Tarjeta de visita de Steve Jobs, cuando era Vicepresidente de Desarrollo de Nuevos Productos, hace unos 30 años.
(en grande en el interior)
La dirección que aparece, 10260 Bandley Drive Cupertino CA, es una de la calles del campus actual de Apple en 1 Infinite Loop.
En la era anterior al primer Mac (cuando el diseño gráfico por ordenador no existía) y por lo tanto era raro utilizar tipografías personalizadas, esta tarjeta tenía una tipografía futurista para Apple Computer Inc.
La fotografía es del emprendedor y entusiasta de la tecnología (y director de los Mozilla Labs), Pascal Finette, que describe así la situación: “Hice la foto cuando un colega trajo la tarjeta a la oficina el otro día. El número de teléfono que se ve sigue siendo el de la centralita de Apple.”
Pascal describe que aunque no hay logotipo en color de Apple, la tarjeta tiene un logo de Apple estampado en seco.
«En la era anterior al primer Mac (cuando el diseño gráfico por ordenador no existía) y por lo tanto era raro utilizar tipografías personalizadas»
No se conocían las letras transferibles de Letraset o Mecanorma, verdad? ¿Tampoco había fotomecánicas ni fotocomposiciones? ¿Y antes no había linotipias o tipos móviles metálicos? 😀
Que parece que el Mac inventó la imprenta…
Bueno, para alguien que no se dedicara a las artes gráficas probablemente Letraset es una palabra completamente desconocida e incomprensible. (Es decir al menos fotomecánica, fotocomposición o linotipo pueden encontrarse en la enciclopedia).
Recuerdo que la primera vez que mi hermano mayor (De 80 años y dedicado desde los 20 a la impresión) observo funcionar mi impresora HP en 1994 se quedó estupefacto de lo mucho que se tardaba en procesar la imagen desde el ordenador. (Era una PC 286 con velocidad de algo así como 3 o 5 min. por página en color). Pero unos minutos después considero un poco más el proceso, y me dijo ¡No hay Placa!, la transferencia de la imagen viene directo de la imagen de la pantalla al papel y el aparato tiene que darle vuelta como si fuera un espejo…
Un proceso matemáticamente complejo si consideramos el número de puntos por pulgada en una hoja A4 (A 16 bits).
Creo que todo se reduce a que en aquel tiempo no existía la tecnología en la sala de la casa de cualquiera… Las artes gráficas eran el campo de expertos diseñadores en despachos e imprentas, de ahí la percepción de que ni siquiera existían, antes de que el computador trajera la imprenta a casa. 😀