El sector de las ‘telecos’ muestra una «gran vitalidad» al crecer un 9,9% y hay un repunte de la inversión, aunque en algunos aspectos, como la banda ancha, España crece menos que los países de su entorno.
Son algunas conclusiones del informe anual de la CMT, presentado por su presidente, Reinaldo Rodríguez, quien estimó que el precio de la banda ancha en España es alrededor de un 25% más caro que la media europea.
Rodríguez dijo que, si se compara el servicio de banda ancha de un mega, que usa el 85% de los clientes españoles, se puede calcular que es, al menos, un 25% más caro que la media europea y con algunos países puede ser un 50% superior, informa EFE.
Así, la penetración de la banda ancha en España se mantiene inferior a la media de la Unión Europea. Según los datos de la CMT, hay 11,6 líneas por 100 habitantes, mientras que la media europea son 14,4 líneas. En total, el número de lídeas de banda ancha llegaron a los cinco millones en 2005. El presidente del regulador explicó que «el mercado no ha sido suficientemente competitivo».
Para resolver la situación de los precios, comentó Rodríguez, la CMT ha encargado un estudio específico (que saldrá a la luz en los próximos meses) y ha anunciado que en la segunda parte del año establecerá un precio mayorista (el de los operadores) orientado a los costes y no a los servicios minoristas de Telefónica como sucedía hasta ahora.
Además, dijo, este año se están consolidando los operadores que ofrecen servicios a través del bucle local de abonado de Telefónica (servicios directos), que están incrementando la competencia y que permiten ofrecer una tecnología de banda ancha diferente a la de Telefónica.
mas información en El Mundo
Lo que tienen que hacer es evitar prácticas como el secuestro del bucle, la divergencia de la baja técnica de la administrativa y tantas otras picarescas de las que se aprovechan las operadoras. Hay miedo a salir de Telefónica. y la verdad es que, por lo que está pasando ahora en jazztel, por lo que ocurrió con Wanadoo el año pasado, etc, ese miedo está plenamente justificado.