Cuando uno piensa en una party, y más con el tópico que las televisiones nos han acostumbrado, uno espera ver a miles de personas con sus ordenadores jugando, tostando CD´s o haciendo las cosas más peregrinas. La BCN Party, la última del circuito de las «grandes» del año, no es precisamente la que cumple con los tópicos que la televisión o la gente está acostumbrada a tener.
Y es que la BCN Party es de todo menos masificada. Con 4 años de carrera a sus espaldas, es quizás una de las reuniones más especializadas, ya que está exclusivamente dedicada a la DemoScene. Y es allí donde radica su prestigio. No Gamers, No Toasters, No Chatters. Poca gente y todos trabajando en sus producciones. No es que sea un ambiente de máxima concentración, pero si es muy diferente a los tópicos habituales: alli la gente va a terminar sus producciones o a participar en los diferentes «fast» (producciones de todo tipo con una determinada temática que se anuncian durante la party y que deben realizarse en un tiempo fijo) que se van dando lugar durante el evento.
Así que en un ambiente donde hay mucha gente que mezcla el solaz con el trabajo duro no hay musicas estridentes, no hay constantes subidones y bajones de luz y claro … tampoco hay mucha gente, ya que no resulta atractivo para la mayoría de las personas que tienen un ordenador y están acostumbradas a estas mega-partys. Con aproximadamente 200 personas, se completo el aforo del Casinet d’Hostalfrancs en Barcelona.
La «escena» española es un grupo bastante reducido y muy selecto que aprovecha estas Partys de calidad para ofrecer sus producciones. Todo el mundo se conoce, al menos de vista, y el ambiente es principalmente de trabajo, y realmente un trabajo muy duro.
Este año la representación de Macs ha sido muy nutrida: aparte del grupo de Demoscene Spontz, que consiguió un excelente 3º puesto en una reñida competición entre 9 demos, con altísimo nivel de calidad general, se ha comenzado a ver mucho Mac entre los participantes, especialmente portátiles (iBooks, PowerBooks) y un Cube que cubrieron una buena proporción de Macs por metro cuadrado, aproximadamente una relación de 1 Mac por cada 15/20 PC´s, lo cual es todo un logro, teniendo en cuenta que la Demoscene es un mundo dominado por el PC.
El que suscribe ha estado este año por primera vez en esta Party, y más que una buena impresión, se ha ido enamorado de ella. Es algo muy diferente a lo «de siempre», y más si vas relacionado con alguno de los grupos a colaborar en la respectiva producción. No faltaré el año que viene.
Fotos Cortesía de Marianitu
Puedes obtener más información en la Web de BCN Party
Pero seguimos faltando los Hardcore!!!!!!!!!!!!!!!!, no veo sangre en las fotos!!!!! XD
Aviador Y Muerte!!!!
Un pequeño detalle…. el número de edición de este año de la bcnparty es el 11, pero esta escrito en binario, no en decimal 🙂
Por tanto, esta es su cuarta edición y no la undécima.
Y sobre el resto decir que la bcnparty lo poco que tiene que ver con el resto de parties que se hacen en España (de las que enseñan en la TV) es que su nombre contiene «party» 😀 La filosofia, el ambiente y las actividades son radicalmente distintas, porque es como si fuesemos una gran familia y nos juntamos una vez al año para compartir, disfrutar y desarrollar la creatividad y productividad.
corregido sobre la marcha … y es que a veces lo poneis dificil. 🙂
amiga! amiga! queremos volver al amiga!… jejeje
felicidades Spontz!!!!!!!!!!!!!!!! lástima que sólo pudiera estar con vosotros el viernes… El año que viene.. ni bautizos ni comuniones!!! 🙂 Felicidades merlucin, Ximac, Marianitu… a los spontz.. a los maqueros… aiii