Apple podría estar trabajando en ampliar la conectividad de los Mac en entornos diferentes de los que se ha movido hasta ahora. Además de las tradicionales conexiones ethernet, WiFi o Bluetooth, Apple ha añadido una nueva característica de comunicación a Mac OS X Snow Leopard según un pantallazo enviado por un lector anónimo y que muestra que el sistema operativo será capaz de gestionar una tarjeta SIM por defecto. Las consecuencias de este movimiento de Apple abren muchas puertas sobre como va a abordar la inclusión de la telefonía en sus ordenadores y todas ellas son muy interesantes.
Desde el soporte a la integración total
Apple puede manejar la inclusión de la telefonía móvil en sus ordenadores de muchas maneras.
Lo más básico sería introducir soporte de software (drivers) por defecto para las diferentes soluciones externas que están comenzando a ser muy populares en el mercado y que sobre todo, ofrecen rendimientos de trabajo bastante decentes sobre redes 3 y 3.5 G.
Recientemente tuvimos la oportunidad de probar la solución de telefónica para Mac basada en un modem 3.5 externo de Novatel y su rendimiento (Novatel Ovation MC990D: Modem 3G autoinstalable para Mac de Telefónica, parte I, Novatel Ovation MC990D: Modem 3G autoinstalable para Mac de Telefónica, parte II) nos dejó gratamente complacidos.
Esta, desde luego, sería la opción más básica, pero permitiría a los usuarios poder contratar planes de datos con los diferentes operadores de una forma mucho mas transparente y sin la dependencia de software de terceras partes que parece que nunca está bien optimizado para funcionar con los Mac.
El segundo escalón que Apple podría subir es la inclusión del chipset 3G dentro del ordenador. Si Apple está pensando en esta maniobra, toda la plataforma de ordenadores (y muy especialmente, los portátiles) recibiría una característica que sería recibida con gran entusiasmo por parte de los usuarios.
Un ordenador, un teléfono
Con una tarjeta SIM dentro del ordenador, a Apple le cuesta muy poco migrar parte del software del iPhone al sistema operativo. Es Mac OS X, está casi todo «hecho». Eso supondría que podríamos usar nuestro Mac como el teléfono más inteligente del mundo, con todo lo que ello implica. la inclusión de la red 3G como un puerto de Red más supone el acceso a internet independientemente de nuestra ubicación (siempre que haya cobertura, claro, o una cobertura decente), con lo cual, servicios como la videoconferencia o todo tipo de comunicaciones punto a punto son posibles.
El ancho de banda, uno de los problemas
Uno de los problemas al respecto de la disposición de todos los servicios posibles vía una conexión de tipo 3G es el ancho de banda que consumen. El Ancho de banda móvil es todavía muy caro y depende de unas infraestructuras que hay que desplegar para añadir cobertura y servicio.
Anticipándose a esos problemas, una solicitud de trabajo de Apple muestra que está pensando más allá del iPhone en el desarrollo de software y aplicaciones.
Apple está actualmente contratando ingenieros especializados en HSUSPA. HSUPA (High-Speed Uplink Packet Access o Acceso ascendente de paquetes a alta velocidad) es un protocolo de acceso de datos para redes de telefonía móvil con alta tasa de transferencia de subida (de hasta 7.2 Mbit/s). Calificado como generación 3.75 (3.75G) o 3.5G Plus, es una evolución de HSDPA (High-Speed Downlink Packet Access, Acceso descendente de paquetes a alta velocidad, nombrado popularmente como 3.5G).
La solución HSUPA potenciará inicialmente la conexión de subida UMTS/WCDMA (3G). HSUPA está definido en Universal Mobile Telecommunications System Release 6 estándar publicado por 3GPP (www.3GPP.org), como una tecnología que ofrece una mejora sustancial en la velocidad para el tramo de subida, desde el terminal hacia la red.
HSDPA y HSUPA, ofrecen altas prestaciones de voz y datos, y permitirá la creación de un gran mercado de IP multimedia móvil. HSUPA mejorará las aplicaciones de datos avanzados persona a persona, con mayores y más simétricos ratios de datos, como el e-mail en el móvil y juegos en tiempo real con otro jugador. Las aplicaciones tradicionales de negocios, junto con muchas aplicaciones de consumidores, se beneficiarán del incremento de la velocidad de conexión.
Apple cita esta condición como secundaria y dice que solo el conocimiento en HSDPA es suficiente para acceder al puesto.
Independientemente de estas posibilidades, lo que si está claro es que Apple «prepara» algo en esta dirección y está trabajando ya en implementar el soporte en el sistema operativo. Con los portátiles recientemente actualizados, esta característica podría tardar en aparecer una generación más, pero quizás Apple añada esta característica a una futura revisión del Mac Mini, añadiendo al pequeño Media Center la capacidad de teléfono y capitalizando varios dispositivos en uno solo. Y quien sabe, hasta es posible que tengamos por fin un iContestador junto a iChat.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.