Aunque de momento, en formato beta
Apple ha abierto iCloud a todos los usuarios y desarrolladores en fase beta. Las nuevas páginas que corresponden al servicio iCloud.com adoptan algunos de los servicios de Mobile Me y utilizan el aspecto del interfaz de iOS y Mac OS X 10.7 Lion. Es necesario tener instalado en el ordenador los servicios de iCloud o disponer de una versión beta de iOS 5 en los dispositivos móviles.
Solo los usuarios registrados como desarrolladores tienen acceso completo al nuevo servicio de Apple al haber instalado y trabajado con las últimas versiones beta de iOS y Lion que incluyen soporte para iCloud.
Apple, además, ha hecho público los precios para la adquisición de mas espacio en su nuevo servicio más allá de los 5 GB iniciales y gratuitos que la compañía de Cupertino ofrece a todos los usuarios. L tarifa de precios incluye tres tramos: uno inicial de 10 GB adicionales que cuestan 20 dólares al año, un según escalón de 25 GB que tiene un precio de 40 dólares al año y una opción de 50 GB con un precio de 100 dólares al año.
iCloud es compatible con Safari, Firefox o Internet Explorer. Apple recomienda utilizar estos navegadores y deja a Chrome fuera de la compatibilidad con el servicio, al menos de momento.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.