Grandezas y miserias del internete en un solo clarinete, por Alberto García

Albertogm.jpgNo hay día, semana o mes sin algún comentario a los peligros de la web. Estos comentarios normalmente son de instituciones, gobiernos, fabricantes o grupos bienpensantes. Los usuarios y grupos malpensantes normalmente no dicen ni nada, ello no significa que les sea indiferente, sino mas bien que son bastantes mas inteligentes, sensatos y honrados que el grupo anterior. Para estos la web es una herramienta de trabajo, para los primeros un arma que prefieren utilizar para uso exclusivo.

La web es tan oscura-luminosa, destructiva-formativa, manipuladora-educacional, inexperta-erudita o falsa-verdadera como un libro, una revista, una película, un documental, una canción, un concierto o cualquier otro medio que sirva para expresar ideas, opiniones o emociones… aunque algunas de ellas sean de lo mas execrables. La cultura y la expresión de ideas siempre ha sido peligrosa según y para que.

La web es también un medio de comunicación, pero con una ventaja enorme con respecto a los medios mas tradicionales. Es interactiva y plural, en ella tienen sitio desde la opinión de un experto, el comentario de un necio, la milonga de un fabricante y hasta el bronco exabrupto de un cliente cabreado o de un ciudadano irritado con su gobierno. Todos tienen su espacio, desde el mas humilde al mas poderoso. Hay sitio para mac/pc, Apple/Microsoft, los sufridos usuarios de ambos… y también para los linuxeros aunque ellos vayan mas a su «bola».

La web tiene para tomar y dejar, reparte «estopa» a diestro y siniestro, no deja títere con cabeza y eso molesta porque es un medio que no se puede domesticar, acallar controlar o encauzar para que siga una pautas y unas reglas de juego. Es un ente anárquico que dice lo que quiere, como quiere y donde quiere.

En esta enorme base de datos de lo bueno-malo, útil-inútil hay que aprender o nos tienen que enseñar a «navegar» para llegar a buen puerto. Pero no se debe ni mutilar ni legislar esta joya del siglo XX, que algunos ya ven alineada en el «eje del mal».

Y para muestra un botón en esta revista electrónica «maquera» e interactiva… ¿QUE LEVANTE EL DEDO QUIEN EN UNA REVISTA TRADICIONAL HA PODIDO RESPONDER CON CELERIDAD TAN PASMOSA Y SIN CENSURA A UN ARTICULO COMO ESTE… AUNQUE LE PESE AL AQUÍ FIRMANTE Y OTRAS VECES PESE MAS A QUIEN SE HACE REFERENCIA?. Amen.

7 Comments

  1. Anónimo

    Joder, loiro, si lo resumo en cuatro lineas salvajes me cae el mismo marron que con las «Impresiones a la presentacion del Jobs en Macworld 2005». Me quede muy perjudicado con el tema, estuve a punto de comprarme un Mini Pc.

  2. Anónimo

    Juas, ‘muy perjudicado con el tema’. Pues esa opinión fué la que más mes gustó (hay gustos para todo), así a palo seco.

    Volviendo al artículo, pues es que lo único que no pillo es el último párrafo, vaya, lo más interesante, ya que después de una esmerada y bien ponderara exposición del tema, da paso al colofón, directo al tajo pero no acabo de coger, pero no pido nada, con el tiempo y siguiendo las noticias tarde o temprano lo entiendo.

Deja una respuesta