EsMaya.org – La comunidad oficial de Alias Maya en español

Hablamos con Ferran Amor, administrador del portal EsMaya.org, el principal recurso de información en español para usuarios de Alias Maya.

logo_esmaya.jpg

-El nacimiento de EsMaya.org.

EsMaya surgió hace algo más de tres años en un chat, cuando un grupo de amigos entusiastas del 3D tuvieron la idea de crear un punto de encuentro para aficionados y profesionales del 3D. Así nacieron los foros de EsMaya.

-EsMaya.org como grupo oficial de usuarios de Alias Maya en español.

Ser grupo oficial de usuarios de Alias es algo que nos da prestigio. Aunque hay que dejar claro que nuestra intención es hacer un portal dedicado al 3D, no a un software concreto, por lo que abrimos las puertas a todas las compañías.

-En los últimos dos años, EsMaya sufrió una serie de contratiempos que pudieron provocar su desaparición. ¿Cuál es la situación actual?.

Es cierto que Esmaya ha pasado por algún que otro contratiempo. El más grave de ellos fué hace un año y medio, cuando casi desaparece. Fue entonces cuando decidimos (L·M·ENTS design) hacernos con el portal y pasar a administrarlo. Vimos en ello una gran oportunidad para conocer mejor el sector, para hacer contactos, y sobre todo para hacer que una web tan interesante no desapareciera.

Desde que lo administramos miramos de ir mejorando poco a poco el portal, de darle un empujón. Si bien el problema principal para dar un salto de calidad definitivo, en todos los aspectos, es el económico, puesto que la inversión para hacer cambios importantes sería bastante fuerte.

Poco a poco hemos ido incorporando nuevos apartados y nuestra intención es seguir haciéndolo. Serán cada vez más interesante y completos.

De todas formas estamos trabajando, queremos agradecer la ayuda de nuestros patrocinadores, para que Esmaya vaya mejorando día a día y para que, esperamos que dentro de no demasiado tiempo, podemos dar un salto sustancial de calidad y ofrecer muchas más cosas a nuestros usuarios.

portada.jpg

-Estructura de EsMaya, en pocas palabras.

La Portada es la página inicial de Esmaya, en ella publicamos las noticias que creemos que pueden ser interesantes para nuestros usuarios, así como las relacionadas con el funcionamiento interno del portal (concursos, encuestas, entrevistas, etc.).

Un apartado al que prestamos especial atención es el de las entrevistas. Siempre intentamos contactar con personas conocidas en el ámbito del 3D o aquellas que puedan resultar de interés para nuestros usuarios. No siempre es fácil conseguir buenos contactos y conseguir que te respondan en poco tiempo.

También publicamos algún que otro artículo especial cada cierto tiempo, si bien la idea es que todo este tipo de contenidos vayan siendo aportados por los distintos usuarios y colaboradores.

Los Foros

Sin duda alguna, actualmente, el punto fuerte de Esmaya son los foros. Ahí la gente puede preguntar sobre cualquier cosa, debatir, mostrar sus trabajos, pedir consejos, dejar noticias, links interesantes, etc…

Los foros están organizados por categorías: general, modelado, render, texturizado, etc… y a su vez por los diferentes y principales softwares de 3D. De esta manera se mantiene todo muy claro y de fácil uso y acceso.

foro.jpg

-Patrocinadores de EsMaya. ¿Relación con Alias?.

Gracias a la ayuda de nuestros patrocinadores, mantenemos el portal y podemos permitirnos pequeños cambios. Lo más habitual es que nos patrocinen escuelas de 3D, empresas de software y/o hardware.

Actualmente Alias no nos aporta ningún beneficio económico, aunque lucharemos para que algún día se involucren más en Esmaya (siempre y cuando no nos pongan como condición no poder hablar de los otros softwares de 3D).

-Alias Maya. El software.

Sin duda alguna Maya es una de las herramientas de 3D más potentes y utilizadas en la industria, especialmente en los grandes estudios de Hollywood, algo que le “obliga” a adoptar los últimos avances en tecnología 3D.

En los últimos meses surgió los rumores de su separación con SGI, rumores que apuntaban a Apple como posible compradora, aunque finalmente fué una entidad privada de inversiones la que se ha asociado con Alias, Accel-KKR.

El soporte financiero de Accel-KKR permitirá a Alias tener un mayor potencial y aumentar los recursos destinados a desarrollar nuevas versiones y tecnologías.

alias.jpg

-Mercado laboral y educación.

El tema del mercado laboral en este sector es algo complicado. No es fácil encontrar trabajo, también es cierto que la gente se piensa que al salir de una escuela donde ha hecho un año o dos de 3D va a conseguir un contrato en una gran compañía.

Lo imprescindible es tener paciencia y pasarse horas y horas practicando delante del ordenador. El objetivo es hacer una buena bobina o demoreel que demuestre de qué eres capaz. Sin ésta es imposible acceder a buenos puestos de trabajo en el mundo del 3D.

Por otra parte, el mismo equipo de persona que formamos Esmaya.org hemos puesto en marcha una asociación de 3D (www.av3dfad.com). En dicha asociación haremos lo posible para poner en contacto a profesionales y empresas con freelances y gente que quiera trabajar. Para ello crearemos una bolsa de trabajo a través de Internet. Creemos que será algo muy importante e interesante para todos los usuarios y profesionales de 3D.

Despedida.

Sólo me queda enviar un saludo a los lectores de Faq-mac.com e invitar a todos los que estén interesados en el 3D a que un día de estos visiten Esmaya.org. Gracias y hasta pronto.

esmaya_lments.jpg

http://www.esmaya.org/

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
19 years ago

“Me voy a permitir ampliar un poco la primera pregunta de esta entrevista, ya que opino que 2 tristes líneas de texto no resumen los difíciles inicios de esta, ahora, conocida pagina.

EsMaya fue promovida, fundada y gestionada durante los primeros años por dos personas, Rodrigo Torres y Francesco Campobasso. Igualmente, y para no faltar a la verdad, también intervinieron y ayudaron, de una u otra forma, Iván , Jesús L. y Antonio (no recuerdo los apellidos de todos en este momento, lo siento).

Los inicios, como en cualquier proyecto, fueron duros, muy duros. Había muchísimas cosas que hacer y preparar y no existía ni el interés, ni los medios, ni los usuarios disponibles hoy por hoy en EsMaya.

Las gestiones de promoción se iniciaron de inmediato, una vez nos confirmaron que éramos el primer AWGUA en España. Intentamos conseguir patrocinadores que de alguna forma hiciesen posible la viabilidad del proyecto y soportasen el site (el cual ya estaba montado y en funcionamiento). La empresa que mas interés se pensó podía haber tenido en esta iniciativa (SGO), simplemente nos ignoró.

Fue mucho tiempo después (1 año aprox.) cuando comenzamos a recibir ayudas y soporte de distintas empresas y amigos. La primera empresa que colaboro y creyó en el potencial de la pagina fue AzkenMuga, a la cual le estaremos eternamente agradecidos por su gran apoyo moral y económico. Esto nos dió fuerzas y medios para seguir con el proyecto, pasarnos a un nuevo servidor, poder seguir con la labor de hacer tutoriales y documentos en español, entrevistas, nuevas secciones etc.

Como muchas otras iniciativas e ideas, las cosas nunca salen como esperas y terminan torciéndose. Como usuarios de Maya y fervientes 3deseros siempre soñamos con crear una gran pagina, pero ni los medios ni las ganas estuvieron siempre a nuestro favor … quizás pedíamos demasiado.

Agradecemos desde aquí que los amigos de L-M-ETS que finalmente decidieran continuar con la tarea que nosotros iniciamos. Un saludo a todos”.

Francesco Campobasso
Fundador AWGUA-EsMaya

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Sres.:
Vivo en Bolivia; estoy interesado en tomar cursos de alias maya y quisiera saber si me pueden orientar para averiguar sobre las subvenciones que hay. Estuve viendo algo en España, pero nada concreto.
Gracias y saludos.

2
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x