Por qué Microsoft nunca deja de sorprenderme… ni en mi Mac

De repente salta un programa de actualización automática para los programas de Microsoft que hay instalados en mi Mac (Office, VirtualPC, ratón,…).

Me pilla de buenas, acabo de instalar la última de actualización de Mac OS X y reiniciado, así que el sistema está «alegre»… me puedo permitir que busque a ver si hay algo nuevo.

¡Sorpresa!

ActualizacionReadme.png

¿Un Read Me (Léeme)? ¿Eso necesita actualización? Vale que es de Office 2004 -y ya ha llovido- pero… ¿puede actualizarse un Readme sin actualizar los programas? ¿pueden actualizarse los programas y no redactar el Léeme correspondiente?

Tal vez por cosas como estas Microsoft y yo no acabamos de entendernos.

Alf

30 Comments

  1. Anónimo

    jajaj, muy bueno… me recuerda a esa vez que apple saco una actualizacion de Mac OS o algun software de las iLife, (ya no recuerdo bien que era) porque habian metido la gamba con un readme en idioma frances.

    Quiza por cosas como esas no me entiendo con los usuarios de mac xD

  2. Anónimo

    Esa es la diferencia entre microsoft y apple, no veras en las webs de PC a la gente reirse sobre bugs de la competencia.

    Que amargados estais por dios, solo sabeis echar mierda sobre los demas, ni que el soft de Apple no tuviese montañas de bugs.

  3. Anónimo

    Compo: hombre, puestos a dramatizar tanto sobre una noticia así te diría que:

    1. Si no hay webs de PC riendose de «la competencia» puede que se deba a que no tienen demasiado material jocoso a su disposición para hacer sangre. Las webs de «la competencia» sí lo tienen. A diario.

    2. Pero es que, mira tú por donde, sí que hay webs de PC riendose de «la competencia»: mira las noticias de las ultimas semanas con los problemas de seguridad «de Apple» y las encontrarás.

    3. Algunas de esas webs, por cierto, también me hicieron mucha gracia. Mi amargor no debe tener fondo.

    2. Sinceramente: ¿57 megas de actualización en un readme no te parece gracioso?

    3. Para acabar, que la cena espera: no sé qué resulta más amargado, si reirse del algo risible o quejarse de los que ríen.

  4. Anónimo

    completamente deacuerdo Francisco.

    encuentro curiosos tus comentarios compo, ya que te pones a generalizar, sin más… sin pensar que puedas ofender a gente como yo, que no estoy amargado y no tiro mierda en otra parte que no sea un inodoro.

    Yo, por ejemplo, no tengo problema en criticar los productos de apple, igual que lo hago con los de las otras compañías, sean o no de la competencia. Puesto que como tu dijiste, apple también tiene errores, faltaría más.

    Yo, a este artículo, no le dí más importancia de la que tocaba, una curiosidad de la cual sí se pueden hacer risas, hay motivos para ello, y cada uno es libre de reirse de lo que quiera, sin ofender a nadie, claro… y sí, me ha hecho gracia.

    Es quizás el hecho que las peculiaridades más feas y malas de las personas, las que quedan más resaltadas anulando todas las demás, pero tansólo te pido, que ello no haga que nos trates a todos por igual.

    saludos 🙂

  5. Anónimo

    «yo puedo entender una correccion en el readme…
    pero ¡¡¡¡¡57 megas!!!!!! que alguien me lo explique por favor..»

    «Sinceramente: ¿57 megas de actualización en un readme no te parece gracioso?»

    A todo esto, la actualización es del Readme??? No sería más factible que simplemente este mal el nombre?
    Puedo entender que muchos esten traumados con Microsoft y sus incalculables bugs(yo tambiény los padezco a diario); pero de ahi a a hacer semejante noticia por un error del que no se salva NADIE de poder tenerlo(en el primer mensaje hay un ejemplo similar de Apple), me parece exagerado.

  6. Anónimo

    «Leame DE LA ACTUALIZACION», eso lo que quiere decir en mi planeta, es que esa actualizacion de MULTIPLES COMPONENTES DE OFFICE tiene un readme que te explica QUE COSAS ACTUALIZA.

    Parece ser que se han equivocado al nombrar el fichero que deberia llamarse «Actualizacion 11.2.3 de Microsoft Office 2004 para Mac» a secas, y le han puesto el nombre del fichero readme que explica los cambios.

    Pero como dicen por ahi arriba, lo mejor es echar mierda a las primeras de cambio y nunca admitir un solo error de apple. Yo aun tengo un colega con un iBook con la placa base JODIDA, pero ese error no importa, mejor reirse de un nombre mal puesto.

  7. Anónimo

    Jaja pues claro que es risible… mi Win se actualiza cada 20 minutos (obviamente estoy exagerando, por aquello de los amargosos) es decir que tengo más MB’s ocupados por actualizaciones que por Software y eso no es broma… aunque me preocupa, también me da risa.

    Salud!

  8. Anónimo

    hms sovereign… tu comentario deja bien claro q no tienes ni idea de windows.

    salpov, contamos la cantidad de colegas q tienen sus equipos en el servicio técnico de apple, y tardan meses en reparárselos pq apple no le da la gana de enviar los repuestos? q además no serán nuevos, sino reparados, aunq estando en garantía?
    Nombramos a la cantidad de colegas q se compraron un G5 1,8 ghz y estuvieron más de un año esperando una actualización para q sus máquinas pudieran instalar Tiger?
    Hablamos de las MACROACTUALIZACIONES q hace apple q superan en algunos casos los 100 mb? eso nunca lo ha hecho microsoft.

    nombramos muchas cosas? pq mierda hay en todas las plataformas.
    Hay q ver tamb la paja en tu propio ojo, y no solo en ojos ajenos. Q prepotentes son algunos.

  9. Anónimo

    Yo instale una vez linux 00 para mac, muy bonito, muchos escritorios, ¿y una vez instalado que?, no hay soft decente de edicion de imagenes, de video, de musica, nada profesional que pueda realmente valer para algo, y de eso han pasao 6 años, la cosa sigue igual, y esto no es de risa, es para llorar mas bien.

  10. Anónimo

    «no hay soft decente de edicion de imagenes, de video, de musica, nada profesional que pueda realmente valer para algo,»

    Cada plataforma tiene sus Pro y sus contra, Linux es claro que no es muy buena opción para las cosas que comentas. Pero la realidad es que la gran mayoría no necesita de esos softwares.

  11. Anónimo

    Volvemos a lo de siempre. Ese handicap que comentas no es culpa de Linux, sino de las empresas que no han empezado a desarrollar su software para esa plataforma. Si al final Adobe, como parece, se anima, cambiarán muchas cosas.

    Y chimay, te la suda tanto como a mi lo que dice esta noticia. Por eso puse ese comentario, me parece absurdo poner esto en portada. No me rio de nada, casa uno que tenga en su ordenador lo que quiera, solo faltaba reirse de la gente por eso. Ups, eso es lo que hacen algunos (recalco, ALGUNOS) maqueros.

  12. Anónimo

    Por si no lo sabiais, uno de los programas mejores en edicion de video es software libre, y como la mayoría del software libre, desarrollado para linux. Y puede que mucha gente no necesite software profesional de audio o video, sino que les basta con un navegador web (Mozilla, Firefox, Konqueror, Epiphany… como veis hay variedad), una suite ofimatica (openoffice, y otras que no utilizo), uno de los infinitos programas de reproduccion de audio o video, etc. Y todo esto en el PC de siempre (en mi caso no tengo la suerte de tener un mac), sin gastarse un duro, contribuyendo a una comunidad completamente activa, y teniendo la oportunidad de elegir una de tantas distribuciones.
    Me parece vergonzoso el pique que hay entre mac y linux (por ambas partes) puesto que ambos sistemas y ambas comunidades son muy parecidas.

  13. Anónimo

    Y por supuesto, 100% de estabilidad y sistema actualizado al dia. Lo que le queda por hacer a linux es quitarse esa imagen de sistema para Frikies. Creedme, no soy informatico ni mucho menos, soy un usuario normal, y linux es un sistema operativo excelente para el uso que hacemos las personas normales de un ordenador

  14. Anónimo

    Yo no veo pique entre Mac y Linux. Son sistemas similares en su origen Unix / POSIX. Nada más. Linux es el sistema operativo más seguro y estable que hay, por lo que domina en el ámbito de los servidores. Mac está más orientado a usuarios profesionales individuales. Como servidor es una patraña peor que cualquier Windows NT. El pique que se mantiene aquí (al menos por mi parte) viene porque día a día Linux se va metiendo más en el ámbito de Mac y a mi gusto es mejor sistema, da más libertades y está en camino de ofrecer tantas o más cosas y personalmente me fastidia un tanto la arrogancia que a veces se huele en ciertos comentarios y noticias capciosas de algunos maqueros. Arrogancia que, por cierto, no he visto en comunidades Windowseras ni Linxeras.

    Yo creo que Windows y Mac se parecen mucho más que Linux y Mac. Linux puede parecerse más a los BSD que a ninguna otra cosa. Win y Mac son a mi parecer (y perdón por la expresión) «la misma mierda». Sistemas cerrados hechos por empresas que solo tienen los dólares como preocupación. Cierto es que Apple ha venido haciendo mejores máquinas que el resto (hasta el cambio a Intel, creo yo) y ha tenido un sistema mejor que el predominante, pero no el mejor de todos. Por eso mantengo este pequeño pique, no contra Mac ni su comunidad, sino contra ciertas cosas que, insisto, me parecen arrogantes, autocomplacientes y absurdas.

  15. Anónimo

    Según la Real Academia Española:

    arrogante
    1• altanero, soberbio.
    2• valiente, alentado, brioso.
    3• gallardo, airoso.

    Voy a tomarme soberbia por la acepción de ‘grandioso’ y no por la parte negativa, ya que no creo que nadie entre a un portal de macintosh a insultar a sus usuarios (eso no sería arrogante, sería mezquino).

    Pero, sobre todo, me voy a quedar con la acepción de ‘valiente’ ¡esa sí me gusta! es más, creo que realmente describe a un usuario de macintosh.

    Ahora más en serio. ¿conoceis realmente a la comunidad de usuarios macintosh? si la conociérais realmente (faq-mac, macuarium, gums de todo el país …) os daríais cuenta de lo equivocados que estais.

    Somos una minoría en el panorama informático y nos gusta meternos con Microsoft ¿tan malos somos por hacerlo? Para arrogancia la de esta compañía que se cree que está por encima de los gobiernos de los países ¡eso sí que es arrogancia!

  16. Anónimo

    Si lo dices por mi, no has leido bien mi comentario. Me he esforzado todo lo posible en no generalizar. Si alguien se ha sentido ofendido, pido disculpas. Quiero recalcar que me refería a CIERTOS comentarios arrogantes. No es extraño ver aquí gente que cree que cualquier cosa que tenga el logo de la manzanita ya pasa a ser el mejor producto de su sector solo por ello.

    Y Pato Lucas, con mi «sistema para escribir textos» aparte de hacer lo que dices programo en C con Gambas, hago mis pinitos en PHP con Quanta, retoco las fotos que quiero con Gimp, incluso me estoy atreviendo a hacer cositas en 3D con Blender. Y todo ello con un software por el que no he pagado un duro y un ordenador que no me costó ni 90 mil pelas. Y en otra habitación tengo un Pentium III enganchado a este que hace de firewall y de media center a la vez. Y si quisiese editar vídeo usaría Cinelerra o Kino. Y si quisiese editar audio, Audacity o ReZound. Como ves alternativas no me faltan. Y por la patilla y sin depender de caprichos del multimillonario de turno.

  17. Anónimo

    No se porqué, pero me da la impresión de que las personas que prefieren al Linux les gustan las cosas de a «gratis» (si, asi de simple los definiría yo) y encima de eso, complicadas (y como no, si son gratis, repito; como dicen: lo que es bueno te cuesta, aunque sea un poco, pero te cuesta).

    Sinceramente de las pocas personas que he conocido usando un Linux no he visto a muchas que hayan aportado algo considerable a «su comunidad free» (como ellos le dicen), y simplemente se enaltecen de decir toda su vida «uso programas libres que hacen lo mismo que los de pago…» (para mi, escuchar eso es algo como: «todo lo que se venda esta mal», microsoft y apple se fijan solo en los dólares, son malos, malos, malos…).

    Bueno, pero que tiene Linux de ¿bueno?:

    – La «libertad» (Si, con eso podré joder y descomponer mi computador a mi antojo)

    – La estabilidad (Si, perfecto, para así poder correr programas relativamente simples que no aprovechen tal super-cualidad)

    – Puedo instalar aplicaciones también libres (Si, y simples, pero si no tengo un AutoCad o similar… la culpa no es mia, como siempre dicen ustedes…, es de ELLOS de LAS EMPRESAS que no quieren liberar su codigo fuente [eso es obvio no? ya que es su «secreto de producción»]).

    En si, a Linux todavía le falta un muy largo camino por recorrer (y no es por minimizarlos), ya que en si, no llevan mas que decada y media en esto de la informática y yo creo que eso es razón suficiente para que los usuarios pro-friki-linux (la gran parte que he visto en uno que otro foro) se la piensen 2 veces antes de decir que lo suyo es lo mejor, si bien, Mac OS y Windows no son perfectos, ya llevan un buen camino de años recorrido y han sabido hacer las cosas bien o mal, pero por la EXPERIENCIA que es lo que al final cuenta en todo esto; asi que no me anden diciendo que Linux es lo mejor porque todavía lleva unos 15 años de vida (y a mi parecer, todavía tendrá para mucho más) y le falta, repito, EXPERIENCIA para enfrentarse a la problemática de la informática REAL (leáse usuarios comunes no programadores que quieren usar cualquier OS, hardware que necesita ser instalado en cualquier plataforma y sobre todo esto, variedad de software que permita hacer todo lo anterior).

    Asi que: arriba Linux!!! (pero no tan «arriba», porque todavía le falta…), y si, soy un Mac OS X User.

Deja una respuesta