Con motivo del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin, la web del Pew Forum on Religion & Public Life de Estados Unidos publica un dossier sobre el estado de la teoría de la evolución en la sociedad norteamericana. Señala que, 150 años después de la aparición de “El origen de las especies”, el debate entre creacionismo y evolución sigue vivo, incluso más intensamente que en otras épocas. Pero, donde más extendido está es en el sector de la enseñanza: más de la mitad de los estados de Estados Unidos se ha cuestionado cómo debe enseñarse la evolución en las escuelas públicas. Las alternativas educativas presentadas son diversas y van desde la enseñanza del creacionoismo o del diseño inteligente hasta la crítica de los preceptos darwinianos. Al debate le quedan aún muchos años.
Casi 150 años después de que Charles Darwin publicara El origen de las especies, los norteamericanos aún siguen enfrentándose por el tema de la evolución, escribe el investigador David Masci en un artículo que aparece en un dossier del Pew Forum sobre Darwin. El dossier ha sido publicado con motivo del bicentenario del nacimiento del naturalista inglés.
Cada vez este enfrentamiento está más extendido y más intensificado. Por ejemplo, en los últimos cinco años, los debates acerca de cómo debe enseñarse la evolución en las escuelas públicas norteamericanas se han repetido en comités escolares y ayuntamientos de más de la mitad de los Estados del país.
Según explica Masci, a lo largo del siglo XX los contrarios a la evolución –muchos de ellos cristianos conservadores- han intentado eliminar la enseñanza de la teoría de Darwin de los colegios, o al menos exigir que en las escuelas públicas también se enseñe la versión de la creación que aparece en el Génesis.
Alternativas pseudocientíficas
En la década de los años 60, sin embargo, la Corte Suprema de los Estados Unidos impuso severas restricciones a los gobiernos estatales que se opusieran a enseñar la evolución. Esto ayudó a que la asignatura se impartiera, pero también consiguió que sus oponentes idearan nuevas tácticas.
Así, en la última década, algunas escuelas estatales de Kansas o Pennsylvania han considerado enseñar algunas “alternativas científicas” a la evolución, en especial, la del diseño inteligente.
Los partidarios de la teoría del diseño inteligente sostienen que el origen o evolución del Universo, la vida y el hombre, son el resultado de acciones racionales emprendidas de forma deliberada por uno o más agentes inteligentes.
Esta teoría, aún siendo considerada una pseudociencia con características dogmáticas por la comunidad científica y las asociaciones escépticas, ha calado en algunos sustratos de la sociedad norteamericana.
Otro intento por variar el programa educativo de las escuelas públicas ha sido el pedir a los centros de educación que enseñen críticas a la evolución o que animen a los estudiantes a conocer las contradicciones de la teoría de la evolución.
Más información en Tendencias 21
El Creacionismo católico no es más que un método de desinformación para controlar más fácilmente las masas de católicos enfebrecidos. Y lo peor de todo es que a pesar de ser «católicos» son más beligerantes y violentos que los que se suponen deberían serlo, los darwinistas, esos ateos confesos que irán todos al infierno.
Como siempre, la religión creando más problemas que los que soluciona.
aunque se lo merezcan, para mí el asunto es más sencillo: en clase de ciencias se estudian hechos y TEORÍAS científicas, en clase de religión se estudian ideas religiosas.
Si se admite que en clase de biología se estudie una idea religiosa ¿no deberían entonces estudiarse TODAS las ideas religiosas? Al fin y al cabo se estudian todas las teoría científicas actuales y pasadas. Ya puestos ¿por qué ceñirse a las ideas religiosas actuales? ¿Por qué no añadir la cosmogonía egipcia, maya, sioux, etc?
Esto es una trollada o una idiotez. Los creacionistas son protestantes literalistas, no católicos. Roma declaró hace mucho tiempo que no había contradicción entre la teoría de la evolución y un dios creador.
No se estudian todas las teorías científicas: las consideradas erróneas o superadas no se estudian (poca cosa se oye ahora del flogisto y los humores). Y, mira tú por dónde, cada religión suele considerar a las demás como superadas o erróneas.
Haber, el creacionismo, se ha demostrado científicamente que es un cuento de cuando no se tenianinguna respusta mejor.
Con el avance de la cieia el creacionismo e cae por su propio peso y enseñarlo (como teoria científic) es conseguir un atraso qu solo viene bien a una institución que desee tener al pueblo desinformado