El futuro de iLife

Muchos usuarios están, actualmente, esperando la actualización de la Suite de aplicaciones iLife (e iWork) 10, piedra fundamental en la expansión de la cuota de mercado de la compañía de Cupertino en el mercado de ordenadores y el iPad. No es una colección de aplicaciones precisamente desdeñable: permite a muchos usuarios que aterrizan en el Mac comenzar a «hacer cosas» y a darle un uso y un sentido a su ordenador más allá de los PC con Windows que adquieren en los punto de compra habituales. Con iLife, nada mas arrancar tu ordenador, puedes comenzar a construir una vida digital mucho mas rica y compleja.

Sin embargo, Apple no ha hecho evolucionar su suite mas allá de las correspondientes mejoras de las aplicaciones existentes, y en algunos casos, modificaciones de las mismas para adecuarlas …. errr, digamos a sus necesidades (como fue el caso de iMovie). Y quizás iLife necesita, si no es ahora, si en sucesivas suites, una importante inyección de stamina que le permita ser seguir siendo, como hasta ahora y a pesar de su relativa acción silenciosa, uno de los puntales de la venta de ordenadores de la compañía.

Aplicaciones que se van, aplicaciones que llegan

iDVD es el patito feo de iLife. La estrategia de Apple para el mercado de generación de contenidos hace tiempo que pasa por la eliminación de los soportes ópticos y en muchas ocasiones se han abierto debate sobre si la compañía de Cupertino eliminará las unidades ópticas de sus ordenadores. Hay usuarios a favor y usuarios en contra, y a pesar de este debate, está claro que en Cupertino no hay excesivo interés por mantener aplicaciones y soporte para la grabación de contenidos en este soporte: iDVD no ha recibido actualizaciones y DVD Studio Pro es ese huérfano que en cualquier momento se caerá de las aplicaciones profesionales de Apple.

No sería nada extraño que en la próxima versión de iLife, que se espera que se lance en breve (y podríamos apostar que incluso podría ser hoy), iDVD se cayera de los assets de Apple. Levantará, por supuesto, una oleada de críticas por parte de los usuarios ya que en resumidas cuentas, la grabación de DVDs con fotos y películas para la distribución entre familiares y amigos sigue siendo un importante valor añadido para la suite, pero está muy claro que la política de Apple para la generación de contenidos no pasa mas por los discos ópticos … ni los que se comercializan ahora ni las recientes incorporaciones al mercado como Blu Ray. Quizás, para mitigar la desaparición de iDVD, Apple añada mejoras en la distribución de contenidos multimedia a través de streaming, con nuevas opciones en MobileMe a través de su inmenso centro de datos en Carolina del Norte, donde se almacenan listas para la distribución las películas y series de televisión para el nuevo servicio de Apple TV. Durante la pasada Keynote de presentación de la nueva gama del iPod, retransmitida en directo a través de internet, la compañía hizo lo que podría considerarse un ensayo general del servicio (que funcionó de bastante a muy bien) y en sus servidores podría haber un hueco para la distrbución de esos pases de fotografías y vídeos con un nuevo sistema de plantillas menús que mimificara el comportamiento de un DVD … pero a través de Internet.

Y mientras hay aplicaciones que se van, otras llegan.

La reciente actualización de iWork ha añadido una característica que ha pasado bastante desapercibida pero que es extremadamente importante: el soporte para exportación al formato ePub, lo que hace que a través de pages, los usuarios puedan crear contenido compatibles con el lector de libros para todos sus dispositivos móviles e incluso poder enviar libros o publicaciones comerciales a la tienda de contenidos iBooks Store. No es precisamente una característica menor y tiene un claro propósito: atajar el acceso a aplicaciones que generen publicaciones en este formato ofreciendo una solución propia y ampliamente instalada en la plataforma.

Pero el soporte para ePub en Pages podría ser solo una parte de la ecuación.

En faq-mac hemos hablado en incontables ocasiones cómo los nuevos dispositivos de Apple pueden revolucionar el estado actual de la prensa escrita, que sufre los vaivenes de la nueva revolución que supone el cambio del soporte en papel a los soportes electrónicos. Este es un mercado extremadamente complejo en el que tanto editoriales como usuarios buscan un hueco y una forma de monetizar los contenidos y donde se han desplegado múltiples estrategias.

Sin embargo, a pesar de que hay una plataforma estable de hardware (todos los dispositivos de Apple), no hay una plataforma de referencia de software que permita una democratización de estos contenidos y solo las grandes empresas se han lanzado a la publicación de aplicaciones desarrolladas con gran esfuerzo y con un alto coste económico que el resto de los usuarios no pueden abordar.

Solo hay que echar una vista al pasado para comprobar que para Apple es tan importante disponer de una plataforma de contenidos como una plataforma de hardware. Porque los hierros no sirven de nada si no hay algo con que usarlos, el despliegue primero de la iTunes Store, la Vídeo Store, la App Store y la iBooks Store muestran como para Apple los contenidos son casi mas importantes que los periféricos que comercializa ya que es consciente de que sin esos contenidos, su hardware no tiene uso y por lo tanto, no genera expectación de compra.

Para ampliar horizontes mas allá de los libros electrónicos, en Cupertino podrían haber estado perfilando una nueva aplicación para iLife que permitiera la creación de contenidos ricos mas allá del formato ePub para la distribución de publicaciones a través de la iBooks Store para los usuarios con iniciativas o aspiraciones comerciales en este segmento del mercado. En una forma similar a como trabaja Pages (o incluso, como una actualización mayor a la aplicación), la generación de aplicaciones o contenidos multimedia ricos y complejos tras los primeros experimentos con iTunes LP podrían ser el revulsivo que necesita la compañía (y sobre todo, la prensa) para crear una corriente de contenidos mas allá de los libros tradicionales para ofrecer una experiencia mejor sobre una plataforma estable y estandarizada y sobre todo, accesible a todos los usuarios.

Más allá de la existencia de esta posible nueva aplicación para iLife, lo que si está claro es que en Cupertino buscan una forma de abrir su plataforma móvil, y especialmente el iPad a los contenidos, ya que está especialmente diseñado para esa tarea: el consumo de contenidos.

Y está bastante claro para los analistas y los usuarios de la calle que el iPad va a ser el regalo de las Navidades de este año, así que con un exponencial aumento de la plataforma se necesita también un aumento de los contenidos o sino el esfuerzo que actualmente está haciendo Apple para promocionar esta plataforma en la que es líder de mercado no le va a servir para nada.

2 Comments

  1. Anónimo

    En mi opinión, hace falta una actualización de iWork, más que la de iLife.
    iLife podría soportar unos meses, la oveja negra es obviamente iDVD, pero aparte es muy útil.
    En cambio iWork, podrá ser muy útil, pero comparado con como se viene Office 11:mac está muy mal, y como el Office se viene en octubre (perdón si me equivoco), iWork se debería actualiza antes, para hacerle la competencia, como pasó con Snow Leopard, que salió antes de Windows 7.

Deja una respuesta