La Unión Europea, respondiendo a la preocupación sobre la excesiva intromisión estatal, se está replanteando cómo registrar las llamadas telefónicas de los ciudadanos y los datos de uso de Internet por parte de las fuerzas de seguridad. Seguir leyendo el arículo
Desde los atentados islamistas en Madrid en 2004 y Londres en 2005, la UE ha exigido a las compañías de telecomunicaciones de los 27 países miembros que registren el emisor, receptor, tiempo y lugar de cualquier llamada telefónica o correo electrónico.
Esta práctica ha sido criticada por los defensores de la privacidad al considerar que se extralimita.
La comisaria de Interior de la UE, Cecilia Malmstrom, ha dicho que la ley no garantiza por sí misma el derecho a la privacidad de los ciudadanos, y que las interpretaciones de los estados miembros han variado. Más información en Reuters
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.