Como ya hemos comentado en otros artículos, elegir un monitor para que acompañe tu MacBook no es fácil, tanto si sabes lo que buscas porque hay decenas de parámetros a tener en cuenta, como si no entiendes y solo quieres un puñetero monitor en el que ver igual de bien que en la pantalla del portátil pero más grande.

Puedes volverte loco buscando la opción idónea. Así que cuando una empresa como BenQ saca un monitor promocionándolo como «el compañero perfecto para tu portátil de Apple (y por supuesto Mac mini, Mac Studio, Mac Pro…), sin duda hay que prestar atención. Así que ahora que llevo un par de semanas probándolo, puedo decirte mi opinión sincera.

Aunque la panorámica no ha salido perfecta, en la caja se resumen las grandes ventajas del MA320U

El monitor MA320U de BenQ tiene un panel IPS 4K, y alcanza 600 nits de brillo HDR máximo, con una relación de contraste de 1.200:1 y cubriendo el 95 % de la gama de colores P3. Como ya hemos comentado, sus principales argumentos de marketing son la integración con los ordenadores de Apple, como los MacBook, incluida la mejor consistencia del color y la capacidad de sincronizar volumen y brillo para ambos.

Están diseñados para emparejarse con el software Display Pilot 2 de la compañía (ten cuidado porque BenQ sigue teniendo disponible la app Display Pilot «a secas» que no ofrece ninguna función y te va a dejar tan confuso como a mi, hasta que me di cuenta del error), que simplifica los ajustes de la configuración de la pantalla sin tener que jugar con el OSD, e incluso permite que el brillo y el volumen se sincronicen con el MacBook conectado.

La conectividad incluye un puerto Thunderbolt 3 (modo Alt DP, entrega de energía de 90 W), dos HDMI 2.0, un conector para auriculares de 3,5 mm, así como un concentrador USB con dos puertos USB-A y un USB-C. Además, los monitores vienen con altavoces estéreo incorporados, mientras que los soportes admiten el ajuste de altura, giro, inclinación y pivote.

Si cometes el mismo error que yo cometí, y conectas tu MacBook usando USB-C con Magsafe y el cable HDMI (que incluye el monitor) descubrirás que los altavoces del monitor quedan desactivados, llevándote nuevamente a una situación de confusión sin entender qué pasa. Ya sabes, o usas un cable USB C normal (también lo incluye el monitor) -con lo que desaprovechas Magsafe- y entonces no necesitas conectar HDMI, o si conectas el USB C con Magsafe necesitarás el HDMI -pero perderás los altavoces estéreo.

Sacarlo de la caja

La caja es tan grande que no tenía espacio en casa para hacerle una foto… así que, ¡a la calle!

El monitor MA320U viene en una caja enorme, bien protegido y empaquetado de forma segura junto con accesorios esenciales, como un cable USB-C, un cable HDMI, un cable de alimentación y la documentación necesaria. Configurar el monitor en sí es súper fácil, y solo me llevó unos minutos.

Mi despiste fue no poner en el momento adecuado el organizador de cables, aunque como planeaba usar el propio cable del ordenador (que tendré que quitar y poner cuando quiera llevarme el portátil) y mi mesa está contra la pared, tampoco es una gran pérdida. Si tu mesa está en el salón de casa y los cables se ven colgando, te recomiendo que lo pongas para intentar que esa vista sea un poco más estética.

Me encantó que el monitor puede subirse y bajarse solo con un dedo, esa es la suavidad de su pistón. Además puedes regular su inclinación, y cambiarlo de horizontal a vertical dependiendo del trabajo que realices en cada momento (si es que lo necesitas). La verdad es que el tamaño de 32″ es tan grande que no necesito cambiar su posición tanto si escribo aquí, o si estoy maquetando algo para papel. Pero tu situación puede ser diferente. Siempre es bueno tener opciones.

El diseño general se ajusta al ecosistema de Apple, con la peana de color plateado, bordes del monitor mínimos y puertos simplificados en la parte posterior (como hace Apple). Sin embargo, a diferencia de un monitor de Apple, esta pantalla tiene una opción HDMI.

El unboxing del BenQ MA320U

La calidad de construcción es sólida, y la calidad de la imagen es magnífica. Conectar a este monitor hace que la pantalla de mi MacBook se sienta inmensa, gracias a la alta resolución y la clara relación de aspecto 16:9, y su oferta de puertos complementa casi por completo cualquier necesidad de conectividad que pueda tener.

Display Pilot 2

El software Display Pilot 2 tiene multitud de opciones, y controlar y exprimir lo que hace te puede llevar un buen rato de estudio. Es cierto que se puede configurar para que lo que hagas (brillo, volumen, etc.) ocurra en ambas pantallas -la de mi MacBook Air M2 y la BenQ- pero en mis pruebas he comprobado que aún le falta optimización y que su respuesta a lo que haces muchas veces no es inmediata -a veces ni siquiera lo registra, lo que hace que tengas que insistir moviendo y bajando el dial (del brillo, por ejemplo) hasta que se de por enterado.

En este sentido le falta mucho trabajo para que sea «como Apple».

Tiene multitud de menús y submenús ocultos dentro de botones, para los que no tengo ni los conocimientos ni el tiempo (y por encima de todo, la necesidad) de aprender -si quiero un monitor «Apple» es para que esté preparado para funcionar perfectamente sin que haya que hacer nada. Todo lo demás… es más propio del mundo PC.

Si eres de los minuciosos, te dejo el enlace al manual de la aplicación Display Pilot 2, que me costó tanto encontrarlo… que al final escribí a BenQ pidiendo el enlace. Te ahorro muchos minutos de búsqueda con este pequeño enlace. De nada.

Lo bueno es que te pone un botón en la barra de menús desde donde puedes acceder a todas las funciones y cambiarlas sin necesidad de irte a la carpeta Aplicaciones y abrir la app.

Conclusión

Mi escritorio antiguo y mi escritorio nuevo con el MA320U

El BenQ MA320U es un impresionante monitor externo que apunta directamente a hacerse un hueco en las mesas de los usuarios de Apple, aprovechando que sus productos son los que más se venden. Hace un excelente trabajo en mantener la intensidad del brillo similar a la del portátil (que recordemos es Retina Display) y en la conferencia del color (la diferencia entre el color que muestra el MB Air y el que ves en el BenQ).

La peana es tal vez donde más se puede apreciar esa «inspiración» en los productos de Apple (el MB Air M2 por debajo de la peana)

Por tanto, es una excelente opción para profesionales y aficionados que buscan una pantalla de una marca de confianza y que esté optimizada de fábrica para funcionar junto a un MacBook, todo con un precio competitivo. Si eres un usuario de MacBook que busca un gran monitor, debes echarle un vistazo. Si no usas un MacBook… por algo se empieza. Al menos te llevarás un monitor a un precio razonable, ya que el MA320U es una gran opción.

Si quieres comprar el Monitor BenQ 32″ (599,99 €), haz clic en el enlace. Si descubres que el monitor de 32″ pulgadas está agotado, también tienes disponible la opción de 27″ (499€) que puedes comprar aquí

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

Deja una respuesta