La SGAE y sus socios quieren un cambio legislativo que les permita retirar contenidos de Internet sin la aprobación de un Juez

Las entidades de gestión de derechos de autor están aprovechando el último tramo de la legislatura para exigir al Gobierno que tenga en cuenta sus pretensiones. Y es que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y sus socios han solicitado al Ejecutivo que introduzca modificaciones en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) para que las operadoras tengan que suprimir los contenidos de Internet siempre que se lo soliciten formalmente (ante notario) y sin que sea necesaria la intervención de un juez. El artículo completo en la Asocación de Internautas

12 Comments

  1. Anónimo

    Después de pasarse la presunción de inocencia por el trigémino, esto no deja de ser un paso lógico. El estadio último debería ser un impuesto universal, por el mero hecho de ser persona.

  2. Anónimo

    lo q la SGAE debería plantearse seriamente es en ir bajando de una vez sus comisiones de intermediación y no coartar libertades. Con respecto a sus intenciones creo que sería ceder competencias al albedrio, de una sociedad lucrativa, que realmente corresponden a la judicatura. Es cierto Frederico. Lo has intentado con chorizo…jajajajaja

  3. Anónimo

    No olvideis que este gobierno es el amigo de los «artistas» y los «creadores» de este país. Y tienen que pagarles los servicios prestados (aquel famoso show de los Goya, por ejemplo). No lo veo imposible. Los Ramoncines, Victor Manueles y Ana Belenes o Migueles Rios de este mundo también tienen que comer.

Deja una respuesta