Miguel Sebastián, Ministro de Industria, confirmó ayer que la banda ancha formaría parte del servicio universal y los ciudadanos tendrían derecho a disponer de conexiones de un megabit a partir de 2011. La respuesta de los operadores no se ha hecho esperar y han criticado duramente la decisión del ejecutivo. Fuentes de los operadores calificaron ayer la medida de «populista» y recordaron que «ya han tenido que afrontar fuertes costes por decisiones como el canon para financiar la ausencia de publicidad en RTVE, la identificación de los clientes de prepago en telefonía móvil o la tasa para los ayuntamientos por la ocupación del espacio público. «La cuestión es quien va a financiar la extensión de las infraestructuras», señalaron desde la Asociación de operadores Redtel. Más información en ADSL Zone
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.