La solución más fiable para proteger a los menores en internet, patentada por la empresa española IUNIKA

La empresa española de alta tecnología IUNIKA anuncia el lanzamiento de PaBo (Parental Bourder), su chip de control parental fiable al 99,99%, que permite proteger a los menores de contenidos y contactos no deseados cuando navegan por internet, y a la vez establecer las franjas horarias en pueden navegar. El sistema, único en el mundo, está basado en hardware y software prácticamente imposibles de burlar, incluso por los crackers más hábiles.

IUNIKA recomienda a padres y educadores cuidar la relación de los más jóvenes con la tecnología y transmitirles buenos hábitos de uso. Los más pequeños son también los más maleables y vulnerables en la red, y se conectan cada vez más: podemos estimar que 800 millones de menores tienen hoy acceso a internet*. Esta cifra aumenta día a día, así como los puntos de acceso a la red; los menores se conectan tanto en casa como en los centros educativos. Desgraciadamente, el riesgo de que niños y adolescentes naveguen por webs inapropiadas o entren en contacto con ciber-acosadores también se multiplica en este contexto. Si cuentan con un dispositivo protegido con PaBo, padres y educadores pueden controlar lo que los niños y adolescentes ven en internet, y además cuándo y durante cuánto tiempo pueden navegar, impidiendo la exposición de los más pequeños a los peligros mencionados.

PaBo ofrece la posibilidad de configurar los dispositivos electrónicos a los que se incorpore el chip, de manera que se determinen los contenidos a los que los menores pueden tener acceso. Las variables de configuración incluyen parámetros como la edad, franjas horarias y límites temporales en los que los más pequeños pueden hacer uso del dispositivo protegido con PaBo y del acceso a internet. Así mismo, la configuración de PaBo permite crear hasta cuatro perfiles para facilitar el uso compartido de los dispositivos que protege; por ejemplo, una familia con hijos de distintas edades puede crear varios perfiles de usuario para regular los contenidos y horarios de cada uno de los niños.

Mediante el software Protectto, también desarrollado por IUNIKA, los padres configuran las posibilidades de uso del dispositivo que se graban en el chip, de forma que sólo pueden ser modificadas por personal técnico especializado de IUNIKA, si bien las configuraciones relativas al horario y tiempo de uso pueden ser reconfiguradas por los propios padres mediante una llave digital USB. Además, gracias a su herramienta de control de periféricos, Protectto es capaz de detectar cuándo se está utilizando el teclado o el ratón, e incluso si se están escribiendo palabras que previamente se han configurado como inadecuadas.

La patente de PaBo está valorada en 250 millones de dólares. El sistema está ya disponible para ser licenciado a los fabricantes interesados en incorporar el chip a sus dispositivos. El proyecto PaBo se desarrolla en el parque tecnológico “Fuente Álamo” de Murcia, punto de referencia en desarrollos de alta tecnología en Europa.

En este link puedes ver el vídeo promocional de PaBo:

http://www.youtube.com/watch?v=JB5WemvM3Bs&feature=player_embedded

* Fuente: http://www.globalissues.org/article/26/poverty-facts-and-stats

Acerca de IUNIKA

La Corporación Empresarial IUNIKA es mucho más que un fabricante de dispositivos electrónicos; plantea un proyecto completamente innovador, resultado de combinar componentes y software no monopolizados en plataformas versátiles que permiten a usuarios y desarrolladores encontrar miles de soluciones en función a sus necesidades especificas.

Recientemente IUNIKA ha firmado un acuerdo con MIPS Technologies mediante el cual dicha compañía concede a IUNIKA la licencia mundial para la fabricación de microprocesadores con arquitectura MIPS. En virtud de este acuerdo, la Corporación Empresarial IUNIKA podrá utilizar la arquitectura de los microprocesadores de MIPS Technologies en sus nuevos desarrollos lo que posiciona a la Corporación Empresarial IUNIKA en el Top 10 de las empresas tecnológicas de I+D a nivel mundial.

Para más información, por favor visita www.iunika.com

Deja una respuesta