¿Dónde está el iPhone barato?

Tras muchos meses de rumores, especulaciones y disparos al aire, finalmente ayer Apple presentó su iPhone «barato»… ¡ja!

Lo siento, no he podido evitar hacer algo de sangre con aquellos que pensaban que Apple iba a entrar a competir en los teléfonos sin margen.

Muchos se empeñan en confundir barato con asequible. 100 dólares por un teléfono es un precio asequible (ya que de todas formas tienes que tener contrato con una operadora para hacer llamadas). Y si lo quieres gratis, tienes un iPhone 4S, que hasta ayer era un teléfono más que capaz y puntero.

En resumen, Apple no ha cambiado de estrategia. No dejemos que los colores nos cieguen. Sigue habiendo el mismo sistema de siempre: un teléfono «a la última» (el 5S), una gama intermedia (el 5C) y un teléfono «gratuito» (el 4S).

Lo bueno es pensar ¿te imaginas dentro de tres años cuando el 5S sea la opción gratuita? ¿qué cosas hará -o no hará- el iPhone 7?

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

26 Comments

  1. josuu

    Yo no lo he visto de cerca, pero por lo que leo de los blogeros que lo han manejado (Daring Fireball y The Loop) la calidad es mayor que el 3G y 3Gs, que, recordemos, eran tambien de policarbonato.
    Lo dije ayer, Apple no ha hecho un iPhone barato por que no quiere, no porque no pudiera hacerlo con las «tripas» del iPod Touch.
    Otra razon de este movimiento puede ser que, dada la complejidad de fabricacion de la carcasa del iPhone 5, hayan optado por un cambio rapido de carcasa, pues el iPhone medio, lo que le tocaba ser al 5 esta temporada, seguramente es el de mayor volumen de ventas. Y probablemente podia pasarles como el año pasado. Con policarbonato la produccion se puede acelerar mas facilmente en los picos de demanda.

  2. Alf Post author

    Bienvenido Pablo :). Es preferible que dentro de dos meses bajen el precio con la excusa de que quieren hacerlo más accesible a más personas que no salir barato y perder dinero (ya lo han hecho en otras ocasiones).

    Aún así, yo creo que Apple es fiel a su estrategia de marca premium.

    A mi, en todo caso, me ha sorprendido que hayan dejado el iPhone 4S (sólo se me ocurre inventario) y no hayan sacado un iPhone 5C de 8 GB gratis con contrato.

  3. ipat

    Lo siento mucho, pero «decepción» es lo que mejor define la presentación del 5C. ¿Un móvil «barato» que es peor que el iPhone 5 pero que será 50 euros más caro? No entiendo nada. Y máxime teniendo en cuenta que el 5S, infinitamente superior, sólo costará unos 100 euros más. Apple se ha pasado de rosca esta vez. Es una tomadura de pelo para el cliente. Insisto, lo más sorprendente del 5C es su alto precio. Surrealista y ridículo en su versión libre. Si la idea era hacerle un guiño a las operadoras, que lo hubieran sacado en exclusividad para éstas. Se hubieran ahorrado el ridículo.

  4. Rodri

    Apple nunca dijo que fuera a sacar un iPhone barato. Sin embargo considero un error haber mantenido el iPhone 4S (en mi opinión hubiera sido más inteligente borrar del mapa las pantallas de 3,5 y el conector de 30 pines) y también la eliminación en el catálogo del iPhone 5.

    En cambio, Apple sustituye el iPhone 5 por el 5C, pero sin embargo y a pesar que el dispositivo internamente tiene un año de antigüedad y está confeccionado con «peores» materiales (o por lo menos más económico) tiene un precio de partida de 600€, que suponen tan sólo 70€ de diferencia con el precio que ayer tenía el iPhone 5. A mi juicio esa «rebaja» es totalmente insuficiente.

    Por no hablar del poco detalle que han tenido con las fundas agujereadas en las que se ven las letras. Detalles que antes sí tenían en cuenta.

  5. Queimacasas

    Vamos, nos han birlado un iphone «medio» cojonudo de aluminio, iphone 5, por un iphone 5P (P de plástico)
    Creo que es la primera vez que Apple reduce la calidad de una oferta por el mismo precio por razones tan oscuras y sin ninguna ventaja para el usuario

  6. Yules

    Si Apple hubiera continuado con su política de renovación anterior, hubiera tenido que sacar un iPhone 5 de 16 GB por $100 menos de lo que costaba antes para que los operadores norteamericanos lo hubieran ofrecido por $99. El iPhone 5 ha resultado un teléfono caro de fabricar y problemático, especialmente en el color negro que han descartado para el 5S, y puede que haya tenido una importante responsabilidad en el recorte del margen de beneficio de Apple que se vio en las cifras de los últimos trimestres, con lo que un iPhone 5 rebajado seguramente hubiera agravado la situación, tanto por el escaso margen (para los márgenes habituales de Apple), como por los problemas que podría haber conllevado el continuar la fabricación del modelo negro o tener que cambiar la cadena de producción para reemplazarlo por un modelo gris espacial. Eso sí, aunque comprensible, toca mucho los windows.

    Otra justificación podría estar en el precio ventajoso que pudiera ponerle al terminar de plástico una China Mobile, que cuenta con 750 millones de abonados, para contratos con permanencia. De momento parece ser un misterio, porque quienes se hacen eco de la presentación programada en China sólo hablan de decepción al ser el precio libre del 5C en dólares superior al de el 5S en USA.

  7. Enrique Romagosa

    No es un iPhone «barato» es una revisión del iPhone5, para que a Apple le salga más barato el ensamblado y las reparaciones.
    A las operadoras les dará más margenes… pero al usuario final, no le compensa comprarlo directamente a Apple.

  8. leotomsic

    Lo que son siempre lo mismo son los comentarios, «apple, me decepcionas» (who cares??), «si steve saliera de su tumba, se vuelve a meter» (nada mas lejos de la realidad). Steve lo dijo claramente en ATD: «detras de esta compañía hay personas, que si ven que algo anda mal… lo cambian. Sacamos un producto y los clientes deciden si vale la pena abrir sus billeteras y darnos un SI, o si apesta y es un NO. Y si suficientes nos dan un SI, entonces podemos seguir yendo a trabajar por las mañanas». Esta en ustedes decidir si es mas util un lector dactilar o que un teléfono apague su pantalla cuando detecta que te quedas dormido…. (o que se apague a los 3 min, como siempre hicieron). Peace.

  9. _Mada_

    Mas vale que les salga bien la jugada de las operadoras, porque aquí en la China tanto los Nokia y como los Xiaomi están que los regalan.
    El Lumia 920 como el Xiaomi 3 salen libres a 2499元 que al cambio son poco mas de 300€.
    Vamos a ver como se lo monta Apple, porque sino se van a meter en un fregado.

  10. turbidux

    Estoy muy de acuerdo con el articulo que habeis publicado sobre que el 5C es para las operadoras. Me parece que su precio libre es para disuadir completamente de adquirirlo libre.
    Con respecto a la keynote, era lo que se esperaba porque siempre ha sido asi, no lo que nos han intentado vender (iwatch, ipads,…), todo eso ayer no tocaba.
    A mi personalmente me ha gustado lo que se presento, un 5C de colores que me gustan (y podremos conseguir con las operadoras a un precio bastante bueno), un 5S que tiene un hardware alucinante y un iOS7 que lo conocemos muy bien y me encanta.

    PD: perdon por los acentos pero es un teclado americano.

  11. Pedro Antonio Godino

    #18 Me encanta: entre el lector y que se apague si me duermo me quedo con el lector.
    Creo que el 5S también es para operadoras. Muchas quejas por el precio pero ¿por cuánto salen los mejores teléfonos de la competencia?

  12. Maties Canyelles

    Como ya he explicado [url=http://www.faq-mac.com/reportajes/iphone-5c-concesion-operadoras-rafael-barbera/50475#comment122314]en este otro artículo de Carlos Burgés[/url],

    El problema es que a un iPhone no se le pueden sacar muchas cosas sin que deje de ser un iPhone, y por lo tanto no se puede fabricar un iPhone barato por la mitad de lo que cuesta uno de primera linea. La diferencia de precio entre una carcasa de plástico y una de aluminio, un sensor biométrico, un procesador mas nuevo, una cámara mejorada y pocas cosas mas, no puede ser de la mitad del coste; ya que no hablamos de quitar la carcasa, el procesador, y la cámara, etc… el 5C también tiene todo eso y aunque sean inferiores también cuestan dinero. aparte de la pantalla, la batería, los conectores, el GPS, el ensamblaje, la distribución, etc…, que posiblemente cuestan lo mismo.

    En cuanto a la política de precios también coincido con Alf en que no ha cambiado nada, solo que esta vez en lugar de dejar el iPhone 5 (sin S) como segunda opción, han puesto el 5C en su lugar.

    Saludos
    Maties Canyelles.

  13. amado

    Meencione el otor dia que Apple debia de dar un Supersalto y ha dado un «saltito» y aparte de la huella dactilar, los 64 bits ( se lo comen los smatphones de 4 y 8 nucleos en rapidez) lo de los precios ralla el cachondeo puro y duro, ya que la diferencia entre el 5 y el 5S sea de 100 €..ya esta bien.
    Creo que no debemos ser Talibanes (de Apple) ya que a nivel de ordenatas, por ejemplo MacPro….un abandono absoluto, porque el nuevo es una RUINA…monitor, unidad externa de almacenamiemto, unidad para DVD….etc

    Soy de Apple…..pero Xiaomi…..en precios de moviles,de TV. de auriculares….habra que pensar en ir pensando. en que hay que espabilarse en precios y mássssss

  14. gelsound

    [i]»bueno, pero aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden publico, la irrigación, la carretera y los baños públicos… ¿qué han hecho los romanos, digoooo los de Apple por nosotros?»

    La vida de Brian (o Steve).[/i]

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WYU5SAQwc4I&feature=youtube_gdata[/youtube]

    :mrgreen:

  15. Orlando Rios Barrios

    Hasta hace poco acá en Panamá se veían pocos iphones, pero ahora con la competencia que hay en la telefonía los han traído. Antes tuve el 3G y ahora el 3GS, y sin lugar a dudas espero pronto tener uno de estos. Con todo y lo inferior que puedan ser entre ellos, el iPhone es superior en el modelo que lo presenten.

Deja una respuesta