Parte III
¿Puede sustituir la conexión a Internet 3G a la conexión por ADSL o cable?
Las conexiones 3G no son baratas, pero una conexión por ADSL o cable tampoco resulta mucho más económica. En la actualidad todas las operadoras ofrecen el, como mínimo, el servicio empaquetado de línea+llamadas nacionales+Internet. Los dos primeros servicios son totalmente prescindibles en muchos casos. ¿Has revisado tu factura y has comprobado el gasto en llamadas a fijos nacionales que realizas cada mes? Pues estás pagando alrededor de 15€ por ese servicio que no usas. A mí me gusta decir que pagas 15€ para tener un fijo y que puedan llamarte gratis quienes tiene una tarifa plana, es decir, estás subvencionando que te llamen. La mayoría de comunicaciones de voz se realizan con el móvil, que seguramente ya tienes contratado, así que es posible prescindir de los contratos de voz en el fijo. Aparte, cambiando tu conexión fija por una móvil, tienes conexión en prácticamente cualquier lugar sin coste adicional, ¿de que te sirve tu ADSL de un montón de Mb si un fin de semana vas a pagar más de 3€ por una consulta urgente en Internet a velocidad de caracol?
Incluso mirando el coste puro y duro, únicamente el contrato de 10Mb+línea+llamadas de Ya.com por 33,95€ o el ADSL TDI 20Mb de Orange por 34,95€, son más baratos que la conexión ilimitada de Vodafone. Como siempre lo barato puede salir caro, ya que estas conexiones quedan bastante lejos de lo que prometen:
Si bien este tipo de servicio puede ser más que suficiente para una conexión en el domicilio y no crítica, es decir, que tu trabajo no dependa de ella, las conexiones de mejor calidad son las de cable, que cumplen con el 100% de lo prometido, incluso para los accesos de mayor velocidad comercializados en España, los de 30Mb/1M ó 50Mb/3Mb. Como siempre, la calidad tiene un precio: 51,90 € y 59,90€ respectivamente.
El único problema de las conexiones 3G es el alto dato de “PING”, que las hace poco aptas para enviar pocos datos, pero con mucha frecuencia, algo necesario en algunas aplicaciones, como los juegos en línea. Si bien las conexiones básicas de ADSL, también tienen dicha pega. En el caso de Vodafone, si tenemos un módem HSDPA, con una tasa de transferencia máxima de 7,2Mb, como el ZTE K3765 que ofrece actualmente, se suele lograr un buen resultado:
Pero, si vamos a contratar la tarifa de 39,90€, merece la pena hacerse con el módem Huawei K4505 de Vodafone, para poder disfrutar de una verdadera conexión a Internet móvil:
El ping mejora al del ADSL de Ya.com y la tasa de subida mejora a cualquier conexión fija existente, salvo las experimentales de 100Mb/5Mb que comienzan a ofrecerse a un reducido número de clientes. De hecho, si lo que necesitamos son altas velocidades de subida, para enviar fotos o videos, por ejemplo, tenemos un mejor servicio con la conexión 3G que con las conexiones normales fijas, ya que sólo las conexiones de 50Mb de Ono proporcionan más de 3Mb de subida, y su coste se dispara hasta los 59,90€ mensuales.
No sólo cuando queremos una alta tasa de subida o no necesitamos jugar el línea, ni bajar a más de 10Mb puede ser recomendable la conexión 3G También en el ámbito rural, donde HSDPA podría traducirse por “Hay Serias Dudas de Poder Acceder” y donde no suele quedar más remedio que contratar ADSL+línea+llamadas con Telefónica por la bonita cifra de 44€, podemos ver qué cobertura tenemos con 3G y cambiar de proveedor si nos encontramos con que la conexión de Vodafone supera al ADSL 1/0,3 de Telefónica:
Si planteas sustituir tu conexión actual por una 3G, Vodafone tiene otra ventaja más, porque está ofreciendo el módem+base wifi R101. Al igual que la base wifi anterior, permite compartir la conexión del módem con 5 dispositivos inalámbricos con conexión wifi 802.11n, pero la principal novedad es que es compatible con el módem K4505 que permite conexiones de hasta 21Mb.
Este artículo se basa en la experiencia personal del autor, y algunos colaboradores, a lo largo de varios meses de pruebas con distintos proveedores de conexión a Internet fija y móvil. No pretenden ser un estudio riguroso sobre velocidades o fiabilidad, sólo una guía para ayudar en la toma de decisiones. Para el análisis de precios, se han tenido en cuenta las tarifas de las operadoras sin los descuentos temporales o por contratar otros servicios adicionales en la misma compañía. Tampoco se han tenido en cuenta las tarifas vinculadas a teléfonos móviles inteligentes, porque normalmente son todavía mucho más limitadas y caras.
Si esta serie de artículos te ha sido útil, tienes una forma de agradecerlo: si vas a contratar los servicios de alguno de los proveedores mencionados en él, contacta conmigo en roquerol (arroba) me (punto) com. Como la práctica totalidad de las compañías ofrecen descuentos por presentar nuevos clientes, y yo soy cliente de casi todas, puedes consultar las ofertas que se ofrecen a los clientes y a los nuevos presentados y decidir si te merece la pena la oferta y quieres que yo me lleve el descuento por presentarte.
Movistar, Ono, Vodafone, Ya.com, Yoigo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.