¿Pagarías 30 dólares al mes por ver la televisión vía iTunes?.
Esa es la idea que Apple ha estado moviendo entre los canales de televisión durante las últimas semanas. La empresa de Cupertino ha estado hablando con diferentes cadenas en busca de un sistema de suscripción mensual para distribuir programas de televisión a través de iTunes, según fuentes de AllThingsDigital.
Apple aparentemente no pretende atar el servicio a hardware especial: Apple TVo a su nueva iTablet sino que el servicio se ofrecería a través de iTunes que ya tiene una gran base de usuarios instalada: hace un año, Apple dijo que había 65 millones de cuentas de iTunes.
El servicio podría resultar un rival para los actuales medios de distribución de contenidos, especialmente las televisiones de pago por internet y los canales por cable, así que hay un gran «si»: Apple ha dicho a los ejecutivosque planea lanzar el servicio (posiblemente, solo para Estados Unidos) a principios del año que viene pero aún ninguna cadena de televisión se ha apuntado a la idea, a pesar de que es el mismo Edie Cue, Jefe de iTunes y servicios en Internet quien está promocionando la idea.
Pero los ejecutivos de la industria creen que si hay alguien saltará primero, será Disney, por varios motivos: entre ellos, porque el CEO de Disney, Bob Iger en 2005 ya fue la primera empresa en vender contenidos en iTunes y porque Steve Jobs es el mayor accionista privado d la compañía, además de echarles una mano con las nuevas tiendas (ahora, «experiencia de compra») de la empresa.
Los ejecutivos de las diferentes empresa se han mostrado intrigados con la idea (están interesados en encontrar nuevos modelos de negocio que generen beneficios) pero sus opiniones varían en función de múltiples razones.
Los operadores de cable no quieren que alguien amenace su actual relación con los clientes y los canales tienen miedo de cómo va a afectar este modelo de negocio a su actual esquema de publicidad. Pero actualmente, el modelo de negocio de televisión a la carta ya está funcionando en Estados Unidos, y en menor medida, en Europa a través de las operadoras.
Así que el propuesto servicio de suscripción de Apple, que la compañía ha negado en el pasado, ya no es un modelo poco interesante. Según un ejecutivo con el que Apple hablo de sus planes «Creo que esta vez podrían conseguirlo«.
Fuente: All Things Digital
30€(TV en iTunes)+50€(conexión internet)=80€. Mi respuesta es NO, NO, NO y NO. Aún nos harán pagar por hacer descargas. Lo que faltaba.
50 euros de conexión? pero quien te engaña a ti, mi amor?
30 euros por elegir lo que quiero ver y sin publicidad me parece un chollo si los canales y contenidos están bien seleccionados.
igual tu aun tienes conexion de 56kbps. Ono, Jazztel, Timofonica…todos disponen de este servicio. Si en los 30€ entra la conexión a internet, entonces compro. En otros paises la conexion es mejor y más barata, pero de momento, en España…seguimos en el culo del mundo.
pues yo si….siempre y cuando fuera el mismo contenido que en eeuu y con subtitulos,cosa poco menos que imposible
ahora me cuesta mas el digital plus y solo veo el futbol aveces y alguna pelicula de vez en cuando,bueno y alguna serie de fox y axn
Ni 30 eur. al mes ni 30 eur. al año.
Prometeo
Sin publicidad y ves lo que quieres, es el futuro.