Nunca digas que ya conoces todo del sistema.
Realizando mi viacrucis diario del archivo seleccionado>menú del programa>servicios>Mail>enviar archivo (no pierdo la esperanza de que en cualquier actualización -mayor o menor- Apple traslade los servicios al menú contextual), un desliz ha hecho que seleccione otro «servicio «: Resumir.
La verdad, nunca me había fijado en su insignificante existencia y por lo tanto no me había molestado en averiguar qué tipo de «servicio» ofrecía.
El caso es que de repente me he encontrado con una ventana de interfaz escaso, con la que es casi imposible aprender nada.
Una excursión a la ayuda del programa, y la ayuda no está disponible. Intento averiguarlo a través del canal de Sherlock que nos conecta con AppleCare y tampoco obtengo resultados (lo reconozco, soy un romántico sigo pensando que algún dia funcionará).
Así que toca Safari y excursión directa a apple.com. efectivamente, una página (que dice pertenecer a la ayuda del sistema) explica cómo se utiliza.
Y no puede ser más simple y más eficaz.
1) Seleccione el texto en el documento.
2) Elija [Nombre de la aplicación] > Servicios > Resumir.
3) Seleccione Frases o Párrafos para determinar el grado de condensación del resumen.
4) Desplace el regulador «Tamaño del resumen» para condensar o expandir más el resumen.
Y con una apostilla: Si la aplicación que está utilizando no es compatible con este tipo de servicios, copie el texto a un documento de TextEdit para crear un resumen.
¡Ja!
Y efectivamente, así lo hace.
Tampoco es extraño que nunca pensara sobre ella. se encuentra enterrada en:
disco duro>System>Library>Services>SummaryService.
Una apostilla: desde el Finder y utilizando la ayuda, si que salen la página de explicación del Servicio de resumen.
Opinión: Está claro que, habiendo comenzado la transición un sistema diferente de archivo y localización de datos (metadata), Apple ya está implantando mucha tecnología que con un simple empujón puede ponernos en otra dimensión con respecto a lo que conocemos. está claro que es una tecnología imperfecta y que en la mayoría de los casos no producirá más resultados que la curiosidad de ver cómo se eliminan frases (atendiendo a algún tipo de lógica interna del programa que no he llegado a aprehender), pero se me ocurren muchas aplicaciones para un programa que pueda eliminar lo superfluo para quedarse sólo con las ideas principales…
resumiendo el articulo:
está claro que es una tecnología imperfecta y que en la mayoría de los casos no producirá más resultados que la curiosidad de ver cómo se eliminan frases (atendiendo a algún tipo de lógica interna del programa que no he llegado a aprehender), pero se me ocurren muchas aplicaciones para un programa que pueda eliminar lo superfluo para quedarse sólo con las ideas principales…
es cierto que es imperfecta. pero me parece una idea brillante
la borro ,, ya mejorara
a mi me ha hecho bien un resumen.Esta muy bien.Quien hubiera pillado esto cuando iba al colegio y la profe me pedia los resumenes del libro…
Bueno la verdad es que en conjunto todo el Mac me hubiera venido genial para cualquier cosa referente con la eduación.
Hombre, siempre y cuando tengas el texto del libro ya metido en el ordenador. Si tienes que picar todo el libro a mano, más vale hacer el resumen uno mismo 🙂
Para eso escaneas el libro y le pasas un ORC
O directamente compras un eBook :-))
Un saludo.