Simula presencia con tus bombillas Philips Hue

Si te vas de vacaciones y quieres simular presencia en casa para alejar a los ladrones y similares, desde hace mucho tiempo se usan métodos para simular presencia, como dejar luces encendidas.

Un método sencillo, y ligeramente más sofisticado, era poner un programador para encender y apagar las luces a ciertas horas y, de paso, reducir el consumo eléctrico. 

Si tienes iluminación inteligente Philips Hue, con su concentrador, puedes acceder desde fuera de casa, a través de Internet, para encenderlas y apagarlas cuando quieras. Aunque esto también se puede hacer a través de HomeKit (la aplicación Casa de nuestros dispositivos Apple), en este artículo vamos a ver como se hace usando sólo la aplicación de Philips.

Lo primero es que tengas activa la conexión desde el exterior. Abre la aplicación Hue y abajo, en “Más opciones”, tienes “Activar Control fuera de casa”. Debes tener una cuenta de Philips, que puedes hacer directamente en ese momento, si no la tenías anteriormente (en el momento de registrarse por primera vez mejor que estemos en casa). La aplicación funciona perfectamente con el gestor de contraseñas dels sistema operativo, de modo que si la tienes almacenada ahí, te la rellenará automáticamente. 

Cuando tienes la conexión desde el exterior puedes encender y apagar las luces manualmente, ajustar su intensidad, su color… o simplemente saber si están o no encendidas. 

Pero puedes activar automatismos, de modo que las luces se enciendan y apaguen automáticamente sin que tengamos que estar atentos. Para ello vamos abajo a “Automatismos”, damos a “+” y añadimos nuestro nuevo automatismo.

En este caso bajo hasta el final y voy a “Personalizado”, pondremos que empiece a las 22h y acabe a las 24h. 

También pondremos que se repita todos los días de la semana (aunque podríamos elegir solo algunos). 

Por último, escogeremos abajo la opción de “Horas aleatorias”, donde podremos elegir entre “Sin ajuste” (sin horas aleatorias), 15, 30, 45 ó 60 minutos. Con esto haremos que las luces se enciendan y apaguen unos minutos antes o después de la hora escogida y, además, esos minutos de adelanto u atraso serán aleatorios, de forma que no se repitan ningún día, dando una mayor sensación de presencia humana. Por ejemplo, si decimos que se encienda a las 22h y ponemos horas aleatorias de 30 minutos, la luz se podrá encender en cualquier momento entre las 21:45 y las 22:15, aunque no sabremos a que hora será.

Esta automatización puedes activarla y desactivarla cuando quieras. Por ejemplo, al volver a casa, puedes desactivarla y dejarla preparada para el año que viene. 

Todo lo que ayude a salvaguardar el fruto de nuestro trabajo es bienvenido.

Deja una respuesta