la versión alfa de Apollo en Adobe Labs

Adobe Systems Incorporated (Nasdaq: ADBE) ha anunciado que la primera versión alfa pública de Apollo ya está disponible para los desarrolladores en Adobe Labs. Apollo es el nombre en clave de un runtime de aplicación para múltiples sistemas operativos que permite a los desarrolladores web aplicar sus conocimientos de HTML, JavaScript y Ajax, además del software Adobe® Flash® y Adobe Flex™, para crear y desarrollar aplicaciones ricas de Internet (RIA, por sus siglas en inglés) en el escritorio. Apollo combina el alcance de las tecnologías de Internet con la sofisticación de las aplicaciones de escritorio y trabaja de manera impecable en múltiples sistemas operativos y fuera del navegador para ofrecer una experiencia de usuario más consistente e interesante. La versión alfa del runtime de aplicación de Apollo y el Apollo Software Developer’s Kit (kit de desarrollo de software de Apollo) se pueden descargar gratuitamente en www.adobe.com/go/apollo.

Apollo es un elemento fundamental en la estrategia global de Adobe, cuyo objetivo es proporcionar tecnologías y flujos de trabajo de productos a desarrolladores y diseñadores que les permitan crear y distribuir nuevos tipos de aplicaciones, contenido y experiencias sofisticadas y de alto impacto que lleguen a todo el mundo prácticamente en cualquier lugar y en cualquier momento.

“Las RIA (Rich Internet Applications) se han convertido en un elemento central de la experiencia web actual. Estamos trabajando para permitir que esta nueva generación de aplicaciones innovadoras eliminen las barreras entre la Web y el ordenador personal. Apollo permitirá a millones de desarrolladores web utilizar las herramientas que ya conocen para conseguir que sus RIAs sean de primera clase también en el escritrio”, señaló Kevin Lynch, vicepresidente y jefe de arquitectura de software de Adobe. “Con esta versión alfa, continuamos con nuestro esfuerzo de colaboración con la comunidad de desarrolladores y diseñadores para conseguir evolucionar un paso más en la manera en que el mundo interactúa con las ideas y la información. Estamos ansiosos por ver lo que la comunidad creará en este nuevo medio”.

Apollo proporciona a las personas acceso directo a aplicaciones de Internet (entre las que se incluyen aquéllas generadas con HTML, JavaScript, Flash y PDF) sin necesidad de abrir un navegador y, ademas, ofrece una experiencia de aplicación de escritorio muy familiar y una interacción con el contenido más sencilla y fiable. Con Apollo, los usuarios pueden ejecutar aplicaciones directamente desde sus escritorios e interactuar con ellas sin estar conectados a la red. Cuando hay disponible una conexión de red, el contenido nuevo o modificado se sincroniza automáticamente. En futuras versiones, la integración de Apollo con el escritorio permitirá arrastrar y soltar elementos como archivos de imágenes y otros archivos multimedia directamente en las aplicaciones de Apollo.

“eBay procura ofrecer constantemente la mejor experiencia para nuestros usuarios finales y es primordial permitir a los desarrolladores de eBay hacer lo mismo”, afirmó Max Mancini, director de innovación disruptiva de eBay. “Nuestro trabajo con Apollo es un ejemplo de las muchas maneras en las que eBay proporciona una experiencia divertida e integral fuera del navegador. En este caso, el mercado de eBay.com ha llegado directamente al escritorio de los usuarios con mejoras en el almacenamiento, notificaciones de la disponibilidad del producto en tiempo real y actualizaciones de subastas”.

La primera versión de Apollo para desarrolladores incluye un kit de desarrollo de software gratuito que proporciona una serie de herramientas de líneas de comandos para desarrollar y trabajar con aplicaciones de Apollo. Los desarrolladores web pueden utilizar el entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) de su elección, además de herramientas de Adobe, como Flex Builder™ basado en Eclipse, Flash y Dreamweaver® para crear aplicaciones de Apollo en un tiempo significativamente menor del que conlleva crear y desarrollar aplicaciones de escritorio tradicionales. Apollo es un complemento para Ajax y otras tecnologías RIA. Así mismo, las futuras versiones de Apollo integrarán PDF, se podrán ejecutar en Linux e incluirán mayor compatibilidad con Ajax y, en un futuro, Apollo también se beneficiará de las tecnologías móviles.

“Al permitir que las aplicaciones web que estamos desarrollando funcionen directamente en el escritorio y en múltiples plataformas sin codificación adicional y sin tener que aprender nada nuevo, las tecnologías de desarrollo complejas y basadas en el sistema operativo ofrecen nuevas oportunidades de negocio”, afirmó Michael Lebowitz, cofundador y consejero delegado de Big Spaceship. “Podemos utilizar nuestros conocimientos actuales para solucionar algunos de los problemas tradicionales de los que están plagadas las aplicaciones web, como la pérdida de datos cuando se actualiza una página, y ayudar a nuestros clientes a conectar mejor con sus usuarios”.

Precio y disponibilidad

La versión alfa del runtime de aplicación de Apollo, necesario para ejecutar aplicaciones Apollo, y el kit de desarrollo de software ya están disponibles como descarga gratuita de Adobe Labs en www.adobe.com/go/apollo. El kit de desarrollo de software de Apollo está disponible en inglés. El runtime Apollo y el software de desarrollo están actualmente están disponibles para los sistemas operativos Windows y Macintosh y se prevé que las versiones futuras estén disponibles para Linux. Para obtener más infomación acerca de Apollo y de los requisitos de sistema, visite www.adobe.com/go/apollo.

Deja una respuesta