Especial Mighty Mouse: El ratón que no era tan poderoso

Después de todo, los superhéroes no son más que mitos modernos creados por el hombre para suplir las carencias de físico y de carácter. Apple, este verano, nos ha presentado un «super ratón». Al final, ratón lo es … pero quizás no tan super.

Estoy acostumbrado a trabajar con ratones de múltiples botones. Casi desde el principio de su existencia para Mac fueron un arma en mi escritorio. Desde que Apple usa menús contextuales (lanzados con los ratones de un solo botón con control) el uso de ratones de dos botones al menos resultan, a la hora de maximizar la productividad, casi imprescindibles.

Y mientras el mercado de los ratones ha estado avanzando a velocidades de escándalo durante estos pasados años, Apple ha mantenido su política de un solo botón.

Empresas como Logitech, Macally o Microsoft han sabido ver desde hace muchos años el nicho que ha dejado Apple en su plataforma al respecto de este periférico y han lanzado agresivas campañas con múltiples modelos, siempre mejores generación a generación.

Apple, quizás forzada por su interés por facilitar el switch a los usuarios de PC que gracias a diferentes motivos (Virus, Windows, el efecto halo del iPod) se han pasado a Mac, quizás harta de escuchar las múltiples quejas de los usuarios buscando un ratón más adecuado con los tiempos actuales, lanzó este verano este «super ratón», que al final … bueno, no lo es tanto.

Con las manos en la masa

La salida del ratón me cogió de vacaciones en Inglaterra, así que un par de dias después de salida me acerqué a la tienda de Regent Street de Londres a buscar uno. Afortunadamente había stock aunque se estaba vendiendo a buena velocidad. En la cola, de unas 15 personas, unas 7 tenían el ratón en la mano. Y nos llevamos dos.

Nada más llegar a Amerham (lugar donde disfrutaba de las vacaciones), me propuse instalar el ratón.

Problemas nada más empezar

El CD que acompañaba al ratón no funcionaba … ni el de un ratón ni el de el otro tampoco. Afortunadamente en una familia de maqueros hay más Macs, así que probé en otro PowerBook y tuve más suerte.

El problema?: que antes intente bajarme los drivers de la web de Apple, cosa que fue imposible, porque no estaban disponibles. En mi caso pude rodear fácilmente la situación, pero un usuario con un solo ordenador se hubiera encontrado con un «lindo problema».

Apple debería poner más cuidado en estos detalles puesto que un pequeño problema así puede inhabilitar al instante hardware recién comprado, con la consecuente mala imagen ante los usuarios.

Con las manos en la masa

Desgraciadamente no he podido encontrar especificaciones completas en la web de Apple (otro punto negativo) relacionadas con la velocidad, precisión (en DPI) del ratón, así que esta parte del artículo se queda … huérfana. Logitech tiene, en su web, especificaciones completas de sus ratones, incluyendo estos datos, que resultan interesantes a la hora de elegir un ratón.

Haciendo un repaso rápido a las especificaciones, el ratón es compatible USB 1 y 2, Mac (Tiger y Panther con limitaciones) y PC y hasta cuatro botones programables: carcasa con tecnología sensible al tacto para hacer clic derecho e izquierdo y con la bola de desplazamiento. Botones laterales con sensor de presión y un cable de aproximadamente 65 cm, algo corto si va a ser usado con una CPU situada un poco alejada del monitor.

El driver

El driver que suministra Apple para el ratón resulta … corto. Básicamente el driver no permite una de las opciones más interesantes de todos los drivers (mejores o peores) de los otros ratones para Mac en el mercado: asignar un atajo de teclado a una tecla. Otra cosa que Apple podría haber ofrecido en el driver es la posiblidad de crear perffiles para aplicaciones, de manera que cada aplicación tuviera su propia configuración de ratón.

superraton_driver.jpg
El driver de Apple para el Mighty Mouse. Click para ampliar

Una vez configurado el driver (en mi caso, para usuario zurdo), pasamos a trabajar con el ratón.

Superpoderes? bueno ….

El Super Ratón se comporta igual que su anterior homólogo de Apple en cuanto a términos de precisión, respuesta y velocidad. No hay diferencias aparentemente plausibles.

El uso de los multibotones cambia un poco al ser un ratón de carcasa única. El tacto es al principio raro, peo uno se acostumbra con facilidad aunque requiere a veces cierta «concentración» para hacer click, especialmente con el botón alternativo.

Por otra parte, la nueva bola de Apple resulta un tanto extraña de uso. Su tacto resulta frágil y su respuesta no es muy precisa en algunos casos. No se si es debido a la interacción con el driver, o por el mismo diseño de hardware, cuando se pretende usar la bola en situaciones de medio/alto consumo de CPU tiene cierta tendencia a no responder bien.

La bola, además, cuando registra el movimiento de nuestros de dos, no lo hace de forma diagonal, sino que primero necesita un movimiento vertical y luego horizontal (o al revés) pero no realiza «diagonales puras» cuando se hace scroll con el mismo.

Los botones laterales, que no tienen tacto apenas (no hacen click), resultan además de lo más incómodo ya que están situados demasiado adelante para manos pequeñas.

Si tenemos en cuenta que hay un gran porcentaje bastante elevado de usuarios con manos pequeñas (incluso los niños), estos botones quedan bastante alejados de los dedos gordo y anular con lo que para usarlos se requiere un esfuerzo especial teniendo que mover la mano hacia adelante. Para usar el ratón al completo, y con una mano pequeña (o un niño), la postura resulta poco ergonómica y puede llegar a cansar.

Conclusiones

El Mighty Mouse es un producto sacado con demasiada prisa y viene lastrado por la obligación de mantener el diseño del anterior ratón de Apple. Su precio, 55 euros, es bastante elevado si lo comparamos con otras alternativas del mercado, con más botones y drivers más completos con más opciones, como el Logitech MX310, un competidor directo con mejores características y un diseño mucho más adecuado para uso intensivo. Al menos, sirve para zurdos, aunque no es precisamente un gran consuelo.

Links relacionados

Mighty Mouse en Apple

Especificaciones completas del ratón (Apple)

19 Comments

  1. Anónimo

    Exacto, y añadiría que la lentejita podría estar más adelante ya que es algo incómodo tener que mover el dedo corazón para el centro del ratón (al menos para mi que tengo la mano grande). Y otra cosa que tampoco me gusta que es sin querer siempre le estoy dando al botón lateral con lo que estoy pensando en anularlo ¿No podría ser que se activará al pulsar los dos botones laterales a la vez?

  2. Anónimo

    Lo del scroll horizontal me parece una idea excelente, es cómodo y es más bajo que los ratones habituales de PC, con lo que la posición de la mano me resulta más cómoda.

    De los ratones multibotón que he usado me es el más cómodo, pero casi todo es cuestión de gustos.

  3. Anónimo

    Estoy alucinao o mejor confundio por tu primera conclusión » es un producto sacado con demasiada prisa». Se nota que eres de los que se lo toman con calma, ;.))

    Por cierto con Mozilla, a veces hace cosa raras, como si hubieras dado el enter. Lo principal es que ya tenemos superatón apple, y más valé un superatón con problemas que un ratón mocosoft que funciona. Aún hay clazzes, que se note.

  4. Anónimo

    El principal problema de ese ratón es ¡qué cuesta 55€! Por mucho menos tienes ratones con varios botones, scroll y la forma y el color que prefieras. Aparte siempre nos ha parecido que el ratón de Apple era demasiado grande y pesado.

  5. Anónimo

    Angel: Sí, es un raton sacado con prisas … se han atado al diseño original en vez de mirar el mercado y tratar de mejorar lo que hay.

    Yo uso habitualmente (tengo dos en uso y uno comprado en reserva) el excelente Logitech MX310. y aunque no tiene scroll horizontal (y el driver podría ser un poco mejor), dispone de 6 botones y rueda, un perfil más bajo y pesa considerablemente menos.

  6. Anónimo

    sinceramnete, yo estuve una temporadita sin raton de Apple por que se estropeo y estuve usando uno de PC, uno de Microsoft optico, y que quereis que os diga, los ratones de pc no me convencen, y eso de que el raton de aplle pesa, precisamente por eso me gusta, por que para realizar trabajos en Freehand por ejemplo o en Photoshop con la heramienta seleccion a mano alzada, me parecen mas precrisos, no como los de PC que tienden a pesar tan poco que tienes que aplastarlos contra la mesa para no quedarte con el en la mano. Saludos

  7. Anónimo

    Yo lo tengo desde que salió a la venta y la verdad es que me ha dejado satisfecho.

    Los primeros días me decepcionó (entre otras cosas el scroll horizontal, en firefox, por ejemplo, no funciona, rodar a la derecha lo usa de «página siguiente», y a la izquierda «página anterior»). También que los 2 botones laterales en verdad sólo son uno, hay que presionarlos a la vez.

    Pero después de todo este tiempo le he cogido mucho cariño a este ratón.

  8. Anónimo

    Esta mañana me desperté, me vestí y tenía una intención muy clara, ir a por el super raton de apple, antes de salir de casa, me dio por conectarme al faq-mac y leo estas cosas, ais, ais, ais…

    Con todo eso salí de casa más motivado aún, lo único «extra» que siempre he adquirido para mis mac son los ratones que han ido saliendo, así que me dije, a por el.

    Pues bien, he llegado a casa y SIN él. En GoldenMac y en Sirmac, ambos de sevilla no lo tenían en existencias, en el Corte Inglés tampoco.

    Creo que me queda tener que pedirlo por teléfono.

    Ya os contaré que tal la experiencia del Super Ratoncillo de Apple.

  9. Anónimo

    Creo que es exagerado todo este «revuelo» que se ha organizado por el Mighty Mouse. Yo continuo teniendo el ratón de un sólo botón y qué quereis que os diga… me parece el ratón perfecto: su peso, su diseño… no he tenido en mis manos un ratón mejor a pesar de que diariamente utilizo ratones de diferentes marcas.

    En cuanto a las cuestiones de precisión, dudo mucho de que el Mighty Mouse tenga una precisión inferior a «Mouse» de un sólo botón, y la verad, cuesta encontrar un ratón tan preciso como el de Apple a la hora de diseñar.

    Creo que los que tanto criticais al MIghty Mouse es porque os esperabais un ratón lleno de botoncitos por todas partes que, en mi opinión, sólo sirven para molestar y entorpecer aún más su uso.

  10. Anónimo

    Estoy de acuerdo, la verdad es que el raton de toda la vida de Apple me parece Perfecto, y si necesitas el menu contextual, pues pulsas el control y ya esta. Y lo del scroll.. bueno, yo me apaño muy bien pinchando en las barras de desplazamiento.

  11. Anónimo

    yo siempre he estado contento con mi raton de un solo boton el unico problema con este raton era cuando les prestaba mi mac a mis amigos cuando se les descomponia su pc y se quejaban de que no tenia click derecho,
    Por mi soy feliz.

  12. Anónimo

    Hola. pues yo tengo un mouse Logitech normal y corriente, dos botones y scroll vertical, y para tener scroll horizontal, mantengo pulsada la tecla SHIFT y me resulta muy cómodo. Con windows no funciona XDDD .
    Saludos.

  13. Anónimo

    hola tengo un mac mini G4 con el os panther ycon un mouse genius y el mouse lo tengo completamente configurado en el panel preferencias/expose yo lo hice a mi antojo y al pulsar el scroll es lo mismo que apretar F11 y el boton derecho es F9

  14. Anónimo

    Para trabajar con Maya necesitas 3 botones + combinación de teclas. No sirve el ratón de toda la vida de un solo botón. pensaba q con este nuevo iba a poder tener un raton de apple completamente funcional con Maya… pero veo q tendré q seguir usando mi logitech.

  15. Anónimo

    EL comentario del MIghty mouse estoy seguro que lo hizo una persona que estaba en sus dias o de mal humor yo eh usado el mighty mouse me funciona perfectamente y todo a la primera… de hecho cuando lei el articulo pense que era una broma, pero bueno en este mundo hay de todo, y el unico pero que le encuentro el mighty mouse y que de hecho en el articulo menciona es el CABLE lo pudieron hacer inalambrico pero por x motivos no fue asi… o a lo mejor el mighty mouse 2 sera inalambrico

  16. Anónimo

    el ratón de apple es un full de estambul, como se dice aquí en mi pueblo. El diseño es espectacular, límpio y precioso. pero La ergonomía es nula. La mano no reposa natural en el ratón de apple. Esta tiende a tener que aplanar palma y dedos, resultando un «sobre esfuerzo» innecesario. La mano en reposo normalmente tiende a «encogerse» y por eso a mi personalmente me gustan mas los ratones con más «panza» en el centro.

    Esta claro que la gente se adapta con facilidad a todo. Yo mismo he estado mas de un año entero trabajandocon vectores utilizando el raton de un solo botón y al final tiras para adelante. Pero buscando optimización los movimientos, la precisión, no hay nada como un buen ratón con «panza»:)

Deja una respuesta