El equipo de desarrollo de Sketchup ha presentado la versión 4 con sorprendentes novedades.
A primera vista no hay ninguna herramienta nueva en las barras de herramientas y así es. Siguiendo su política de simplicidad no han querido añadir más iconos a los menús y han optado por incluir las nuevas opciones en los menús y submenús.
Principales novedades en la versión 4:
– La interfaz ha sido redefinida, acercando la disposición de los menús de la versión de PC a la de Mac y se han añadido nuevas opciones al menú contextual.
– Una de las novedades más interesantes es Follow Me que nos permitirá revolucionar o extruir objetos con una facilidad pasmosa. Esta herramienta es muy interesante porque agiliza de una manera drástica uno de los procesos más tediosos de Sketchup como era, por ejemplo, hacer una cúpula o extruir una barandilla.
– Otro interesante avance es la posibilidad de editar las texturas. Ahora podemos editarlas rontando su posición, escalándolas y aplicándolas a cilindros. Anteriormente no teníamos esta posibilidad ya que Sketchup trabaja con caras y las texturas se aplicaban independientemente a cada cara del cilindro, con lo que aplicar un logotipo a una columna era muy dificultoso, por no decir casi imposible. Ahora es sumamente sencillo.
También podemos aplicar imágenes planas a superficies irregulares. En el ejemplo se puede ver un terreno generado con Terragen y exportado a DXF y como se ha aplicado un ortofotomapa.
– Con Face Me los objetos en 2D como personas o arboles rotan acompañando a la cámara. de manera que siempre quedan alineados con el espectador.
– La herramienta Intersector provee a Sketchup de las típicas opciones booleanas de suma, resta e intersección.
– Disponemos de una herramienta para crear macros, llamada Ruby API, con la que podemos automatizar procesos dentro de Sketchup.
Estas serian las novedades más importantes, pero hay algunas más:
– La posibilidad de ver los componentes por icono o por nombre en el inspector de componentes.
– La opción de eliminar elementos, como texturas, aunque se estén utilizando.
– Podemos hacer un zoom extensión de un elemento individual o de toda la escena como era habitual.
– Disponemos de un nuevo y potente editor de paginas (presentaciones).
– La herramienta de texto, por defecto, nos da información sobre el objeto sobre el que clicamos, como puede ser su área, posición absoluta de un punto o su radio.
– En el menú cámara encontramos una nueva opción que es Field of View, esta nueva opción nos permitirá forzar los puntos de fuga de la perspectiva.
– Otra interesante opción se ha añadido a la hora de crear rectángulos o cuadrados, ahora cuando estemos creando un rectángulo o un cuadrado, nos aparecen dos etiquetas: Square y Golden Section.
Square como su propio nombre indica nos mostrara cuando se formara un cuadrado y Golden Section es si cabe más interesante pues al construir un rectángulo con indicara cuando el rectángulo tiene unas proporciones áureas.
En esta versión vemos como Sketchup esta evolucionando a un buen ritmo y como recoge las peticiones de sus usuarios, pero sin sacrificar su buque insignia que sigue siendo la sencillez de uso y la potencia creativa al servicio del usuario.
Enhorabuena “evodie”.
¡ Como te lo curras!
un abrazo desde tu casa de Palma
Como siempre, el buen Evodie dándonos lecciones de Skechtup, gracias amigo, desde México. Ya nos veremos pronto por BCN.
bien por mi evodie
más que una máquina, una másquina!!!!
me ha gustado mucho, muy al grano fácil de leer y muy entretenido.
PD: veo que al final el terreno DXF de Terragen ha salido por donde tenía que salir. :-))))
nos vemos en Madrid en 15 días :-))))
Soy de la Ciudad de México y quiero ver quien me ayuda para comprar el software del Sketchup version 4.1 y tambien quien me puede dar cursos. gracias
que bonito
Hola
tenemos sketchup 3.1 para mac OX
X VERSION 10.3.7+ se aumento tarjeta gráfica y no funciona correctamente va muy lento …
cual puede ser el problema??
en preferencias tenemos activado aceleración por hardware+ usar solución de resaltado de caras.
estoy hablando de archivos 14MB APROX… con algún componente y sin texturas….
Si tiene 14Mb ya tiene un cierto empaque 😉
Sobretodo desactiva el sombreado, y si es posible trabaja con las texturas desactivadas.
Un saludo.