Apple ha comenzado a enviar a los desarrolladores un correo electrónico en el que indica que la página de descargas de aplicaciones de Apple, una característica de su web se va a cerrar en favor de la App Store, que según la compañía de Cupertino será lanzada el 6 de enero para todo el mundo.
En el correo Apple agradece a todos los desarrolladores la participación en esta sección de la web de Apple, pero con el lanzamiento de la App Store este próximo 6 de enero, la compañía redirigirá las descargas a la página correspondiente en la App Store. Quedan fuera del cierre de estas páginas los Widgets, las acciones de Automator y las actualizaciones de la compañía, que seguirán gestionándose a través de la web de soporte de Apple y de su zona de descargas.
La página de descargas de aplicaciones de terceras partes de Apple ha sido durante muchos años la referencia para obtener software para los usuarios de los ordenadores de Apple.
La Mac App Store permite explorar apps nuevas y destacadas, encontrar las más populares, ver las favoritas de los expertos, buscar por categorías y leer las valoraciones y opiniones de los clientes. Al igual que en el iPhone, iPod touch e iPad, el usuario podrá comprar, descargar e instalar apps con un simple clic y empezar a utilizarlas de inmediato. Las apps compradas podrá ejecutarlas en todos sus Macs personales y las actualizaciones serán distribuidas directamente a través de la Mac App Store, con lo que será muy fácil mantener las aplicaciones actualizadas. La Mac App Store estará disponible para los usuarios de Mac OS X Snow Leopard a modo de descarga gratuita a través de la Actualización de Software del Mac. El lanzamiento de la tienda de aplicaciones implica que Apple publicará, a primeros de este año y antes de el 6 de enero, una actualización de Snow Leopard que elevará la actual versión a la 10.6.6 para integrar en el sistema operativo el soporte necesario para poder acceder a la App Store para Mac.
Los desarrolladores Mac fijan el precio de sus apps y reciben el 70 por ciento del importe de las ventas; no tienen que pagar coste alguno en el caso de que las apps sean gratuitas, y no tienen que pagar por hosting, marketing o comisiones de tarjeta de crédito.
Uy!!!! no me había quedado con el detalle de «Las apps compradas podrá ejecutarlas en todos sus Macs personales…»
Esto es todo un adelanto para el usuario, no? yo tengo tres ordenadores y cada vez que compro algo, que evidentemente compro una sola licencia, encima me da casi cargo de conciencia!!!!!
En algunos casos son licencias personales, una persona en sus ordenadores, pero en otros… es una por equipo, lo cual es un rollo!!!!
Veremos como le dan forma a todo esto.