«Silicon Graphics Inc, el fabricante de computadoras de alto rendimiento, se presenta para la protección de bancarrota del Capítulo 11 en el Tribunal de Bancarrota estadounidense en Nueva York. Silicon Graphics es conocida por las estaciones de trabajo de sobremesa y sistemas de servidor grandes que son favorecidos por ingenieros y otros que exigen un tratamiento de gráficos sofisticado, incluyendo los estudios de Hollywood. Pero la compañía ha sufrido un largo resbalón, en parte debido al concurso de máquinas basadas en componentes estándares usados en ordenadores personales,» informa el Wall Street Journal.
«El Stock de Silicon Graphics fue eliminado recientemente de la Bolsa de Nueva York por cambiar debajo del umbral mínimo de 1 dólar una acción.» Sigue el Wall Street Journal. «El lunes, la compañía dijo que en el tercer trimestre la pérdida se acercaba a los 42,7 millones de dólares, o 16 centavos la acción, desde los 44,5 millones de dólares, o 17 centavos la acción, un año antes. Los ingresos cayeron a 108,1 millones de dólares desde 159,2 millones de dólares del año pasado.»
Fuente: MacDailyNews
¿Abrimos el debate de siempre? ¿Apple podría-debería comprar SG? ¿Tecnologías y beneficios que notaríamos los usuarios?
El gran problema de sistemas cerrados, tienes un mercado cautivo… con ansias infinitas de liberarse aunque algunos sean acerrimos defensores de su «carcelero».. El filo de la navaja por donde siempre ha andado Apple.
Silicon graphics tiene tecnologías maravillosas que le vendrían muy bien a aquel que se haga con ellas.
Aparte que ha diseñado algunas máquinas preciosas.
¡Ah! Y quedarse con un puñado de clientes de alto nivel de los que no les importa gastarse un buen puñado de dolares, Euros o Yenes para tener la «cremme de la cremme» también estaría muy bien.
No es mala idea, no.
La empresa que se quede SG tendrá que gastar un dineral en sanearla. Ese dineral sería una inversión ¿para qué rendimiento? Si SG fuera rentable no tendría esas pérdidas. Los productos de SG no son rentables.
El único interés de SG para una compradora serían las patentes y su pequeña cuota de mercado, pero a SG habría que cerrarla y tratar de vender a sus clientes (los que queden) otra cosa (los XServe o lo que sea).
SG, como Sun Microsystems, son empresas que acabarán muertas, por la misma razón que Apple estuvo a punto de palmar en los 90.
SG no tiene base Unix también???
Estaría bien que Apple la comprara, y cambiara el corazón de los futuros SG con base OSX, para tener un producto de altísimas cualidades pero con un coste sostenido por el OSX.
Digo, yo, y estoy hablando por hablar, pero podría ser una salvación para SG, y un aumento para Apple.
Supongo que esto ya lo habrán analizado en Apple y si no lo hacen es porque no lo ven.
YOMISMO , hombre me tome q va q ser q no, si apple no quiso seguir con el soporte a micros PPC y se fue a intel , tu crees q lo va a hacer con las SG q llevan MIPS e IRIS (sistema operativo)
Seria interesante , pero solo es soñar… 😛
perdon IRIX
kristallo concuerdo contigo!
El momento propicio fue comprar Maya y los de 3DMax se adelantaron.
NEXT
No se pero si con la misma calidad, menor costo y abriendose a un mercado mas para la prole osea la gente comun, podria hacerse algo no creen dejen la economia a los empresarios, si quieres seguir en el negocio pues tienes que expandirte no cerrarte a un solo nucleo de clientes, que tus clientes sea el tendero de la esquina tambien y no solo el estudio de cine o las empresas que utilizan sistemas sofisticados
bueno es mi forma de pensar soy admirador de grandes equipos pero a lo que puedo aspirar es a un Pentium 4, amd, etc… lo que sea pero no a las maravillas que las empresas com Appel y SG fabrican por ser de un costo alto para mi
Saludos