Ayer comenzó a funcionar el primer RootServer Español

Con el nuevo servidor raíz, España deja de depender de otros países para convertirse en centro de referencia del tráfico de Internet en la cuenca del Mediterráneo y en la zona EMEA.

El nuevo servidor primario de dominios, que funcionará en Madrid a cargo de la asociación Espanix, es una de las dos copias de uno de los 13 grandes controladores de la Red en todo el mundo. Son los llamados root servers, grandes entramados de cables y circuitos que hacen posible navegar por la Red. De ellos, 10 están en Estados Unidos, y el resto, en Japón, Reino Unido y Suecia.

Del mismo modo, estos sistemas consiguen traducir el lenguaje de los dominios a direcciones IP que permiten que el internauta acceda al sitio Web que le interesa; para ello se emplea un servidor DNS (Domain Name Server, servidor de nombre de dominio) que suministra el proveedor de acceso (ISP). Finalmente, dichos servidores dependen necesariamente de los root servers, los cuales consiguen dirigir el voluminoso tráfico de datos de Internet. Es más, de ellos depende comunicar a los ordenadores de todo el mundo cómo llegar a un determinado dominio de Internet.

Puedes leer la noticia completa en Vnunet

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x