Dropbox
En Dropbox es bastante fácil realizar esta tarea. Simplemente tienes que mover la carpeta de Dropbox a una nueva ubicación, y entonces acceder a las preferencias de Dropbox y en la pestaña cuenta tienes la opción para elegir la ubicación de la carpeta de archivos sincronizados.
A la hora de seleccionar la ubicación, elige una unidad de almacenamiento y no la ruta a una carpeta, porque si no, Dropbox creará «dentro» de esa carpeta la carpeta Dropbox. Por eso, si has movido la carpeta actual de Dropbox de tu carpeta de inicio de usuario a un nuevo disco, déjala en el primer nivel y luego haz el cambio en las preferencias. Después se iniciará una sincronización y luego podrás borrar la carpeta original.
OneDrive
Con OneDrive de Microsoft el proceso tiene cierta similitud. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Sal de OneDrive
- Copia la carpeta de OneDrive a su nueva ubicación.
- Borra la carpeta original de OneDrive.
- Arranca OneDrive. Te dirá que no encuentra la carpeta en un cuadro de diálogo en el que tienes que pulsar Aceptar.
- Entonces OneDrive te preguntará donde está la carpeta. Selecciona la carpeta copiada y deja que se sincronice.
Google Drive
La configuración en Google Drive es muy similar a la de OneDrive, engañando a la aplicación para elegir una nueva ruta.
- Sal de Google Drive
- Copia la carpeta de Google Drive a su nueva ubicación.
- Borra la carpeta original de Google Drive ubicada en tu carpeta de inicio de usuario.
- Arranca Google Drive. Te dirá que no encuentra la carpeta en un cuadro de diálogo.
- Ves a la la opción de Google Drive en el menú e indícale que abra la carpeta de Google Drive. Como no está disponible…
- … Entones Google Drive te preguntará donde está la carpeta. Selecciona la carpeta copiada y deja que se sincronice.
One Drive tiene una peguilla, o yo no lo he logrado salvar, no admite ubicaciones removibles. Dropbox sin problemas.
¿No podemos mover icloud?
La aproximación a mover los archivos de iCloud es un poco más compleja, porque necesita tirar de Terminal y no sé hasta que punto respetarán las modificaciones las actualizaciones del sistema.
Hola Carlos Burges, has intentado hace esa modificación con terminal? Resulta que tengo casi 200 Gb de almacenamiento en la nube y cuando el equipo empieza a tener comportamientos extraños, simplemente procedo a formatear el disco, y volver a cargar esos archivos es una tarea dispendiosa que a veces es incompleta y no hay forma de actualizarlos, cosa que no ocurre con Dropbox ni con hubiC porque ellos están redireccionados a otras particiones. Si tienes algunas solución, te agradezco la información.
la pregunta es ¿En qué nube? qué servicios?