¿Quién surgirá como el rey de la jungla de los sistemas operativos: Panther de Apple o Longhorn de Microsoft?
*Juego de palabras entre los nombres de los próximos sistemas operativos de Apple y Microsoft. Longhorn es el nombre de un tipo de buey americano, de cuernos largos y delgados)
Lo sentimos, seguidores de Linux: cuando hablamos de sistemas operativos, se trata de una carrera entre dos competidores: Windows y Mac OS. Aunque la cuota de mercado de Microsoft empequeñece a Apple, los fanáticos del GUI han mantenido ocupados a sus competidores desde hace casi dos décadas – y los usuarios finales se han beneficiado de esa competencia, gracias a las actualizaciones destinadas a mantener tanto el rendimiento como las prestaciones.
Esta semana, el debate multiplataforma ha estado concurrido y calentito. ¿Está Microsoft compitiendo para alcanzar a Panther, la actualización de Mac OS X que se espera en la Worldwide Developers Conference de Junio? ¿Debería Apple estar preocupada por las demostraciones que ha hecho Microsoft de Longhorn en la conferencia Windows Hardware Engineering de la semana pasada?
Sin embargo, basado en el calendario de los lanzamientos de ambas empresas, la pregunta real no es si Longhorn puede hacer sombra a Panther, que dicen las fuentes se venderá en Septiembre. En su lugar, deberíamos preguntarnos si Longhorn será capaz de mejorar Civet… o Tigre de Bengala… cualquiera que sea el felino que Apple elija para 2005.
Microsoft dijo la semana pasada que no enviará a fabricación el sistema hasta 2005. Y en contra de los rumores que circulaban el año pasado, no habrá ningún tipo de «Shorthorn» (nuevo juego de palabras entre Longhorn y Shorthorn – Cuerno largo y Cuerno corto), o lanzamiento de Windows entre medias de Windows XP y Longhorn. Es verdad que el lanzamiento de una versión alfa para su «vista técnica» de Longhorn se espera que se distribuya en la Professional Developers Conference de octubre, y que eso podría tener algún tipo de efecto sombrío en Panther. Pero admitámoslo:
Panther va a competir con XP, no con Longhorn. Y XP salió en 2001.
Apple ha tenido cuidado de no subestimar a Microsoft en el frente del sistema operativo. Por supuesto, aunque los usuarios de Mac se han esforzado en la alabanza de las prestaciones y velocidad de la versión actual, 10.2, de Mac OS X (también conocida como Jaguar), los que conocen Apple por dentro saben perfectamente en qué áreas XP está por delante de Mac OS X.
En el aspecto de rendimiento, Apple está trabajando de forma conocida en intentar igualar la velocidad de respuesta del GUI de XP, así como los tiempos de arranque, lanzamiento y entrada. Sobre prestaciones, Apple está quemándose las pestañas para añadir capacidades que puedan rivalizar con los Servicios de Terminal de Windows para acceder a varios escritorios, la posibilidad que ofrece XP de crear perfiles que viajen con ellos a través de las máquinas, y características de ayuda extensibles que permitan a los desarrolladores de terceras partes ofrecer soporte y actualizaciones desde el propio sistema operativo. A esas bondades, añade un sistema de compresión y encriptación integrado en el sistema a nivel de archivos, y verás que Apple tiene una considerable lista de tareas por delante.
Mientras tanto, esto es lo que sabemos (más o menos) sobre lo que Microsoft está prometiendo con Longhorn – basándonos en la información que Microsoft compartió en la WinHEC, además de algunas pistas que nos han dado nuestros expertos.
Un nuevo set de interfaz para programación de programas, llamado «Avalon» que está diseñado para sustituir cientos de las existentes APIs de Win32 con nuevas APIs Frameworks de .Net.
Un completamente nuevo UI, íntegro, con un interfaz de composición de vídeo, a la Quartz de Apple (el elemento para composición del UI de Longhorn suena como si fuera la tecnología «Aero» que la que han empezado a dar pistas los socios de Microsoft).
Mejoras en la captura de fotos digitales, su almacenamiento y compartición. Piensa en el programa de fotografía digital Picassa, de Lifescape Solutions.
Un nuevo y mejorado sistema de archivos, WinFS, diseñado para funcionar por encima de NTFS. El sistema de archivos incluirá algunas tecnologías de almacenamiento de datos contenidas en «Yukon», la nueva versión de SQL Server.
Capacidades de preguntas en lenguaje natural. Nunca más los usuarios tendrán que meterse en largas (y a menudo estériles) búsquedas de archivos y datos archivados en sus PCs, redes locales y/o la Web. En su lugar, podrán escribir frases (como por ejemplo «encuentra todas las hojas de cálculo que he generado el último año que incluyeran datos de ventas de Bob Jones») y Longhorn «auto-mágicamente» ofrecerá los resultados.
Mejores búsquedas. El objetivo: inutilizar Google.
Mira los vídeos de ExtremeTech sobre Longhorn UI.
Lee lo último sobre Loghorn aquí.
Todo esto suena como un paquete completo de innovaciones. Pero hasta que Microsoft deje suelto a Longhorn, Panther reinará en la jungla de los OS.
El veterano del Mac Matthew Rotheberg es el director de contenidos de Ziff Dvis Internet y columnista habitual de eWeek
Artículo publicado el 15 de Mayo en Microsoft Watch. Traducido con autorización de los autores.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.