Parallels ha anunciado hoy, a través de su editor en España Avanquest Ibérica, la nueva actualización del Desktop para Mac que gracias a sus funciones permite a los usuarios ejecutar Windows, Linux u otro sistema operativo, incluyendo sus aplicaciones, simultáneamente en los Macs basados en los procesadores Intel, sin necesidad de reiniciar.
Esta actualización está marcada por Coherence, la innovadora y vanguardista funcionalidad que ejecuta las aplicaciones de Windows dentro de un Mac como si se tratase de aplicaciones nativas. El escritorio de Windows desaparece en el modo Coherence dejando la ejecución de sus aplicaciones -como Outlook o Internet Explorer- directamente desde el escritorio del Mac o bien acopladas a sus aplicaciones. Esta funcionalidad –susceptible de ser personalizada por el usuario- ofrece numerosas opciones para las aplicaciones ejecutadas, permitiendo ver la barra de tareas y el Menu Inicio de Windows.
“Cuando introducimos Parallels Desktop el año pasado, conseguimos hacer más tenues las fronteras entre los mundos Mac y Windows”, comenta Benjamin Rudolph, Director de Comunicación de Parallels. “Se trata de una tecnología innovadora que ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir la mejor aplicación al instante. Intentamos expandir el modo Coherence para proporcionar un escritorio verdaderamente neutro del sistema operativo”, añade.
«Dado el amplio abanico de aplicaciones disponibles para el entorno Windows, los intentos de ofrecer mayor provecho para los usuarios de MacOS X de estas aplicaciones sin necesidad de reiniciar son beneficios notorios”, opina Al Gillen, Investigador de los Sistemas de Software de IDC. “La virtualización de hardware y la capacidad de ejecutar múltiples sistemas operativos simultáneamente ofrecen un significante valor añadido tanto para los clientes como para los servidores”, añade.
Para más información e imágenes de la nueva característica, consulte el siguiente enlace en inglés: http://www.parallels.com/products/coherence/ y próximamente en español en www.avanquest.es .
Por otro lado, la nueva versión de Parallels Desktop incluye una potente herramienta de migración llamada Transporter que ofrece a los usuarios la posibilidad de mover sus PCs íntegros –incluyendo todas sus herramientas, aplicaciones, archivos y perfiles directamente a la máquina virtual de Parallels ejecutada dentro del Mac sin necesidad de reinstalar el sistema operativo de Windows. La particularidad de Transporter reside en el mantenimiento de la “manta de seguridad” original del PC sobre OS X, mientras el usuario aprende a sacar provecho de su nuevo Mac. Al mismo tiempo, la herramienta elimina el molesto procedimiento de tener que “empezar de cero” con la instalación de Windows.
Finalmente, Transporter convierte de forma instantánea las imágenes de VMware Workstation y del PC Virtual de Microsoft a imágenes Parallels. Esta característica significa que los usuarios de PC Virtual que trabajen en PowerPC Macs pueden llegar al procesador Intel sin perder ninguna información o aplicación. Del mismo modo, los usuarios de VMware Workstation y VMware Player pueden modernizar sus máquinas virtuales – o cualquier dispositivo virtual VMware- hacia las máquinas virtuales de Parallels.
La potencia de las nuevas características
Además del modo Coherence y Transporter, esta actualización de Parallels Desktop incluye otras características que mejoran de forma decisiva el trabajo simultáneo con múltiples sistemas operativos. Entre estas se encuentran:
La completa lista de nuevas características y mejoras para Parallels Desktop está disponible en inglés en : http://www.parallels.com/en/products/desktop/features/ y próximamente en español en www.avanquest.es.
La innovación galardonada
Esta actualización de Parallels Desktop para Mac es una importante innovación del producto que ya ha sido galardonado en anteriores ocasiones. Recientemente, el software fue reconocido por el MacWorld Magazine con el premio “la Elección de los Editores” (más conocido con premio Hedí). Otros de los galardones que cosechó en 2006 fueron: “Innovación del Año” por la revista PC World Magazine y premio concedido por los lectores de MacWorld, convirtiéndose en el primer producto distinguido no perteneciente a Apple.
La versión beta del Parallels Desktop para Mac ha sido proclamada la “Mejor Muestra” en MacWorld Expo a comienzos de este año, dejando atrás una numerosa lista de nuevos productos de Macintosh.
Disponibilidad y precio
Los usuarios que ya hayan adquirido Parallels Desktop for Mac podrán obtener esta nueva actualización de forma totalmente automática y gratuita. Para ello, únicamente tiene que acceder a la opción del menú: Ayuda/Buscar actualizaciones y descargar esta última actualización.
La actualización no requiere ningún tipo de reinstalación ya sea del sistema operativo o de las aplicaciones. Después de actualizar el software, los usuarios han de reinstalar únicamente las herramientas de Parallels.
Los nuevos usuarios pueden probar la versión gratuita de Parallels Desktop for Mac en español, con un límite de tiempo de 15 días, en www.avanquest.es
La versión oficial en español de Parallels Desktop for Mac puede adquirirse por 79,99 € (IVA incluido), tanto en descarga como en caja, a través de www.avanquest.es. Avanquest Ibérica es el editor en exclusiva de las licencias del software de Parallels para su comercialización en España.
Pero se podia descargar desde ayer, dia en los que los downloads masivos casi ahogan la infraestructura de Parallels!
Parallels en inglés va por la versión -build- 3186 mientras que la versión española aquí comentada va por la 1984. Y entre ambas ya hay dos o tres más.
Compré el programa en la AppleStore de España pero la licencia -después de mucho email de por medio- me la dió Avanquest de Inglaterra… Ni Avanquest España ni Parallels de Estados Unidos me hizo el más mínimo caso.
La comercialización y soporte de este programa deja mucho que desear.
Si has comprado la versión en esàñol no se puede actualizar por lo menos de momento. Si vas por el menu/buscar actualizaciones, te indoca que la versioón 1984 está actualizada. Y nada de cambiar a una posterior. Si te la descargas de la Web de fabricante al instalarla te dice que tu código de activación no es apropiado para esta versión. Me temos que las licencias en español no se pueden actualizar. Como me arrepiento de no haberlo comprado directamente desde la Web de Avanqest.
Yo he actualizado a ésta version (3186) y no puedo instalar el Service Pack 2 de Windows XP. Además me da un error al instalar desde cero, pone algo de DTC creo. He tenido que volver a la 2.2.1970 que me iba muy bien. ¿Ha tenido alguien problemas al instalar un xp desde cero y luego instalarle el SP2 con la build 3186?
Un saludo y gracias