Casi se nos pasa de largo, pero el 1 de enero de 1983 fue puesto en servicio sobre el proyecto Arpanet el protocolo TCP/IP. Nacía la red de redes que conocemos hoy…
El 1 de enero de 1983 fue puesto en servicio sobre el proyecto Arpanet el protocolo TCP/IP. La pareja Control Protocol/Internet Protocol tenía como misión garantizar la transmisión de datos por una red abierta mediante el direccionamiento de terminales conectadas a esta red.
Con la dirección de Vinton Cerf, un grupo de trabajo había trabajado durante diez años para poner a punto al sucesor de NCP (Network Control Protocol). Hoy, gracias a sus trabajos y a los de Tim Berners-Lee (inventor de la world wide web), smtp, http, ftp, y otros telnet y p2p son contidianos para nosotros a nivel mundial.
1983 marca también la separación entre la parte militar y la parte civil de Arpanet. Esta red nació en 1969 con el objeto de desarrollar un sistema de comunicación para el ejército norte capaz de resistir un ataque nuclear. Con la internacionalización de la red y su apertura a sociedades privadas al año siguiente, Arpanet cede su plaza a Internet.
En el espacio de 20 años, internet cuenta en cientos de millones sus usuarios. Su futuro es un poco incierto y dependerá de su capacidad de desarrollar nuevos servicios garantizando siempre la seguridad de los intercambios y transacciones. En este punto, la puesta en marcha de Ipv6, sucesor de Ipv4, que multiplicará el número de direcciones IP que hoy estamos a punto de saturar, es muy esperada. Y lo más importante para los mackeros… Nuestro OSX está preparado para la próxima revolución.
¡Feliz Cumpleaños Internet!
Fuente: Macadsl
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.