La visita al periódico Marca fue una visita extraña. Marca es el periódico diario de mayor tirada de toda España (muy distanciado de El País, El Mundo, etc.).
Saber que utilizaban Mac, con todas las ilustraciones que necesitan para explicar cómo ocurren las cosas en el deporte, nos hizo pensar poco menos que en un templo del Mac: Máquinas último modelo, ambiente creativo,… Todo lo acorde con la imagen del periódico más leído de España.
La realidad fue muy distinta. No sólo los redactores, diseñadores se apiñan en largas mesas, con ordenadores contrapeados, sino que además, reinan los pecés.
Aún peor, nos encontramos con el lamento desgarrado del responsable de infografía, que ve como poco a poco, y por criterios ajenos a la productividad o a la creatividad, el Mac en Marca se está extinguiendo.
Esta es la entrevista que mantuvimos con Julián de Velasco, responsable de infografía de Marca.
Julián, ponnos en antecedentes… ¿Cómo es la secuencia de trabajo de un día cualquiera en Marca?
Tenemos una reunión por la mañana, para ver los temas del día; se reparte el trabajo y vemos lo que nuestro departamento puede hacer, las posibilidades…, a veces los redactores nos piden cosas sobre la marcha, ya que aquí hay noticias que las tenemos del día anterior o que surgen en el mismo momento.
Una vez que la ilustración está terminada, ¿cuál es el siguiente paso?
El trabajo se guarda como EPS de Quark Xpress (hay problemas con los EPS de Freehand) y se manda por línea o por satélite a los centros de impresión, que se encuentran fuera de Madrid.
¿Cuántas personas trabajan en tu departamento?
Somos ocho personas y en todo Marca unos ciento ochenta. Hay un horario, pero ante una urgencia tenemos que estar disponibles en todo momento.
¿Qué máquinas tenéis aquí?
Tenemos G3 de los azules y de los grises y dentro del G3 los primeros de 200 y dos equipos de 330
Aquí trabajáis todavía con Mac OS 9.
Si. La mayoría sigue con Mac OS 9 (dadas las máquinas que tenemos) y en algún departamento ya utilizan Mac OS X.
La verdad es que no tenéis máquinas muy potentes… G3 adquiridos hace cuatro años. Si fueran Pcs con cuatro años de antigüedad, seguro que ya los habrían cambiado…
Esa es mi queja. La paradoja de este periódico es que en secciones que realizan edición diaria, necesitas máquinas potentes y no nos las dan. En cambio, en departamentos, como suplementos, que no son diarios, tienen máquinas mas modernas.
Es chocante que utilicéis G3 con aplicaciones de infografía e información, como fotos de alta resolución.
Es que en los PCs no funcionan los programas. Esa es la ventaja de los Mac: son muy duros y aguantan mucho tiempo. Además, ofrecen un gran rendimiento, que es lo que aquí necesitamos.
Pues ahora que la máquina mas baja que vende Apple tiene dos procesadores a 800 MHz, tenéis que estar locos por tener máquinas nuevas…
Hemos hecho trabajos de montajes de fotografías, que ocupan mucho espacio, (imagínate una imagen de Photoshop con 60 capas) y nuestros Mac no pudieron hacer el trabajo. Tuvimos que transferirlo por la red y acabarlo en un G4 de otro departamento.
Aquí en Marca, por lo que hemos podido ver, en el departamento de infografía, básicamente utilizáis Photoshop, Freehand…
Nosotros Quark Xpress no lo utilizamos para nada. No tenemos que maquetar. 3D tampoco solemos utilizar -a título particular intentamos buscarnos la vida-, utilizamos Poser, Brayce,…, aunque la infografía es bastante peculiar. Hay gente que cree que es dibujar a mano, y sin embargo muchas veces se resuelve todo con Freehand o Photoshop.
A mi, como responsable del departamento, me gustaría utilizar más 3D y que la gente se interesara. Al fin y al cabo, la infografía de un periódico es plana y después puedes trabajarla para conseguir un efecto 3D, pero es mucho más fácil hacer un 2D porque no tienes que hacer los volúmenes, simplemente dibujas lo que ves.
Cuando hay que hacer el escenario, el campo de fútbol…
Diseñar 3D es complicado, tienes que controlar el dibujo, tienes que tener capacidad espacial y de luces. La 2D es más sencilla, sólo tienes que pensar en el punto de vista y ser coherente.
Muchas veces, para hacer una buena ilustración tienes que reconstruir la escena completamente, imaginar lo que ha ocurrido para poder plasmarlo en un dibujo. Una vez, la guardia civil nos pidió una ilustración como prueba para un juicio, ya que era más sencillo ver lo que había ocurrido con la ilustración (que yo había realizado con mi propia información) que intentar explicarlo en un informe.
Con la calidad y las prisas que os exigen en el trabajo diario y que trabajéis con estos medios tan precarios…
Yo creo que nos quieren tener en precario para forzarnos a pasar a los Pcs.
Originalmente aquí había mas Macs de los que hay ahora mismo ¿verdad?
Si, yo creo que nunca ha habido gente en la sección de infografía que utilice Pcs. Sin embargo, en otros departamentos exclusivos del mundo Mac empiezan a compartirse los puestos con Pcs. El ejemplo más evidente está en suplementos, donde solo quedan 2 Mac, es decir, que en todos los departamentos donde antes se usaba Mac, están poco a poco, sustituyéndolos.
Aparte del precio, objetivamente no hay ningún motivo para sustituir los Mac, excepto la cabezonería de personas que dicen “Aquí Macs no” y punto …
Puesto que llevo 1 año y medio en Marca, desconozco los motivos reales de por qué se están sustituyendo por PCs, pero imagino que es por cuestiones económicas.
Como sucedió en otro periódico donde trabajé, en vez de preguntar qué equipo es mas cómodo, o cuál te ofrece más ventajas a la hora de trabajar, simplemente te ponen un PC y te dicen “Aquí tienes”, no saben lo que se pierde, ya que en velocidad un PC es mas lento con los programas que utilizamos, Freehand, Xpress, Photoshop.
¿No hay acuerdos entre Marca y Apple?
Desde luego que no, y no entiendo por qué. A lo mejor, un periódico de provincia de 3.000 ejemplares de tirada podría no interesarles, pero Marca es el periódico que más vende en España. Aunque sólo sea por imagen, creo que es interesante.
Creo que Apple nos ha utilizado muchas veces a los usuarios como conejillos de indias. Yo suelo aguantar mucho antes de cambiar de máquina. Yo tengo en mi casa un G4 antiguo, lo exprimiré bastante y cuando cambie, compraré la última máquina que haya salido al mercado que suele traer sistema nuevo, asumiendo el riesgo de que no esté todo tan probado.
¿Tu crees que podrías manejar un PC igual que manejas el Mac?
El sistema que están utilizando en la actualidad (Windows XP) es una copia de Mac. Ellos piensan que manejar Freehand en un PC es lo mismo que utilizarlo en Mac, y no es verdad. Los usuarios de Mac nos tenemos que reciclar para utilizar PC y además es mas lento. Yo he probado a utilizarlo en un PC y no he sido capaz de manejarlo.
Como usuarios de Mac vosotros no tenéis ningún problema de funcionamiento en la red interna con el resto de ordenadores ¿verdad?
No. Aquí está resuelto. Mac ha mandado mucho. Piensa que Marca tiene una gran trayectoria de infografía con los Mac (pese a quien pese), y desplazarlos ha sido / está siendo difícil.
¿Hay algún técnico dedicado al mantenimiento de los Macs?
Tenemos técnicos de sistemas, que mantienen tanto Macs como PCs, aunque son más hábiles con los PCs. Para ellos todo se arregla formateando el disco duro. Tienes que estar tu presente cuando viene el técnico porque si no, antes de que te des cuenta, han formateado y reinstalado, y con lo personal que es el funcionamiento de tu propio ordenador, cuesta mucho que vuelva a coger ese punto de rendimiento al que estás acostumbrado. Todos los ordenadores mantienen un equilibrio inestable, y si viene alguien de fuera y te lo toca, cuesta mucho volver a dejarlo como estaba antes. Así que no te digo nada si vienen y directamente formatean y reinstalan ;-).
Siempre se ha dicho que es más fácil cambiar de p.c. a mac, que al revés…
Es cierto. Los usuarios de Mac nos arreglamos nuestro propio ordenador. Tu Mac es como tu coche, montas, desmontas y resuelves problemas.
Además, te ahorras mucho tiempo trabajando con un Mac. Las tripas de un PC son muy complejas, y primero tienes que saber lo que has perdido y después buscar ayuda con alguien que sepa.
¿Vosotros veis en el periódico que los PCs tengan más problemas que los Mac?
No, porque aquí los PCs están muy limitados. Se utiliza el programa Milenium, que es una copia de Quark adaptada a PCs. Es un programa desarrollado específicamente para Marca.
Ahora que los equipos nuevos de Apple están basados en un sistema Unix, los técnicos de sistemas no tendrán mayores problemas en administrar una máquina Apple…
Si, efectivamente. Pero el problema de los ordenadores de Apple es que siempre han sido muy caros y eso ha perjudicado a la marca. Los usuarios de Mac siempre hacemos un gran desembolso .
Pero una cosa buena del sistema moderno es que ahora tienes la sensación de que están mejorando permanente el sistema, con esas actualizaciones constantes, corrigiendo fallos,…
Si, pero hay muchos usuarios que no están tan enterados. Un usuario normal se compra un Mac y ya no sabe más. No le hables de actualizaciones por internet, ni de agujeros de seguridad. Además, seguro que muchos se compran un Mac precisamente para no oir hablar de eso. Hay otros usuarios que tienen más relación o que actualizan el sistema operativo, pero muchos no lo hacen y se enfadan muchísimo porque piensan que les han vendido algo que no estaba acabado.
Mi primera máquina fue un 2CI, después tuve un Quadra -que era un maquinón-. Más adelante, compré un PowerPC que lo utilicé en un estudio de diseño gráfico que tenía, y después me compré un PowerPc 7600 que me pareció una mala elección, ya que los G3 aparecieron pocos días después.
Si tenemos en cuenta que los equipos se los he comprado siempre al mismo distribuidor, la verdad es que hubiera agradecido que me avisaran de que había equipos nuevos a las puertas, y hubiera esperado. En eso un cero patatero a mi distribuidor.
¿Qué equipos se utilizan para diseñar la portada del periódico?
Hay un departamento dentro de maquetación que se dedica exclusivamente a maquetar las portadas y antes tenían un G4 -ya desaparecido- y ahora se hace en PC. Los maquetadores están pidiendo que vuelvan a ponerles un Mac, ya que es mucho más cómodo.
Y en fotografía, ¿se utilizan Macs?
No. Se utilizan PCs de sobremesa o portátiles.
¿Quién diseña todo el material promocional que utiliza Marca?
Ese diseño lo lleve el departamento de marketing y producción y alguna vez nos piden cosas, pero no es normal.
En el departamento de producción tienen un G4 y solo lo utilizan para ver diapositivas (para que veas lo mal repartido que está el mundo ;-).
¿Vosotros trabajáis tanto para el periódico como para la Web?
No. Para Marca On-Line no podemos, ya que deberíamos utilizar Flash. Nuestra infografía es estática. Lo que si hacen es utilizar información nuestra para animarla, pero realmente no disponen de tantos recursos como pueden tener en otros periódicos on-line, que sacan las noticias al momento.
En Marca estamos en un periodo de reconversión. Además acabamos de atravesar un bajón de ventas y publicidad, y una subida de que se ha notado en toda la prensa y esto ha influido bastante.
Ya tenéis el periódico, tenéis la radio,…¿Para cuando Marca Televisión?
Yo creo que es un proyecto que está ya funcionando. El grupo Recoletos ya tiene el canal Expansión, que ya está funcionando, así que no creo que tarde mucho.
Y alguna anécdota…
No suele haber anécdotas, ya que todo pasa por un control de calidad. Pero recuerdo una vez que mandamos una infografía, y en maquetación suprimieron las zonas blancas, y toda la infografía transparentaba y faltaban trozos, pero suelo estar muy pendiente de que no se me escape nada.
¿Quieres añadir algo para terminar?
Para terminar me gustaría añadir que Apple nos tiene que cuidar mucho, ya que somos los usuarios los verdaderos defensores de la marca (ya te he dicho que si en Marca sigue habiendo Macintosh es porque los usuarios nos negamos a renunciar a él) y cuando llegue la nueva hornada, que siempre han utilizado PC y han aprendido con PC (porque, entre otras cosas, es mucho más económico) desaparecerán los Mac de las redacciones o centros de trabajo.
Pues muchas gracias, Julián. Ha sido una charla intensa que esperamos repetir próximamente.
Una entrevista de Alf y Budy
Sinceramente, pienso que Apple ha tenido que dar los pasos oportunos hace tiempo con respecto a este tema «Marca»: el mercado de la autoedición ha sido (y todavía es, pese al problema de la potencia de las máquinas profesionales) un mercado de Apple. En todo caso, estos switchings salvajes a PC se deben mas a un interés por «ahorrar unos durillos» (que luego resulta que no son un ahorro, sino un gasto contínuo e incremental por la baja rentabilidad de los clónicos PC´s) que a un conocimiento real de la estabilidad, durabilidad y vida profesional de las máquinas de Apple.
Desde aquí, un apoyo personal a la defensa a ultranza de los macs, no por un ciego amor de marca, sino por el convencimiento de que la calidad de la marca supera con MUCHO a esos 4 duros mal ahorrados en la compra de PC´s clónicos (o de marca, me da igual).
Animo, Julián.
Excelente entrevista… una mas a la coleccion… y nos recuerda, que Apple deberia de cuidar mas su imagen y apoyo a los usuarios en España.
Miguel
De esta entrevista, sobre todo, destaco dos cosas: que Apple España debería de estar más al tanto, y que si utilizan PCs portátiles para los redactores para el envío de crónicas y demás por ahorro, en realidad no están ahorrando. Un buen iBook no es más caro que un buen portátil…
[la dirección de correo es juandesant en mac punto com]
Soy un diseñador autónomo que se dedica maquetar y realizar ilustraciónes publicitarias para distintos clientes en Asturias. He leido vuestro artículo y la entrevista. A mi no me sorprende nada la precariedad de los curritos del Marca, en realidad pasa siempre lo mismo: detrás de un buen trabajo siempre hay gente que curra muchísimo (no hablemos del sueldo). Trabajar con Mac se esta convirtiendo en una pesadilla si es tu empresa la que tiene que renovarte los equipos…
Saludos
Si es cierto que hay una gran tendencia para pasar los ordenadores a PC, ya hay varias redacciones en USA cuyas áreas de infografia trabajan en esta plataforma. Pienso, que entre tantas razones, se debe a la necesidad de tener las estructuras vectoriales de la edición diaria en 3d (entre los favoritos 3dmax) que son recicladas como en vuestro caso por la edición on line de su diario, y obviamente la edición web se maneja muchiiismo mejor en PC a su vez que estos productos los vemos tambien en TV, por eso los primeros en la cadena alimenticia deberian utilizar los programas compatibles con los otros multimedios. Yo estoy a costumbrado a mi adorada G4 y como alguien dijo alguna vez, la diferencia entre una Mac y una pc radica en el usuario: que preferis conducir un coche frances o uno japones….ahi les envío saludos amigos. Muchos exitos Julián.
necesito saber si un cubano necessita visa para entrar en francia teniendo pasaporte me gustaria que me respondieran ya que es muy importante para mi