Dr. Zydeco, Especialista en Mac-ología

Un español ha sido el ganador del concurso anual de Spymac «Strange Gear».

Zydeco, un mackero de pro de sólo 15 años, y estudiante de 4º de ESO, ha sido el ganador del Concurso Anual de Spymac «Strange Gear» por su proyecto DiskBox LC (Un LC dentro de una caja de disquetes). nada más fallar el premio por Spymac, lo hemos localizado y os traemos una entrevista con el ganador, en riguroso directo.

XiMac: Como se te ocurrió la idea de meter un LCII en una caja de disquetes?

zydeco: pues quería hacer algún hack, siempre me gustaron los de applefritter, así que vi un LC en venta en eBay, y lo compré. Cuando me llegó a casa, echando un vistazo por mi habitación, vi la caja de disquetes llena de basura, digo de disquetes y también vi una NES, y después de tomar medidas, y pensarlo mucho, decidí meterlo en la caja de disquetes.

DiskBox LC, el Proyecto ganador

XiMac: Cuando uno se sienta a realizar un proyecto de este tipo, se lanza a la aventura? o lo planificaste primero?

zydeco: la verdad es que no lo tenia muy planificado. Solo la idea de meter ahí el LC, como fuera. Lo fui haciendo todo sobre la marcha y al final la disquetera no cabía, jeje.

XiMac: Cual fue la parte más complicada del proyecto?

zydeco: el tema de los cables y los puertos. Tuve que alargar los cables de la fuente de alimentación y el cable SCSI del disco duro, aunque lo más problemático fue hacer los agujeros de los puertos, y como quedaron un poco mal, puse una pegatina por encima.

XiMac: Y la más sencilla?

zydeco: no se … yo creo que lo de colocar la placa madre. Fue muy fácil, y ademas queda muy bonita

XiMac: Que se siente cuando un «frankestein» como el LC-box se arranca por primera vez?

zydeco: alegría y compensación por el esfuerzo, aunque en realidad era de suponer que funcionara, porque lo había arrancado muchas veces durante el proceso.

XiMac: Has recibido muchas felicitaciones por el hacking? como fue recibido cuando lo lanzaste a la comunidad Internacional?

zydeco: pues si, aunque muchas mas desde ahora que me han dado el premio. También ha habido cosas desagradables en la galería de imágenes.

XiMac: desagradables?

zydeco: si, había una persona que decía que yo había robado la imagen, que ya la había visto en una pagina web

XiMac: 🙁

zydeco: así que di una amable pero dura explicación, de que podía verlo si pulsaba el botón «website» debajo de cada uno de mis comentarios, y que también me lo habían publicado en AppleFritter, y lo acompañé con una foto del hack y una nota manuscrita, diciendo que era mío, y que yo lo había hecho.

XiMac: recibiste las correspondientes disculpas?

zydeco: si, por supuesto

XiMac: 🙂

XiMac: Cual es tu próximo hack?

zydeco: pues no lo sé… tengo que reconstruir el DiskBoxLC porque se le estropeó la fuente de alimentación, y lo desmonté, pero ya he reparado la fuente, era solo cosa del interruptor 🙂

XiMac: Crees que todo el mundo está capacitado para realizar este tipo de Moddings?

zydeco: no todo el mundo, pero yo creo que cualquier persona a la que le guste la informática y los mods puede hacerlo.

XiMac: Crees que los usuarios de mac tenemos más problemas para hacer moddings? y porqué?

zydeco: yo creo que sí, porque en mac las piezas son más difíciles de conseguir y son más «sagrados» para los usuarios aunque es cuestión de perder el miedo a estropearlo.

XiMac: una ultima pregunta: Como activo «modder» crees que hay suficiente información en el mundo mac, como hay en el mundo PC, para conseguir no solo un aspecto diferente, sino un aumento de prestaciones de los mac?

zydeco: yo creo que no hay tanta, aunque si la hay. Ayer encontré información de como aumentar la velocidad del iMac 233 hasta 266, 300 e incluso 400 Mhz. xlr8yourmac es una web muy interesante para ese tipo de proyectos y los foros de applefritter también son una buena fuente de información.

XiMac: Te agradecemos extraordinariamente que nos hayas concedido esta entrevista, y esperamos ver muy pronto otro de tus maravillosos hacks en el Top-parade de los moddings.

zydeco: gracias 🙂

Deja una respuesta