Brasil le da a Apple 90 días para permitir tiendas de apps alternativas

Un juez federal en Brasil ha dictaminado que Apple tendrá que abrir el ecosistema iOS a tiendas de terceros en Brasil, tal como lo hizo la compañía en la Unión Europea, informa Valor Econômico.

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) dijo el mes pasado que esta medida está directamente relacionada con la acción presentada por Mercado Livre en 2022, en la que la compañía fue acusada de promover prácticas que resultaron en «graves efectos anticompetitivos» en el mercado de aplicaciones.

La denuncia de MercadoLibre, presentada en 2022 en Brasil y México, acusa a Apple de imponer una serie de restricciones a la distribución de productos digitales y compras dentro de la aplicación, incluida la prohibición de que las aplicaciones distribuyan bienes y servicios digitales de terceros, como películas, música, videojuegos, libros y contenido escrito.

Cade ha dictaminado que Apple debe permitir que los desarrolladores de aplicaciones agreguen herramientas para que los clientes puedan comprar sus servicios o productos fuera de la aplicación, como mediante el uso de hipervínculos a sitios web externos. Otra medida preventiva es que Apple debe permitir que los desarrolladores de aplicaciones ofrezcan otras opciones de procesamiento de pagos en la aplicación además de la propiedad de Apple, según Reuters.

En su impugnación legal, Apple argumentó que la medida «amenaza drásticamente» la seguridad y la privacidad de iOS y dijo que no hay «justificación legal» para que se cambie el modelo de negocio de la App Store. La compañía también consideró la multa un «castigo completamente irrazonable y desproporcionado», y dijo que Cade utilizó argumentos «sin precedentes» para abrir esta investigación.

Este es solo el último de los problemas de Apple en Brasil. En marzo de 2021, la fundación de protección al consumidor de Brasil, Procon, multó a Apple con 10.546.442.48 de reales brasileños (aproximadamente 1.681.587 euros) por vender iPhones sin cargador. En julio de 2022, Apple, Google, Microsoft y Amazon fueron acusados de comprar oro extraído ilegalmente en Brasil.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

Deja una respuesta