Ventajas del registro digital de tiempos en la empresa

Llevar un registro de los tiempos en formato digital se ha convertido en un aspecto indispensable en las compañías hoy en día. Dado que sirve para monitorear las horas trabajadas y de descanso de los empleados. Aparte de mantener los datos almacenados durante algunos años.

Razón por la cual las empresas optan por aprovechar lo que la tecnología nos ofrece. Tal como los software para el registro jornada laboral, ya que es uno de los sistemas más efectivos para el almacenamiento de datos.

Desde esta perspectiva, hablaremos de algunos de los beneficios de adoptar este tipo de herramientas digitales para el registro laboral.

Guardado automático

Con un sistema digital de control de tiempo, los datos se almacenan de manera automática. Ya sean, las horas fichadas o el instante en el que se hace el registro.

De modo que, la información estará siempre actualizada y disponible para los responsables de RRHH o cualquier otro organismo.

Visión general

La digitalización brinda la posibilidad de observar de forma general el registro. Bien sea diario, semanal o mensual, así como las horas extras de cada empleado.

Al mismo tiempo, los superiores pueden acceder a ver el historial individual de los trabajadores por departamento.

Control en la mano

Hoy en día las herramientas para el registro digital de tiempos cuentan con aplicaciones móviles. 

Esto es muy ventajoso para ambas partes.

Para comenzar, la empresa tiene control adicional, como lo es el registro en tiempo real.

Y, segundo, el teléfono móvil es el compañero inseparable de cualquier trabajador. Por lo que será muy fácil de transportar y no olvidarse de fichar. 

Geolocalización

Otra de las ventajas de los software con apps móviles, es que permiten determinar la ubicación desde donde se hacen los fichajes.

Por tanto, esta herramienta resulta de gran provecho para el monitoreo de empleados en trabajo remoto.

En consecuencia, la empresa puede visualizar de una manera rápida quienes laboran dentro y fuera de la oficina.

Sistema intuitivo

El software facilita a los trabajadores registrar su entrada, salida y tiempo de descanso con solo un clic.

Aparte de chequear que días tiene libre con antelación e ingresar a su historial de días trabajados.

Registros descargables

Tanto los trabajadores como sus empleadores tienen la posibilidad de acceder a los registros de jornada y descargarlos. Al igual que imprimirlos desde cualquier PC, aplicación, lugar y momento.

Esto es de utilidad para cuando haya que rendir cuentas a los de inspección de trabajo o cualquier jefe superior. 

Simplifican el trabajo

Automatizar el registro de los tiempos es una buena forma de recolectar y almacenar los datos de los empleados. 

Lo que se traduce en reducir la labor administrativa, sobre todo, a la hora de armar las nóminas registradas.

Al mismo tiempo, facilita el trabajo colaborativo entre los diferentes departamentos o sucursales de la empresa.

Agilidad, sencillez y satisfacción

La digitalización permite perfeccionar la rapidez y calidad del servicio que la organización ofrece. 

Por ende, los clientes estarán, sin duda, más satisfechos, mientras que la compañía mejora su productividad.

Cabe resaltar, por otra parte, que los software de registros de tiempos actuales pueden resguardar los datos por años. Algo indispensable para las entidades de hoy en día.

En síntesis, el registro digital de tiempos en la empresa es una solución viable para un debido seguimiento de los empleados.

Más aún, si se utiliza un software que genere información en tiempo real e importante para la toma de decisiones.

Además, le ayudará al personal de RRHH para un mejor control y aportará a la compañía mayor organización y rendimiento.

En cuanto a los empleados, podrán saber en todo momento las horas trabajadas, tiempos de descanso y días libres.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

Deja una respuesta