… y entonces el vídeo se rompió. Era ya mi … 5 vídeo?. El caso es que estaba ya cansado de los problemas con esos cacharros, que aun habiéndose perfeccionado mucho con los años, se basan en una tecnología básicamente analógica (obsoleta ya). Así que opté por estudiar la posibilidad de adquirir un grabador de DVD. Y tras la búsqueda de diferentes opciones, empecé a mirar con ojos tiernos el EyeTV 200.
Un grabador de DVD es en realidad un vídeo que graba DVD, pero sigue con el mismo problema de siempre: si eres un perfeccionista (y en cierta manera, todos los maqueros lo somos), quieres eliminar la publicidad, quieres eliminar lo que sobra antes y después de la película … y sobre todo quieres tener la opción de poder guardarlo en diferentes formatos de una manera rápida y sin complicaciones: sin tener que acudir a software de terceras partes … así que empecé a mirar el EyeTV 200 con cuidado. Además me permite ver la televisión en el Mac. Quizás muchas tarjetas grabadoras de TV pueden hacer esto en el mundo PC desde hace años (y en el mundo Mac también), pero la aproximación de ElGato me parece fascinante por que es externa, sin la necesidad de tener una máquina con ranuras PCI: simplemente un puerto firewire es necesario para la unidad y a funcionar.
Al final me decidí por el modelo 200. Este modelo está pensado para trabajar con una entrada de antena normal (aunque las entradas de televisión por cable con el conector adecuado también funcionan), un juego de conectores RCA (audio estéreo y vídeo) y un conector SVideo (miniDIN) como entradas. El EyeTv 200 viene además con un mando a distancia (con sus pilas), un cable firewire y un CD de instalación del software.
Conexiones traseras de la Unidad
La instalación es extremadamente sencilla: solo se ha de conectar el dispositivo a una toma firewire del Mac en cuestión, y arrastrar el software a la carpeta de aplicaciones.
El hardware
El EyeTV 200 es en realidad un convertidor analógico-digital quie permite codificar directamente en el formato MPEG-1 y 2 y capturar diferentes fuentes de vídeo a través de sus entradas, como viejas películas de vídeo, cámaras que no se pueden conectar directamente al Mac a través del puerto firewire, etc. La unidad es muy pequeña y no necesita alimentación externa, ya que se alimenta directamente del puerto firewire, aunque no funciona detrás de un hub (aunque este sea alimentado desde una fuente externa).
La captura de MPEG-1 (para Video CD y SVCD) es de 1 GB por hora de vídeo capturada con 2,30 MBps y 1,7 GB de espacio en formato MPEG-2 con 4 Mbps a una resolución entre 176 x 120 QCIF hasta 720×480 D1 a 30 cuadros por segundo (fps) con una estructura I,B.P frames, I,P frames ó I frames solo.
El audio se exporta en estéreo (izquierda/derecha o uno de los dos canales solo) a un bitrate desde 32 kbps hasta 384 Kbps en frecuencias de sample de 44,1 KHz a 48 KHz.
El vídeo se puede exportar en todos estos formatos:
– para correo electrónico
– para web
– para iMovie
– para iDVD
– para DVD Studio Pro
– para Toast
y en formatos
– MPEG-Program Stream
– MPEG-Elementary Streams
– DV Stream (4:3)
– DV Stream (16:9)
– QuickTime Movie
– AVI
– MPEG-4
– 3G
y con opción de personalizar la captura en función de nuestros intereses.
Evidentemente un grabador de DVD no permite este tipo de alegrías, lo que convierte a la unidad en un «cacharro» tremendamente flexible más allá de la simple posibilidad de grabar de la televisión unas películas … sino de importar vídeo en suficientes formatos para posteriormente poder integrarlos con total flexibilidad en los programas de iLife (por ejemplo) o en soluciones mucho más profesionales.
El aparato tambien puede meterse en el proceloso mundo del DivX a través de exportación de las capturas en MPEG, pero para ello es necesario instalar el componente QuickTime que ofrece (gratuitamente) DivX.com. Sin embargo, el las pruebas realizadas, el software simplemente se colgaba al intentar exportar a DivX, aunque mi sincera impresión es que el problema se ecuentra más en el componente de DivX que en el de exportacíón en sí, ya que otros formatos no causan ningún problema.
La unidad incluye además un sintonizador (controlado por software) que permite almacenar las cadenas de televisión.
El software
ElGato ha actualizado 3 veces el software desde que poseo la unidad, señal de que a pesar de que a veces hace «alguna cosa rara», la empresa se toma el interés de renovar de manera rápida lo que es el verdadero corazón de control de la unidad.
Al abrir el software nos encontramos con un asistente que nos ayudará a dar los diferentes parámetros de la unidad y a configurar alguna de sus preferencias: en general estas pantallas son relativamente fáciles de configurar (incluso para un profano en vídeo) aunque todo el software viene en inglés (francés y alemán opcional).
Una vez pasado este asistente nos encontramos con 3 pantallas: la de la entrada de vídeo que tengamos seleccionada (no la busca automáticamente, sino que tendremos que seleccionarla a través de un menú en Controls, Un pequeño mando a distancia de forma ovalada y la ventana de programación para poder tener una especie de estantería virtual con los programas que tenemos grabados y los que están aún por grabar.
Pantallas del software. Click par ampliar
El manejo es bastante intuitivo, pero resulta más que evidente que el software necesita un repaso en usabilidad: ciertas cosas resultan un tanto complicadas de manejar cuando se está editando el vídeo o cuando se hace un paso atrás mientras ves la televisión.
Si, porque el EyeTV guarda en RAM (con posibilidad de asignar la cantidad) una parte de lo que estás viendo, de manera que si apartas la vista un momento y te pierdes «esa escena memorable» puedes rápidamente recuperarla en un momento.
La importación resulta sencilla: la edición y la exportación es otra cosa.
Edición
Para editar un programa grabado, solo tendremos que seleccionarlo en nuestra videoteca virtual para luego pulsar «edit». Bajo la ventana aparece una banda donde veremos una serie de frames (cuadros) donde podremos poner unos «markers» (marcadores) que abriéndolos podremos eliminar la parte que no deseamos de lo grabado para luego compactar la película. La edición se puede hacer normal, o fina, en función de lo exactos que queramos ser.
Los usuarios de ratones con rueda tienen suerte: incluso en la edición fina los cuadros seleccionados pueden tener varios frames, pero con la ruleta podemos avanzar frame a frame para ajustar totalmente la edición de vídeo.
El uso de estos marcadores es a veces un tanto confuso: hay que estar muy atentos a la línea «rosa» para saber que lo que estamos viendo (marcado por un triángulo superior) coincide con el marcador inferior .. lo que puede ser a veces una tarea que requiere algo de paciencia y de manejo exacto del ratón.
Los clips que además queramos desechar los podemos exportar como películas independientes, pudiendo, por ejemplo, exportar una parte «no deseada» para usarla después en otra ocasión.
Integración
El programa está perfectamente integrado tanto con las iApss como con Toast 6, permitiendo grabar un DVD o un Video CD en minutos: es evidente que a mayor duración, mayor tiempo de exportación, pero curiosamente sobre un equipo de referencia G4/800 con 1 GB de RAM la exportación de una película de 2 horas cuesta … tomarse un café. Una vez terminada la exportación, si así lo hemos decidido, el programa abrirá la aplicación correspondiente y la dejará lista para trabajar con el clip o para grabar en el caso de Toast.
Si hay algo que no está bien solucionado es el sintonizador en la unidad. Aparte de no contar con un ajuste fino para dejar perfectamente sintonizadas las emisoras, con la televisión por cable es mucho más … complejo.
Las televisiones por cable suelen emitir una serie de canales en abierto y el conector BNC que incluyen se puede cambiar por un conector de antena normal, para poder ser sintonizadas en un televisor o en nuestro caso, en el EyeTV. Pero estas emisiones «libres» van levemente fuera de frecuencia de manera que no se ven correctamente. En el caso de los paquetes contratados de canales, no queda otro remedio que tirar del euroconector del sintonizador y dejar sintonizado el canal que queremos grabar, ya que es necesario sobrepasar la encriptación que la operadora realiza (lo que es ilegal), por lo cual el uso de la suscripción de tvtv.com con Auna, por ejemplo, resulta inutil, ya que el aparato no puede sintonizar muchos de estos canales de manera libre, sino a través de la unidad que proporciona el operador de TV.
Extras
La unidad viene con un año de suscripción a tvtv.es, de manera que al seleccionar los programas que queramos grabar allí y sincronizar, se autoactualizará nuestro ordenador, pudiendo dejar el aparato en marcha mientras el solo cambia de canal y va realizando las grabaciones oportunas.
– Instalación facilísima
– Opciones claras incluso para un novato
– Gran cantidad de información en la web de ElGato (toda en ingés) con Faqs, ayuda, etc ..
– Facilidad de uso a niveles sencillos
– Muchas opciones a nivel semiprofesional
– Funcionamiento rápido y con consumo de pocos recursos
– La falta de posibilidad de ajuste fino en el sintonizador
– El retraso (unos dos segundos) entre la fuente de vídeo y lo que se presenta en el ordenador
– El control adelante/atrás en el mando de pantalla
– El formato de exportación (incluso con el componente MPEG-2 de Apple instalado) no se ve con QuickTIme (pero si con VideoLan o MPlayer)
– Los pequeños cuelgues ocasionales
– La (a veces) edición poco precisa.
Precio
379 euros en la AppleStore (Accesorios para Mac/Televisión y ocio)
Especificaciones técnicas
– Fabricante: ElGato
– PowerPC® G4 500MHz o G5 y FireWire
– Mac OS X 10.2.8 o superior (Mac OS X v.10.3.4 Panther recomendado) y 256MB de RAM (512MB recomendado)
– Mínimo 20 MB de espacio libre en el disco
– Aproximadamente 2 GB de espacio por hora de grabación hecha
– QuickTime 6.4
– Conexión a intenrnet para acceder a Tvtv.es
– Un grabador de CD/DVD y Toast 6 Titanium (no incluido) es necesario para crear DVDs o VideoCDs (opcional).
Yo hace un par de meses que tengo uno y en general estoy muy contento, pero tengo un par de consultas dudas, quejas:
– De vez en cuando emite un zumbido nada agradable (te ocurre lo mismo)
– No se puede cambiar de canal con el mando a distancia cuando estas viendo un programa en ventana y estras haciendo otra cosa en otra ventana, sólo cuando tienes el foco de la ventana de visualización.
– La deteccion de formato (16:9, 4:3) sólo funciona en ventana y no en pantalla completa.
xabi
¿Viene con disco duro propio verdad, y si no, se puede grabar en otro disco externo en vez de en el ordenador?.
Creo que para verificar realmente la calidad del producto necesita una segunda opinion, mandamelo a casa y te cuento ;),
Newimac:
la verdad es que el mando a distancia no lo he probado, ya que uso el de pantalla o el del sintonizador de Auna. Mi unidad no hace ningun ruido, es totalmente silenciosa.
– La deteccion de formato (16:9, 4:3) sólo funciona en ventana y no en pantalla completa. A mi me ocurre lo mismo, será algo no implementado. De cualquiera de las maneras es algo mareante ver cambiar la ventana de tamaño todo el rato.
Shin:
Graba en un disco duro externo ya que la unidad no cuenta con HD propio, puedes grabar en uno interno del mac o en uno externo firewire o USB. Via preferencias puedes seleecionar el punto de almacenaje.
Los otros eyetv «superiores» que mejoras introducen frente a este?
Yo uso mi camara miniDV como conversor anológico/dígital y grabo a disco a traves de firewire; con scripts puedo pogramar la captura y elegir la compresion con la que quiero comprimir la entrada, en tiempo real. Audio stero, sin entrada de antena. Por si a alquien le hace el apaño y no le sobran 300€
issabel, ElGato tiene tantos productos y tan variados y específicos en sus tareas que lo mejor es que te pases por su web y eches un ojo a lo que más te interese.
Me interesaría si con este cacharro pudiera conectar mi consola Gamecube a mi nuevo iMac G5 20′. Supongo que sí, a través de la entrada de antena normal, aunque preferiría que tuviera entrada de euroconector, que da más calidad con la consola. ¿Me podéis aclarar algo de esto?
Yo también tengo el EyeTV200 acompañado del EyeHome para ver las grabaciones en la tele del salón y me va de lujo. Olvidé que son las cintas!
Lo tengo funcionando ahora mismo en un PowerBook 12″ G4/1.33Ghz y va de lujo. Mientras no tenga un iMacG5 tiraré de portátil.
Tengo una duda que no tiene nada que ver con elGato. Tengo conectado también el decodificador digital de TV de Auna. Existe alguna posibilidad de programar dicho deco? Es decir, se le puede decir: enciéndete a tal hora y sintoniza ese canal tal y como pasa con el decodificador de DIGITAL+. Más que nada porque si quieres grabar una cosa de un canal a las 2 de la madrugada y otra cosa a las 4 en otro canal…. como que da palo levantarte a las 3:55 medio sonámbulo a cambiar el p….. canal 😉
Chusman los EyeTV tienen entrada por video compuesto donde puedes conectar tu consola yo he conectado la GameCube y la Xbox no necesitas nada más que lo que te viene, pero al ir conectado por USB al Mac puede ser que tus videojuegos responda un poco lentos a tus ordenes con el mando asi que no te lo aconsejo para jugar con esa pantalla, de todas formas hay juegos que funcionan bastante bien, todo depende de los graficos.
Por partes: no hay manera de programar el deco de auna para que se cambie de canal: yo estoy en las mismas que tu: si encuentras una manera … avisa!!!.
E·n cuanto a pasar una consola (o un juego de ordenador) el problema es que hay un retraso de un par de segundos con el «tiempo real» así que para grabar una intro …. pues vale: pero para jugar … pues como que no. 🙂
Hola, me compre el EyeTV 200 hace cuetion de dos dias y ya voy poco a poco trasteando con el, me gustaria saber como teneis conectado la consola y el descodificador de Auna al cacharro. Yo tambien tengo TV por cable, pero de ONO, y lo tengo conectado por medio del sintonizador de la tele y me gustaria saber si es posible conectarlo por la entrada que tiene de S-Video, para mas calidad, y como tengo k hacer para que se vea lo que esta conectado por S-Vido o la otra toma que tiene.
Zql, lo que dices de grabar usando la camara como como conversor anológico/dígital es muy interesante.
Porque no nos enseñas tus scripts?
Yo tengo una EyeTV USB y sólo le encuentro una pega que supongo que tamibién tendrá el software de la 200 y es que no consigo que la ventana donde se ve la televisión esté «Siempre arriba». Trabajo con múltiples ventanas y antes con la sintonizadora de PCs podía tener la ventanita en una esquina y permanentemente encima de todas las demás. Alguien ha conseguido hacer esto?
Gracias neodata, si no asegura la misma calidad que en el televisor, entonces no interesa para la consola.
Vicente, te los pasare, estoy en proceso de cambio de ibookG3 (los de la placa logica jodida) a otro de los nuevos y todo lo tengo patas arriba. Escribire un texto y te lo comunico , dame unos dias. Como recurso en un lujo. Grabo (sin cinta), directamente traves del firewire a un disco de muchos gigas,grabo en DVstream para poder quitar los anuncios con imovie de los dibujos que le grabo a mi hijo y tirar un dvd, y mas pequeño y comprimido con menos frames por seg para experimentar, cotillear y jugar, etc..
Hmmm, un poco más de info sobre EyeTV y cable-Auna?
Como conectes el EyeTV? MacEyeTV–>Deco cable-Eurconector->TV? Como conectas el EyeTV con el deco? Por lo que veo el EyeTV no lleva eruoconector….
Y la antena del cable como la conectas al EyeTV? Yo tengo el paquete básico d Auna, puedo conectar directamente la antena al EyeTV? Dices que «con un adaptador especial»… bueno, qué tipo dde adaptador? Espero que se pueda ecncotrar en las tiendas, yo soy completamente inútil para hacer sas cosas ;-))
Mi intención es la siguiente: Quería comprarme un MacMini, y con el FireWire externo laCie que ya tengo convertirolo en el FileServer/Backup + iLifeServer + WebServer (de uso particular, nada de grandes tráficos, ni medios…). Ya puestos, pensaba qué quizás podría conectarlo a la tele (Una B&O de hace siete años)) con un EyeTV, y jubilar el video y el DVD que están ya para el arrastre. Pero mi gran duda, a parte de saber como se ve el Mini en una TV (que como no es HD, y ni siquiera grande , una 25», supongo que entre bien y muy bien), y como «compatibilizar» el EyeTV con Auna…
Amadeu
Wenas a todos!
Hoy he adquirido my eye tv 200 pero tengo un pequeño problemilla, cuando veo una peli o algo con mucho movimiento se desenfoca, se ve borroso, es normal?
Wenas a todos!
Hoy he adquirido my eye tv 200 pero tengo un pequeño problemilla, cuando veo una peli o algo con mucho movimiento se desenfoca, se ve borroso, es normal?
mi equipo es un G5 dual a 2Ghz
ola hoy domingo tengo 2 horas para averiguar si de un dvd portatil se puede hacer que se vea la tele ayudenme rapido
Estoy considerando comprar el Eye TV 200 para pasar mis vidios analogicos a digitales. Tambien para grabar TV. Una pregunta: ¿Cuando haya grabado imagenes y sonido de la TV, puedo separar la imagen del sonido, tirar el sonido y poner mi sonido, musica, etc a las imagenes de la tele? Agradecere alguna respuesta. ¿Es una buena compra el Eye TV 200?
¿Alguien tiene noticias del EyeTV 610? Es la versión que directamente se puede conectar a la televisión por cable. ¿Habéis oído si funciona con ONO / Auna?
En Apple Store está disponible.
como puedo conectar una xbox 360 a la pantalla de un imac 24 pulgadas que tiene conentor mini-dvi
El sintonizador deja de funcionar el software estáinstalado y las conexiones son correctas la respuesta es: «no signal».
Otro tema es que las actualizaciones son imposibles teniendo el código de activación en la tarjeta de «EYE-TV» ELGATO. Mi sintonizador es Terratrec Cinergy T2. Tampoco funciona la tarjeta de compra.