¿Jobs y Wozniack juntos de nuevo?

Mientras que la ambición de uno y la modestia de otro les separó, la historia puede tener un requiebro para que se vuelvan a encontrar cambiando la vida de los pobres mortales.

Es la confluencia de dos historias:

Woz, cansado de enseñar informática a los niños, se deja tentar por la tecnología del futuro -inalámbrica- y se mete en dos empresas: Danger.com y Wheels of Fortune (cuyo acrónimo es, casualmente, WOZ 😉 Danger piensa comercializar un teléfono inalámbrico y servicios conjuntos llamado Hiptop. y WoZ -la empresa, no la persona… bueno, los dos- se dedica a diseñar aparatos inalámbricos que aprovechen las innovaciones tecnológicas vía satélite.

Jobs, desencantado del mundo de los asistentes personales desde el deceso de Newton y la ruina de Palm y Vise, ha declarado en repetidas ocasiones que no querría verse en ese mercado. Sin embargo, los teléfonos móviles están en permanente evolución y muy lejos de lo que los usuarios necesitan.

En la última Macworld, Jobs mostró su entusiasmo con los móviles de nueva generación, con bluetooth y los estándares que se aplican, aparte de hacer subir al escenario al presidente de Sony Ericsson y hablar de una nueva era de integración entre ordenadores y teléfonos móviles.

Así que tenemos a Jobs con un Digital Device (Aparato digital) que es muy perfectible, a un mercado ávido de innovación y con capacidad de asumir productos de gran valor añadido -¿alguien ha dicho iPod?- y a Wozniak trabajando en tecnologías que confluyen en móviles.

¿A quién podría buscar Jobs como socio en esta aventura? Aunque sólo sea por saldar cuentas con la historia, es una pareja que vendería mucha credibilidad: las personas que cambiaron la informática personal, ahora vienen dispuestas a cambiar la forma en que entendemos la telefonía.

Y eso que todavía no hemos hablado del Mac OS X Lite (la versión Aqua para pequeños dispositivos).

Si comprendes el inglés, puedes leer un artículo en WiressWeek que habla sobre esto.

De todas formas te traduzco los párrafos que me parecen más significativos:

Silicon Valley está planeando una nueva generación de teléfonos móviles diseñados para dejar a los modelos europeos a la altura del betún.

Steve jobs, Jefe de Apple, y su compañero de aventuras Steve Wozniak, aparentemente están diseñando un teléfono móvil inteligente en un intento de inaugurar el mercado de la próxima generación de móviles, de la misma forma que popularizaron los ordenadores.

(…)

Un teléfono inteligente incorporando una cámara digital podría enlazar perfectamente con un programa de retoque fotográfico de Apple, uno de los temas preferidos de los diseñadores. La estrategia de Apple es usar sus ordenadores personales como concentradores para los periféricos, y un teléfono móvil con cámara y organizador personal con correo electrónico rellenaría un hueco en su segmento de mercado.

La nueva empresa de Wozniak, Wheels of Zeus (wOz), parece abocada a jugar un protagonista en cualquier oferta inalámbrica lanzada por Apple. Lanzada a primeros de este año, WoZ está diseñando productos electrónicos inalámbricos de consumo que esperan tengan atractivo universal. Se espera que desarrollen un aparato que se convierta en algo tan omnipresente como el PC.

Wozniak está usando reciente avances en tecnología de seguimiento por satélite para equipar equipos móviles con capacidades de localización no disponibles en los móviles actuales. Un rumor es que esos aparatos podrían servir para localizar gente en zonas muy concurridas.

(…)

Apple ha conseguido una gran reputación por su capacidad para construir ordenadores capaces de atraer al gran público. Un diseño rompedor y nuevas funciones podrían fácilmente crear un producto capaz de llamar la atención de la gente, algo que hasta ahora se les ha escapado a los fabricantes europeos de telefonía móvil.

Hace dos años, los fabricantes europeos estaban orgullosos de su liderazgo en tecnología móvil, pero ahora darían la bienvenida a cualquier empresa capaz de generar en el consumidor el interés necesario para la tercera generación (3G) de servicios que se lanzarán el año que viene.

(…)

Deja una respuesta