¿Te convienen las DNS libres de Google?

stepfinal2.jpg

Google ha anunciado la disponibilidad de dos DNS libres para todos los usuarios que prefieran evitar las IP que ofrecen sus proveedores de servicio.

Las nuevas DNS de Google tienen las IP 8.8.8.8 y 8.8.4.4 (como DNS secundaria). Aquellos usuarios que se encuentran con problemas de navegación pueden encontrar interesante la opción de saltar desde las DNS de sus proveedores a estas DNS; pero para la mayoría de nuestras conexiones, ¿Realmente merece la pena?

No hace muchos días publicamos en www.faq-mac.com un artículo titulado Acelera tu conexión a internet: DNS en la que comentábamos en profundidad como saber si las DNS que estamos usando son lo suficientemente rápidas como para satisfacer nuestras necesidades de navegación.

El sistema de nombre de dominio (en inglés Domain Name System, DNS) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado al internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente. Digamos que a efectos prácticos y como ejemplo, es una gran guía que asocia un número de DNI (una IP) a un nombre y apellidos (un dominio en internet).

Los usuarios generalmente no se comunican directamente con el servidor DNS: la resolución de nombres se hace de forma transparente por las aplicaciones del cliente (por ejemplo, navegadores, clientes de correo y otras aplicaciones que usan Internet). Al realizar una petición que requiere una búsqueda de DNS, la petición se envía al servidor DNS local del sistema operativo. El sistema operativo, antes de establecer ninguna comunicación, comprueba si la respuesta se encuentra en la memoria caché. En el caso de que no se encuentre, la petición se enviará a uno o más servidores DNS.

La mayoría de usuarios domésticos utilizan como servidor DNS el proporcionado por el proveedor de servicios de Internet. La dirección de estos servidores puede ser configurada de forma manual o automática mediante DHCP. En otros casos, los administradores de red tienen configurados sus propios servidores DNS.

Los proveedores, con la conexión a internet suelen ofrecer dos IPs que corresponden a los servidores DNS. Los servidores DNS están interconectados entre sí (estos dos, y todos los del mundo) de forma que cuando hay un nuevo dominio (asociado a una IP) esta se va propagando de servidor en servidor. Hace años esta comunicación tomaba hasta 48 horas (a veces mas) pero hoy en día es cuestión de horas (a veces, menos) en que un nuevo registro en un servidor DNS se propague con rapidez.

Generalmente las DNS que se usan en una conexión normal vía DHCP la ofrece junto con la IP asignada el mismo proveedor. Esta DNS se almacena en el correspondiente Router o cable modem, o se pasa en algunos casos directamente a la estación base Airport y aparece (solo una) en color gris en las opciones de Internet TCP/IP de la Utilidad Airport.

Sin embargo, en algunos casos, las DNS que ofrece el proveedor están saturadas y/o ofrecen un ping muy lento. Eso hace que cuando solicitas una conexión a un dominio (por ejemplo, www.faq-mac.com), tu ordenador hace primero una solicitud a ese servidor para saber cual es la IP de la máquina que aloja ese dominio, y el servidor DNS, por las circunstancias que sean, tarda mucho en devolver esa solicitud para que el ordenador haga ya la petición correspondiente con la IP al servidor. Y eso ralentiza mucho la navegación.

Una buena manera de saber si el servidor DNS no responde correctamente es hacerle un “Ping”. Un Ping envía una pequeña cantidad de información al servidor y mide la velocidad en milisegundos de la respuesta del mismo.

Abre el terminal, en Aplicaciones > Utilidades y escribe:

ping xxx.xxx.xxx.xxx

Las letras X corresponden a la IP del servidor DNS. Inmediatamente te aparecerá una larga lista de pings y al final está el tiempo de respuesta en milisegundos. Cuanto mayor es esa cifra, mas tiempo tarda en llegar y ser devuelta la información, y eso es malo para nosotros. Todo lo que esté por debajo de 70 milisegundos es razonable, aunque cifras mas bajas son siempre extraordinariamente mejor recibidas.

Si tienes problemas con las DNS, esta opción gratuita de Google (bastante transparente y sin captación de datos adicional o reenvíos a páginas de búsqueda en el caso de no encontrar el correspondiente dominio) no son una mala solución, pero no son excesivamente rápidas en su resolución: de media, en las diferentes pruebas que hemos realizado tanto usando el comando ping (una media de 90ms) y una ruta al host un tanto larga:

1 192.168.1.1 (192.168.1.1) 1.241 ms 0.706 ms 0.665 ms

2 192.168.153.1 (192.168.153.1) 57.966 ms 57.561 ms 57.841 ms

3 49.red-81-46-39.staticip.rima-tde.net (81.46.39.49) 56.176 ms 57.889 ms 57.666 ms

4 so-5-0-0-0-grtmadpe3.red.telefonica-wholesale.net (84.16.9.161) 58.025 ms 59.799 ms 59.786 ms

5 so7-0-0-0-grtparix3.red.telefonica-wholesale.net (213.140.37.18) 84.038 ms

so5-3-0-0-grtparix1.red.telefonica-wholesale.net (213.140.36.146) 87.746 ms

so7-0-0-0-grtparix3.red.telefonica-wholesale.net (213.140.37.18) 83.744 ms

6 xe0-0-0-0-grtpartv1.red.telefonica-wholesale.net (84.16.13.229) 86.601 ms

xe9-3-0-0-grtpartv1.red.telefonica-wholesale.net (213.140.49.153) 85.829 ms 83.871 ms

7 * * *

8 209.85.250.142 (209.85.250.142) 91.276 ms

209.85.251.40 (209.85.251.40) 89.777 ms

209.85.250.142 (209.85.250.142) 91.901 ms

9 216.239.43.233 (216.239.43.233) 88.859 ms

209.85.243.111 (209.85.243.111) 95.772 ms 115.762 ms

10 216.239.49.45 (216.239.49.45) 96.089 ms

209.85.251.231 (209.85.251.231) 95.629 ms

209.85.252.83 (209.85.252.83) 89.418 ms

11 209.85.243.77 (209.85.243.77) 99.740 ms

209.85.243.85 (209.85.243.85) 103.694 ms

209.85.243.77 (209.85.243.77) 91.630 ms

12 google-public-dns-a.google.com (8.8.8.8) 91.081 ms 93.449 ms 90.202 ms

Estas DNS no suponen una opción diferencial sobre las DNS que podamos estar usando (salvo que estas funcionen realmente mal o vayan extraordinariamente lentas).

Eso si, son muy fáciles de recordar.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
11 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
14 years ago

Si usas ad-block plus tan solo has de añadir esta direccion al bloqueo et voila, sin publicidad molesta en faq-mac:

http://www.faq-mac.com/php/AdManagerPro/*

Ah! que esto iba de DNS, no se yo uso mi propio servidor DNS y n o necesito los regalos con vete a saber que intenciones (mas publicidad) de terceros.

http://www.faq-mac.com/php/AdManagerPro/*

Administrador
14 years ago

Estimado Google Mola:

Comentando tus palabras, un par de puntos:

El primero es que esta web se financia a través de publicidad. No cobramos por los contenidos así que hemos de encontrar otras opciones y esta es una de ellas. Trabajamos muy duro, y mantener la infraestructura al nivel que la cantidad de personas que vienen leer cada día faq-mac tiene cierto coste.

Por otra parte, y si te fijas, algunos de nuestros anunciantes llevan años haciéndolo con nosotros y eso supone que el trafico que les hemos derivado con la publicidad esta contento con la tienda, servicio o software: y habla y repite. Es una relación comercial muy justa.

Yo entiendo que te moleste la publicidad, pero es una forma de recompensar nuestro trabajo, y de mostrar que ademas de buena información, os ofrecemos “publicitariamente” marcas o productos que son marcas de confianza, y de las que hemos probado producto en nuestras muchas revisiones y ha resultado satisfactorio en faq-mac.

No vamos a variar la ruta al archivo d bloqueo porque eso sería lo mas fácil. Preferimos que vosotros seáis los que decidáis si realmente nuestro trabajo no deba ser recompensado con unos banners que hasta puede que te sean útiles en un momento dado.

Un saludo
—————
http://www.faq-mac.com

Anónimo
Anónimo
14 years ago

Yo tambien tengo mis propios servidores DNS, y no voy tan de sobrao.

La verdad que verdad es que la direccion dns es facil la de google 8.8.8.8 , en caso de apuro es muy facil de recordar por cualquiera, y puede ser un test ideal como para un ping, y saber si tu problema es de dns o de red

Sera lenta, pero ami, personalmente me parece una opcion mas, que se deberia tener en cuenta, tal y como esta euskaltel, capando direcciones y eso.

Salduos

Javier Arántegui
Javier Arántegui
14 years ago

En el texto se lee:

“una media de 90ms, o lo que es lo mismo, casi 1 segundo en total”

90 milisegundos son 0.09 segundos, es decir, casi una decima de segundo. Os habéis equivocado en un orden de magnitud.

Administrador
14 years ago

Retocado, gracias.

—————
http://www.faq-mac.com

Anónimo
Anónimo
14 years ago

Lo bueno de los DNS públicos de Google no es simplemente una cuestión de velocidad y fiabilidad, sino también de censura vs libre acceso.

Hay servidores DNS (dentro de empresas, o en proveedores que “recortan” a los usuarios) que no dan acceso a TODOS los nombres de dominio, de esta forma denegando en la práctica el acceso a determinados sitios y/o dominios. Con los de Google, en principio, no habrá sitio que exista y no podamos encontrar.

Anónimo
Anónimo
14 years ago

Para los que tenéis un DNS privado en el que tendréis metidas las máquinas de vuestras casas, si a vuestros servidores privados de DNS solicitáis una página web como… faq-mac.com, vuestro server de DNS no lo encontrará en sus registros ( si no está en la caché) por lo que tendrá que reenviar la petición a sus forwarders para que sean estos quienes se encarguen resolver la petición por lo que tener servidores privados de DNS no vale para nada a la hora de resolver peticiones externas ya que estaremos usando al final los mismos DNS y vosotros incluso tenéis que pasar por un servidor de DNS adicional.

Por otra parte, creo que la prueba para medir la velocidad mediante un ping no es la más adecuada ya que no es lo mismo una solucitud DNS que un paquete icmp, de hecho, los paquetes icmp son descartables.

Os pongo las pruebas que he realizado:

— Servidor DNS de la compañía de ADSL——
Server: 80.58.61.250
Address: 80.58.61.250#53

Non-authoritative answer:
http://www.faq-mac.com canonical name = faq-mac.com.
Name: faq-mac.com
Address: 216.92.101.51

real 0m0.044s
user 0m0.002s
sys 0m0.006s

—– Servidor DNS de Google —-
Server: 8.8.8.8
Address: 8.8.8.8#53

Non-authoritative answer:
http://www.faq-mac.com canonical name = faq-mac.com.
Name: faq-mac.com
Address: 216.92.101.51

real 0m0.083s
user 0m0.002s
sys 0m0.005s

El tiempo de respuesta de los servidores DNS de google son prácticamente el doble pero esto es normal si tenemos en cuenta que estos servidores no estarán en nuestro país y los que usamos con nuestro ADLS están mucho más cerca por lo que lógicamente se alcanzarán en menos tiempo.

No obstante, si alguien es capaz de notar la diferencia entre 80ms o 40ms, que levante la mano 🙂

Personalmente, al igual que “redacción” creo que no hay motivos para usar los DNS de google a no ser que vayan mal los nuestros.

Y para terminar, google mola, me parece que tienes muy poco respeto hacia la gente que hace este blog al comentar (en este propio blog!!) como quitar la publicidad la cual es necesaria para mantener arriba faq-mac y poder leerlo tal y como has hecho hasta ahora o ¿acaso has visto alguna cadena de televisión que o bien no te cobre por verla o bien no ponga ni un solo anuncio?

Un saludo

Anónimo
Anónimo
14 years ago

Meijem si configuras correctamnete un servidor DNS (cosa que parece no sabes hacer o desconocias) no tira de forwarders si no que hace la consulta directamente a los ROOT que es exactamente como esta el mio.

Esto es malo puesto que los ROOT se sobrecargan, imagina que todos tuvieramos nuestro propio servidor DNS, tiramos los ROOT en menos de 10 minutos pero ya que las compañias hacen un uso abusivo de ellos pues por mi estupendo, yo tiro por mi lado y que los padezcan otros.

Respecto al respeto, la falta de respeto es en las dos direcciones desde el momento que me meten publicidad invasiva por todos lados y a mi no me vale el cuento de que se esfuerzan mucho y bla bla bla, si se lo toman con creatividad a lo mejor se esmeran en poner la publicidad de forma que no incordie pero oye es su “güe” y pueden hacer lo que les de la gana asi como yo he hecho lo que me ha parecido mas oportuno (y ya me extraña que no lo hayan borrado).

Respecto a la television pues la caja tonta hace siglos que ni la miro y mucho menos teniendo internet en donde puedo obtener todas las peliculas y series que me gustan sin tragarme ni un minuto de publicidad y gratis oiga asi que ya ves como esta el patio.

Cuando dejen de tratarme como un borrego, como mera mercancia entonces me planteare cambiar mi actitud.

Anónimo
Anónimo
14 years ago

Solo para que conste, mis servidores DNS están bien configurados XD

De todas formas la publi de faq-mac no me parece abusiva, la de elcorreodigital si que lo es, pero bueno, cada uno con lo suyo.

Pero mires como lo mires, no esta bien comentar en la misma pagina como evitar dicha publi, ya que evidentemente pueden cambiar las rutas rutas de los banners cuando quieran y no lo han hecho.

Esta pagina no pertenece a una empresa como tal, y la publi me parece estupenda si ayuda a que paginas como esta puedan existir en la RED

“Google no mola” so se te ha tratado como un borrego, pero esa actitud nada mas empezar ….

Personalmente las replicas contra los Root, no me parece mala idea en principio (sobre todo si estas en un nodo con buena linea), pero tambien tienes un LAG interesante y no esta bien de abusar, yo personalmente, tambien los tengo contra los ROOT, pero en ultima instancia, ya que una replica contra un proveedor de aqui, puede mejora esa relosucion, sobre todo para programas Peer-to-Peer que hacen resoluciones inversas de las IP a las que se conectan, y 80ms no supone gran cosa pero 100 x 80 ya son 8 s.

Naa no voy a enrollarme

Animo Faq-Maq, sois estupendos

Anónimo
Anónimo
14 years ago

Google no mola,

A ver si el que se ha leido un manual for dummies y no sabe configurarlo vas a ser tu…. Si tu petición no la encuentra en tu servidor de DNS hace un forward aunque sea a los root domans te pongas como te pongas por lo cual no se cual es la ventaja en usar un root domain en vez los que te ofrezca tu proveedor.

No obstante, vamos a realizar la prueba contra un root server de los tres que hay aquí en España:

Server: j.root-servers.net
Address: 192.58.128.30#53

Non-authoritative answer:
*** Can’t find faq-mac.com: No answer

real 0m1.674s
user 0m0.002s
sys 0m0.030s

Wow!!!! pero si da más de un segundo!!!! el doble que los de google que ya hemos visto que daban el doble de tiempo que otros locales y además no encuentra esta página…

Todos los servidores DNS tienen un fichero de configuración donde se le indican todos los roots domains, imprescindible si operas en internet o zona mixta así que s como vienen por defecto, pero si lo has configurado a pelo como forwarders… mal hecho, mira los resultados.

Que cada uno saque sus propias conclusiones.

Hasta la próxima

Anónimo
Anónimo
14 years ago

Me repasaria la configuracion de mi servidor DNS, te va pelin lento eh???.

Server: 192.5.5.241
Address: 192.5.5.241#53

Non-authoritative answer:
*** Can’t find faq-mac.com: No answer

real 0m0.223s
user 0m0.002s
sys 0m0.003s

No meto yo un root español ni aunque me paguen oye.

En fin pa que discutir.

11
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x