Cómo hacer una controladora ATA “Barata” I, Por Eduard Ros

iMazing, gestiona el iPhone a tu manera

Cada vez se necesita más espacio. Los discos duros se llenan en seguida y no queda más remedio que comprar otro de mayor tamaño, y en los tiempos que corren si no tienes al menos 200 GB no eres nadie…

Así que me decidí a comprar uno, pero había un problema, mi G4 400 Gigabyte Ethernet tiene ATA66 y como máximo reconoce 130GB, de modo que por mucho que comprara uno de 200 GB sólo podría utilizar 130. Sé que existen drivers, incluso para mac, que permiten utilizar los 200GB realizando particiones, pero no quería andarme con apaños.

Tenía dos posibilidades, o adquirir una caja externa o comprar una controladora. La controladora hubiera sido la solución ideal, pero resultan muy caras si las comparamos con las de PC y a mi no me gusta pagar más por nada. La caja externa tenia una pega, y es que ocupa espacio fuera, y yo tengo ya una pantalla de 19”, la impresora y otra torre como servidor, y además requiere alimentación, es decir, otro enchufe y además no me gusta dejarlo mucho tiempo enchufado. Debía encontrar una solución práctica y barata.

La primera opción fue ir a un PCBox a adquirir una tarjeta SATA PCI de Conceptronic, por 20€, que además llevaba un IDE en paralelo con un conector, y como tienes una semana para probarlo o te devuelven íntegramente el dinero, me aventuré. Pero no funcionaba, ni el OS 9 ni el OS X la reconocían. Entonces fue cuando se me encendió la bombilla. Una caja externa Firewire es muy cara pero una USB es más asequible, y hacía poco había adquirido también en un PCBox una tarjeta USB 2.0 de Conceptronic por 14€ y que funciona perfectamente tanto en OS 9 como en OS X sin necesidad de instalar ningún driver. Esta tarjeta tiene dentro un par de conectores USB que nunca se aprovechan. ¿Qué se puede enchufar dentro? Pues un disco duro.

sata1.jpg

Todavía existían problemas, y es que las torres G4 son muy compactas y una caja externa metida dentro pues es difícil de situar. Sólo se podía montar si adaptaba el circuito de ésta dentro de la torre, pero de una forma fiable y segura.

Las primeras torres G4 pueden albergar en su interior 4 discos duros, y sólo tenia uno de 80Gb porque el otro de 20Gb se lo había instalado al servidor, así que me sobraban dos bandejas. Decidí coger la bandeja que permite montar 2 discos duros, que tiene forma de U. Pero la forma de montarlo dependería de cómo fuese la placa USB.

sata2.jpg

Mirando precios, decidí adquirir una LG 3.5” por 32€ también en un PCBox (ya me conocen por allí) donde me aseguraron que no tendría problemas de tamaño. Ésta placa debe tener un trocito de cable IDE, si lleva el conector soldado directamente en placa no me serviría, porque tendría que realizar un alargo IDE y no tendría el acabado que yo quería. La LG tenía este trocito de cable pero tenía otro problema, era demasiado ancha, por 1 mm no entraba en la U paralelamente, y la única manera de montarla era inclinada, de modo que permitiera enchufar el cable USB y la alimentación sin que asomaran demasiado e impidiera cerrar la torre.

iMazing, gestiona el iPhone a tu manera
sata3.jpg

sata4.jpg

Sólo tenía que realizar dos agujeros en la bandeja, pero asegurándome primero de que el cable IDE llegaría al disco duro, el cual iría montado en la parte superior de la bandeja. Coloqué unos espaciadores de plástico de 3 mm. entre bandeja y circuito y lo atornillé.

Mañana, la segunda parte de este artículo de Eduard Ros

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
30 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
17 years ago

mañana?, esto no es como el CSI, que van de 2 en 2?

Bién por el artículo, saludos.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Lo de que tienes una semana para probar es una mentira que todo el mundo da por verdad. NO TIENEN NINGUNA OBLIGACION DE ACEPTARTE LA DEVOLUCION. Si el articulo es el que has solicitado no tienen porque aceptarlo. La ley de garantias solo cubre el cambio por averia, nada más. El que te la acepten es simplemente una gentileza comercial. O sea que cuidado con las cosas que comprais y creeis que podeis devolver alegremente. Intenta hacer eso con un coche…

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Lo de la devolución forma parte del lema de PCBox, ellos mismos te lo dicen al comprarlo.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

me interesa muchisimo, esperare a esta solucion milagrosa?

saludos.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Supongo que todo esto es para montarlo como segundo disco duro. Para almacenamiento no?

Por cierto, has olvidado que hay que lavarse las manos a fondo, cerrar el grifo con el codo y con las manos en alto dejar que algún pariente te coloque los guantes de látex. Si no dispones de guantes puedes usar 10 condones especiales para pigmeo (también en PCBox, pero esto sí que no puedes devolverlo porque han tenido alguna mala experiencia).

Con los sobrantes puedes ir al PCBox comarcal donde te facilitan un formulario para donación de órganos de PCs. Recuerda que puedes salvar muchos Macs con tu generosidad.

Para más información consultar mi segunda edición de “La Informática y su Puta Madre, Vol II” o el prontuario “Cambia tu cerebro por un Mac en 10 sencillos pasos”

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Lo de que en PCBOX te aceptan una devolución es cierto, fuy con una tarjeta capturadora que me daba incompatibilidades, y me la cambiaron hasta que una sí me funcionaba.
Eso sí, no sé porque en el artículo se menciona reiteradamente dicha tienda. Lo digo, porque la tarjeta sí me la cambiaron por otra, pero cuando otra vez fuí con una placa base para un AMD que había comprado el dían anterior me insistieron en que funcionaba bien y que tenía mal configurada la bios, me fuí para casa y lo reintenté y al día siguiente me planté en la tienda para que me demostraran que esa placa funcionaba, y así lo intentaron durantre una hora, luego comenzaron a cambiar piezas (procesador, memoria, …) hasta que al fianl optaron por hacerme caso y cambiaron dicha placa. Al fianl perdí 4 horas en la tienda. Me pasó lo mismo con una grabadora de DVD de mi hermano, que tras presionar sí me cambiaron.
Lo que me enfadó fue cuando hace dos semanas me llama mi hermano diciendome que el PC ya no encendía, y que en la tienda le afirmaban que era el procesador que “se había fastidiado por el peso del ventilador”.Le recomendaron cambiarlo y “quitar las pegatinas al procesador para que hiciera mejor contacto”. Lo mejor vino cuando le dijeron que no tenían esa placa pues ya no se fabríca , pero le aseguraron que en unos días le “conseguían” una. Al contarme la historia, le dige a mi hermano que no pisara más esa tienda, pues NO PUEDEN VENDER ALGO QUE NO FIGURA EN SU LISTA DE PRODUCTOS. Así que mi hermano tuvo que fastidiarse y trerminar el proyecto que debía de entregar al día seguiente en mi iMac. Y yo tuve que desmontar el PC que tengo para que el luego tuviera un ordenador para trabajar.
En resumen, que en esa tienda si pueden te la clavan.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Sería interesante que por una vez, en vez de tanto blableo se dedicaran a comentar los articulos puestos, indagar en detalles, y por que no? hasta dar mejoras quien las conozca.
A Eduard un consejo enorme: A menos que vivas en el ártico, si te queda un slot PCI libre considera muy ampliamente comprar e instalar un extractor-ventilador (fan-cooler) de esos que se ponen en dichos slots (y que SACAN el calor fuera de la torre) y no conformarte con los “pequeñines” esos que se ven en las fotos (que solo están recirculando un calor que ya está dentro)… No olvides también limpiar los fan-cooler y aberturas propias del equipo. Las G4 ya de por sí (tal como vienen nuevas) son una caja de calor, no quiero imaginar el calor extra que darán todos esos dispositivos que ahora estás colocando, hago incapié (por amplia experiencia) en que ese calor irá en detrimento de todos los componentes. Saludos.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

je je, no nombro la tienda como publicidad, es donde compro yo, y como gasto macs, sólo son componentes. La nombro para que la gente se de cuenta que no hace falta ir a las tiendas de mac y comprar cosas “especiales” para mac, que hay muchas de pc que son compatibles y más baratas, como los discos duros, la ram, las gravadoras de CD y DVD (algunas con la ayuda de Patchburn), etc. no es publicidad. LA idea del artículo es hacerlo lo más barato posible, y esta es una de las tiendas más baratas.
Saludos.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

No comentas si te quedaba alguna bahia libre para instalar discos internos que siempre resultan mas baratos. Si te quedaba alguna libre con ponerle una controladora SATA, que las hay, e instalarle un disco duro interno tendrias la solucion, en vez de por USB.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

por cierto, lo de si lo voy a usar como secundario o no lo vereis en la otra mitad. Me quedan bahias pci libres, pero al principio ya justifico la elección.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

¿De cuando un mac acepta iniciar el sistema desde un disco externo USB? Está claro que el Disco lo usará como secundario.

Por cierto ¿sabéis de la existencia de tarjetas para tener más puertos FireWire en el Mac? ¿sabéis que algunas de éstas tarjetas tambien llevan puertos Firewire internos?

Pues al lio, lo mismo pero con FireWire y en éste caso si que podéis usarlo como disco de inicio.

Y otra cosilla, ¿alguien sabe porque Dasto decía el que NO tienen porque devolverte el importe y recoger la mercancía? ¿Alguien le ha preguntado a Dasto el porque lo sabe? Yo si lo se.

Ahora a la espera de la segunda mitad del artículo que sobre todo es ingenioso y muy ahorrativo. Si no fuera porque necesito un raid mirror lo instalaría así, pero con firewire.

saludOSX

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Conceptronic tiene una targeta firewire no muy cara con puertos internos y una combo de usb2 + firewire con puertos internos también. Las estuve mirando.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Eduard Ros, si lo que buscas es economía pasate por una tienda APP (www.appinformatica.com), es más económica que PCBOX. A modo de ejemplo: una placa base 12€ de diferencia, un procesador 20€, y una tarjeta gráfica 2€, en total 34€, que ya da para comprarse una caja de disco duro externa USB/Firewere. Y por el momento no me han intentado engañar, ni me han tenido 5 horas para cambiarme una pieza. Además, suelen disponer de los encargos en poco tiempo.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

gracias! no la conocia. voy a visitarla…

Anónimo
Anónimo
17 years ago

no se… viendo que existen tantas targetas ata y sata baratas…
así como las acard, (sonnet no tan baratas)….

yo lo que hice hace tiempo con una targeta pci firewire/usb puesta en un 9600 fué poner un chipset firewire-ata100 para tener un bus ide dentro… todo y que como también tiene una acard tansolo era para provar su funcionamiento.

es evidente que dichas targetas con buses dentro son para este tipo de cosas o incluso para poner dongles y cosas así… pero yo prefiero una firewire, puesto que permite como deciís ya el boot si fuera necesario, teniendo en cuenta que comprar un chipset firewire-ata interno alimentado por la corriente de la fuente y una targeta de estas, sale mucho más cara que una ata100 o una sata… creo que no hay mejor solución.

Hacer todo eso sobre la targeta usb2, es más gasto de cpu, y anchos de banda mal aprovechados… ya que sería más fluida desde una ata100 la transferencia.

yo hice un breve resumen sobre las ampliaciones de este tipo y demás en los macs, quizás pueda interesaros un poco 😛
http://www.houseontheborderland.com/phpBB2/viewtopic.php?p=949#949

de todas formas… bién trabajado eduard 😛

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Gracias a todos por los comentarios. Os pediria paciendia hasta que salga la segunda parte del artículo, qeu no se por que motivo no la han publicado hoy. Yo les mandé el artículo completo hace un tiempo y por algun problema no la habran podido publicar hoy.
Pensad que esto pretendía ser la solución más barata, no la más óptima.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Se me olvidaba! 😛
joseluís…

viendo que te interesan tanto los raids…
mirate estas targetas pci-x con 2, 4 y 7 buses SATA1 y SATA2 si quisieses que permiten raid5
http://www.highpoint-tech.com/USA/sataraid.htm
http://www.highpoint-tech.com/USA/sataII.htm
fijate en las que son compatibles con tiger eh! 😛 (esque hasta hace bién poco… sólo funcionaban con 10.1 y 10.2 con algún problema y cuando me enteré de que ya eran compatibles… uff… quiero dos xD)

luego tienes las netcell, pero estas tansólo permiten un raid3 de hasta 5 discos, que viene a ser como el raid5, pero envez de repartir la paridad por todos los discos, la concentra en uno de los 5, por lo que… es bastante más patatero XDDD
http://www.highpoint-tech.com/USA/sataII.htm

bueno, disculpad con la interrupción y sigan con el tema 😛

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Y ya es lunes (cuatro dias despues) y aún no sale la 2da parte… ¿que paso? ¿se perdió la data en un agujero negro?… Estos de Faq-Mac… es que son unos personajes! Se aprovechan de un artículo para jugar a la “publicidad cautiva con elemento sorpresa retrasado” sólo para que les visiten a diario… bahhhh…

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Buen artículo, pero tanta publicidad de PCBOX empalaga y la verdad es que ya puestos, pues mejor appinformatica.com que es mi preferida por precio y seriedad, o en internet alternate.es que tiene mucha variedad y se pueden encontrar más particularidades

Anónimo
Anónimo
17 years ago

He visto que hay jente que compra en APPInformática. Pues no compreis, no cumplen garantias. Comprar en cualquier otro lado. En alternate está muy bien y cumplen sin rechistar las garantias. En APP te ponen mil pegas para cambiarte las cosas y si te las cambian. Eso si, si les denuncias al Defensor de Consumidor, entonces si que te cambian los productos, y así no se puede seguir. Os lo quiero decir para que no os pase lo mismo.

Saludos

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Buenaa muy buena forma de solucionar una problema grasias a esto puedo tener un a caja usb barata y eficiente, yo tenia pensado poner un disco duro a mi ps2 pero era muy dificil por el moden lan en tonces pense en el la caja que cuesta unos 50 dolares >>>> 1666 peso en mi pais……. gracias de nuevo @_@

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Hola, no estoy muy deacuerdo con lo Publicado por: loiro el 27 de Octubre, 2005, respecto al tema de la ley de garantias: hay otras muchas leyes de consumo, y una de ellas contempla el libre desistimiento de la compra sin tener que alegar motivo alguno. No lo intentas con los coches porque normalmente, (salvo los millonetis), esa compra-venta va ligada a un préstamo, y a los bancos no les cuentes tu esas movidas, aunque si se podría hacer, pero acarrea con los gastos ocasionados…
Asi que, menos de gentileza y más de obligación para con el consumidor.
saludos a todos.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Yo me quedo con APP sin duda, pero lo mejor es juzgar por uno mismo http://www.appinformatica.com

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Yo me quedo con APP sin duda, pero lo mejor es juzgar por uno mismo http://www.appinformatica.com

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Yo me quedo con APP sin duda, pero lo mejor es juzgar por uno mismo http://www.appinformatica.com

Anónimo
Anónimo
17 years ago

perdón por la repetición, pensaba que era la conexión de mi linea.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

esta bien pero mas dibijos bien

Anónimo
Anónimo
16 years ago

app, pcbox… no depende de las redes, sino de los que llevan las tiendas, conozco algunos app que son unos asquerosos, y otros que son wena gente, y lo mismo aplico a pcbox, asi que en realidad no es la cadena, sino la tienda fisica en si.

Anónimo
Anónimo
16 years ago

Me compré un portatil en appinformatica, es un portatil de su propia marca. Cual fué mi sorpresa que a los 6 meses se me estropea y voy a la tienda. resultando que ya no existia, ahora era otro nombre y no pertenecia a la franquicia. El dueño, muy amable, se quedó con el portatil para intentar tramitar la garantia. Me llama al dia siguiente y me dice que en la Central de APP no le quieren tramitar la garnatia, le ponen como excusa que no se hubiese salido de app. Yo me siento molesta con el señor de la tienda pensando que es una excusa para no cubrir la garantia. Voy a la tienda y me demuestra que lo que dice es correcto, llamando al telefono que aparece en la web y poniendo el manos libres. Escucho de palabras de la central, lo mismo que me indica el señor ( y otras cosas mas fuertes). Decido llamar yo misma, y me dicen que lo lleve a la tienda que sin problemas, pero cuando le digo que estoy en la tienda y que he escuchado lo que le han dicho, estos van y me cuelgan. Desde entonces me ha sido imposible hablar con ellos desde mi telefono movil. He llevado el portatil a otra tienda app y me dicen lo mismo, que ellos no pueden tramitar la garnatia, que la garantia la tramita la tienda o la central. En resumen, para cobrar si que cobran rápido, pero para cubrir garantias, la CENTRAL DE APP, son unos usureros, faltones, y muchos otros adjetivos que me reservo. La tienda en cuestión se portó muy bien, gracias a esa tienda tengo un portatil nuevo, de una marca conocida y la verdad es queme han ganado como cliente, pero los de APP han ganado una enemiga fuerte, ya que pienso proclamar todo esto a los cuatro vientos, para que sepais todos los usuarios como se las gastan estos de APPTimoformatica.

Anónimo
Anónimo
16 years ago

Con lo chapuzas que es este tio y lo racano, deberia comprar en tiendas de segunda mano, ahi seguro que se ahorra un par de euros, en pcbox no admiten una devolucion de nada, y son unos basurillas, encima es la cadena mas cara, lo que pasa es que el tipejo este tendra una pxbox vacia y no sabra como hacer que le entre gente.

30
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x